SD ZAMUDIO: ANTE EL CASTILLA CUMPLIRÁN UN SUEÑO
La SD Zamudio es el equipo más modesto de todos los que componen la 2ªB. Humildad no significa timidez, en el terreno de juego es un equipo osado, intenso como local, que en muchas ocasiones trata incluso de adueñarse del balón para desarrollar el mismo juego ofensivo que ponían en práctica la pasada temporada en 3ª. Lo hacen casi de forma autómata y la verdad que en esta categoría sufren en resultados, pero mantienen el espíritu de sentirse protagonistas de una etapa histórica en el club.
Han pasado 20 años desde que el Zamudio habitase anteriormente la segunda 2ªB. Apenas duró una temporada en la categoría. Dos décadas después han conseguido volver a participar en la misma con suspense. Durante el verano la incertidumbre era la nota predominante en las oficinas del club. Zamudio es una localidad vizcaína con una población muy reducida (apenas 3000 hab.) y conocida especialmente por acoger el parque tecnológico en el que se asienta el tejido empresarial del lugar. Tratar de afrontar las exigencias económicas de la 2ªB (viajes o fichajes) parecía una osadía. De hecho el artífice del ascenso, el entrenador Ibón Etxebrrieta, optó por no disfrutar de la nueva categoría. Consciente de la falta de recursos, antes de terminar la temporada ya se había comprometido con el Portugalete, equipo que realizaría el viaje inverso. El que era su segundo, Gorka Rueda, quien ya ha dirigido al alevín, al infantil o al juvenil de la SD Zamudio se ha erigido en el valeroso técnico encargado de conducir un proyecto en clara desventaja.
La anterior es una prueba inequívoca de la modestia de este club, cuya Junta Directiva está formada por tres personas, lo que debe ser la directiva menos multitudinaria de la historia. Se pueden encontrar mas signos de humildad. Por ejemplo, la pasada campaña en 3ª, y pese a ser uno de los referentes de su grupo el equipo no congregaba más de 100 asistentes a sus partidos. De hecho, Fidel del Prado, el heroico presidente de este club ha confesado que en un encuentro solo vendieron "1 entrada". Pese a que los familiares y simpatizantes se hayan podido sumar como socios, la realidad es que la cifra de socios actual es inferior a los 300.
Los futbolistas de la SD Zamudio deben complementar su práctica con el desarrollo de otros oficios. Por ello prefieren disputar sus encuentros en sábado a la tarde, el horario menos gravoso. En la primera jornada tuvieron que visitar el Carlos Belmonte en domingo por la tarde. El contacto con ese césped fue para los del Zamudio toda una experiencia. Sus jugadores inmortalizaron el momento y se sacaban fotografías como si estuvieran disfrutando de una experiencia única. Se sentían en un campo mítico. Lo peor de aquella visita estribó en el regreso. Hasta el amanecer del lunes no volvieron a su destino. Había que acudir al trabajo sin haber conciliado un sueño reparador. Gorka Luariz es uno de sus jugadores más destacados, y también quien tiene un trabajo más expuesto a la interacción, es recepcionista del Hotel Elizalde, donde disfruta de un calendario respetuoso con los compromisos ligueros. Es el delantero centro.
Con estos mimbres la SD Zamudio sabe que afronta este sábado el partido más especial de la temporada. Las fotografías se sucederán. Muchos de los jugadores que hoy aparecen como castillistas serán futbolistas de tronío y en algún caso están llamados a marcar una época. Un equipo tan modesto tratará de mantener la competitividad y el nivel. Vienen de caer derrotados con contundencia en campo del Mensajero, pero en Gazituaga es un equipo más fiable. De hecho los 4 puntos los han conseguido como locales -victoria ante el Logroñés incluida-.
En el capítulo individual hay que tener en cuenta que el guardameta, Barandiaran, es un portero muy seguro. En defensa el central de más jerarquía es Josu Etxaniz que la pasada temporada disputó esta categoría defendiendo la camiseta del Portugalete. Es de los pocos jugadores con tablas en la categoría de bronce y es la voz de mando en defensa. En ataque el equipo cuenta con menos recursos. En 9 partidos el equipo solo ha sumado 6 goles y no hay ningún futbolista que haya repetido en el apartado goleador.
En lo que respecta al Castilla, habrá que comprobar si Solari repite el 4-4-2- que dispuso ante el Socuéllamos. De ser así Valverde tendrá que lidiar en la medular con un futbolista como Galdós, internacional en las categorías inferiores con España, especialista en jugadas de estrategia y el mejor futbolista de los locales. El Castilla deberá adaptarse al campo y a un equipo que jugará el partido con todo su ahínco. Saben que esta temporada deben aspirar a crear episodios memorables. Para ellos la principal heroicidad pasa por ganar al Castilla, y saben que eso solo es planteable en casa. No obstante, los de Solari necesitan su primera victoria como visitantes y se espera que Odegaard continué con la exhibición de la última jornada, acreditando que es un futbolista distintivo, totalmente desequilibrante y ajeno a la maledicencia que se ha vertido sobre él por llegar al Real Madrid, como tantos otros.
Sea como fuere, el duelo está servido. El orgullo de unos jugadores modestos que viven un sueño confronta con la calidad de unos futbolistas que en algún derivará en alguna carrera deportiva más que significativa. Será un día para inmortalizar. Un gran recuerdo para los Txorrierri.