Jª 29.- Real Valladolid Promesas 2-1 CDA Navalcarnero

Una genialidad hunde el trabajo del Naval en Los Anexos

Miguel de la Fuente, delantero del Promesas, decidió el encuentro a falta de seis minutos para el final

Cargando...

La intensidad del 'barquito' no impidió que se hiciera chiquitito ante el Real Valladolid B, que dominó y fue mejor en la segunda mitad

xxxxxxxxxx

Al CDA Navalcarnero le está costando un mundo salir a flote, y lo volvió a demostrar en Los Anexos al José Zorrilla, donde cayó ante un Real Valladolid Promesas que fue superior durante una hora. Si bien los pupilos de José Antonio Portillo se repusieron pronto al primer gol local, no encontraron los medios para convertir su intensidad -que nunca decayó- en algo más que le acercara cuando menos a la obtención de un punto.

Los vallisoletanos salieron a mandar desde el comienzo a pesar de las bajas importantes que tenían en su estructura habitual. No impidieron que durante el primer cuarto de hora se les vieran ya maneras de dominadores. Kike Pérez, ex del Rayo Vallecano, filtró un buen pase hacia casi a los diez minutos, que obligó a la primera intervención de mérito de Héctor, que salió abajo a los pies del delantero a fn de evitar que llegara a disparar. Apenas un par de minutos después, y tras un buen centro de Apa, volvió a enfrentarse a Casi y a salir ganador, pero Miguel cazó el rechazo y convirtió el uno a cero, del que el Naval se levantó bien pronto, puesto que el empate llegó muy pronto, con un fuerte disparo de Cifo dentro del área tras un servicio que se paseó por toda la frontal.

Con la igualada, el juego se embarró. El filial blanquivioleta trataba de llevar el peso y por momentos parecía conseguirlo, aunque le faltaba conectar con sus atacantes. En estas, Waldo lideró a su tropa en la batalla con continuas arrancadas que hicieron sufrir al sector derecho de la defensa rojiblanca. Las continuas interrupciones por faltas iban de la mano de las pocas acciones ofensivas claras, aunque hubo varias en las que otra vez Héctor resultó decisivo, como en el disparo que sacó de la escuadra en una falta botada de Kuki Zalazar. Mientras tanto, en el otro área no hubo casi incidencia, salvo por un conato de disparo de Gabri que cortó Kike Pérez, muy atento en la ayuda defensiva.

Sin demasiados recursos ofensivos, a los de Portillo solo les quedaba mantener el tipo a nivel conductual. Gracias a ello, pisaron campo rival en la segunda mitad, aunque sin llegar a profundizar ni por los costados, pese al poco retorno habitual de los extremos rivales, y sin llegar a generar peligro sobre la puerta de Guille Vallejo, exportero del Sanse que debutaba debajo de los palos de la puerta del Real Valladolid B. A cambio, Héctor veía cómo Casi, Corral, Alberto Gil y Waldo marraban frente a él sendas ocasiones, a veces por fallos propios y otras, como en la del último, por acierto del guardameta. Sería precisamente la entrada de Alberto Gil la que comenzaría a decantar la balanza del lado local, toda vez que a partir de entonces el filial empezó a triangular a las espaldas de los medios del Naval y esas oportunidades fueron yendo a más.

Esnáider se fajaba en cada envío largo sin llegar a producir llegadas, el balón no les duraba a los navalcarnereños y la falta de recursos empezó poco a poco a evidenciarse, aunque todavía quedaban las típicas triquiñuelas como el cortar a menudo el juego del rival y su ritmo para tratar de mantener al menos el empate, que, visto lo visto, parecía ser un buen botín por difícil que resulte alcanzar puestos de salvación sumando de uno en uno. Hasta que de nuevo apareció Miguel de la Fuente. El delantero vallisoletano, debutante en Primera e incluido entre los 77 mejores jugadores de edad sub 20 según Fútbol Draft, recogió el balón en la zona de los banquillos, lanzó un eslalon y se asomó al balcón del área. Desde allí soltó un zurriagazo inapelable que se coló por la escuadra y que se convertiría en el dos a uno a la postre definitivo.

El Navalcarnero quiso tirar del mismo orgullo que venía demostrando con anterioridad y que le sirvió para levantarse del primer gol, pero le faltó tiempo y se encontró con un rival que adormeció lo restante, los cinco minutos reglamentarios y los cinco de añadido. Así, el partido ni siquiera murió cerca del área local, aunque las ganas de los rojiblancos fueran todas las del mundo. Así, confirmada la derrota, se confirma también que el Naval seguirá siendo antepenúltimo pase lo que pase en el resto de la jornada. Los seis puntos de desventaja con el play-out y ocho con la salvación podrán ser más si los otros encuentros les resultan desfavorables.

Pese a ello, al término del envite su entrenador, José Antonio Portillo, lanzó un mensaje optimista al vestuario y su afición (unos cincuenta hinchas se desplazaron a Pucela para animar a los suyos), dado que el rendimiento le invita a pensar que no están "ni mucho menos muertos". "Puede que nos haya faltado utilizar alguno de los recursos que tenemos, hay días mejores y días peores, pero la reacción a su primer gol deja ver que el equipo tiene actitud y ganas de superarse cada día. Si seguimos en esta línea lo conseguiremos", afirmó en relación a esa permanencia todavía lejana.

 

Ficha del partido

Real Valladolid: Guille Vallejo; Apa, Jaime Sánchez, Raúl Navarro, Corral; Kuki Zalazar, Kike Pérez, Javi Pérez, Waldo (Abel Pascual, min. 88); Casi (Alberto Gil, min. 59) y Miguel (Pedrosa, min. 92).

CDA Navalcarnero: Héctor; Carlos (Del Pozo, min. 80), Manu, Álex González, José Antonio; Montoro, Fran Santano (Juan Moreno, min. 71); Cifo, Gabri, Hakim (Sterens, min. 66); y Esnáider.

Goles: 1-0, min. 13: Miguel. 1-1, min. 15: Cifo. 2-1, min. 84: Miguel.

Árbitro: Ruiz Álvarez (CT Asturiano). Amonestó con tarjeta amarilla a los visitantes Álex González y Hakim.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 del Grupo I de la Segunda División B disputado en Los Anexos ante unas 400 personas, 50 de ellas procedentes de Navalcarnero.

* Foto: Real Valladolid.