Alberto García: "Bordalás no permite la relajación en ningún momento"

Cargando...
xxxxxxxxxx

[caption id="attachment_10624" align="alignnone" width="4160"]Alberto García posando en el Colisem Alfonso Pérez en la entrevista concedida a poblafm Alberto García posando en el Coliseum Alfonso Pérez en la entrevista concedida a poblafm[/caption]

Barcelona vio nacer hace 31 años a un trotamundos de las porterías españolas. Alberto García ha aterrizado este verano en Getafe vía Gijón. Dejó un Sporting en Primera y llega a un Getafe con hambre de reconquista. Futbolista culto, educado y bien formado. Portero inquieto al que le gustan los retos. No tiene miedo a la competencia y su primer mandamiento es el trabajo diario.

Redactor: ¿Quién te propone dejar Gijón para venir a Getafe?

Alberto García: Toni Muñoz fue quien se puso en contacto conmigo. Me habló del proyecto y me convenció.

R: Dejas un equipo en Primera para venir a uno en Segunda...

AG: El cuerpo me pedía un cambio de aires. También influyeron circunstancias familiares. Mi idea era cambiar y el proyecto y la ciudad me atraían.

R: ¿Venías en busca de minutos?

AG: No solo por eso. Tenía varias ofertas en esta categoría y al final me decanté por Getafe.

R: ¿Esnáider te garantizó minutos a pesar de tener un portero como Guaita?

AG: Cuando llegas a un equipo tienes la esperanza de jugar. El día que no me sienta capacitado para luchar lo dejaré. Cuando eres nuevo en una plantilla tienes que darte a conocer y que vean tu trabajo. Tenemos una plantilla con mucha competencia en todos los puestos. Casi todos los jugadores son de Primera División.

R: Minutos que gracias a la lesión de Guaita estás disfrutando ¿Cómo está Vicente? ¿Entrena ya con vosotros?

AG: Entrena con el grupo pero a diferente nivel. No sé exactamente cuando estará para jugar.

R: ¿Qué es lo que ha cambiado en el equipo desde la llegada de Bordalás?

AG: Pepe (Bordalás) es conocedor de la categoría. Nos ha pedido ser más sólidos. Con Esnáider se hicieron también cosas bien pero tuvimos mala suerte en un par de partidos en los que merecimos más. Los primeros partidos en Segunda para un recién descendido son muy difícil. Todavía no estábamos adaptados a la categoría.

R: Pero ¿algo más habrá cambiado? Seis partidos sin conocer la derrota y solo dos goles en contra.

AG: El míster conoce la categoría a la perfección. El año pasado ya consiguió el ascenso con el Alavés. Han cambiado los métodos. Tampoco quiero entrar en esos detalles, pero la manera de trabajar durante la semana es diferente. Pepe no permite la relajación en ningún momento. Le ha dado otra identidad al equipo. Todavía no hemos conseguido nada y tenemos mucho más margen de mejora.

R: ¿Mantener la puerta a cero es la premisa principal?

AG: Es importante y para un portero más. Sabemos que tenemos que ser sólidos. Los equipo en Segunda se exponen poco. Nosotros tenemos calidad arriba y al final sabemos que podemos hacer daño al rival.

R: ¿Prefieres ganar 5-2 o 1-0 y no encajar goles?

AG: Yo prefiero ganar 0-1 (risas). Es bueno para todos el no encajar goles.

R: ¿En qué porteros te fijas para mejorar?

AG: Soy de la cantera del Barcelona y siempre he tenido como referencia a Víctor Valdés. Pero también me ha gustado mucho la personalidad de Oliver Kahn, la destreza bajo palos de Iker Casillas o el juego con los pies de Pepe Reina o Claudio Bravo. No me quedo con uno solo, intento fijarme en lo bueno de cada uno.

R: Hace unas semanas tu excompañero en el Sporting Cuéllar "rajó" un poquito ante la prensa ¿Qué pensaste cuando lo viste?

AG: Con Cuéllar tengo muy buena relación. Puedo comprender lo que hizo. Le pilla en un momento de enfado, su forma de expresarlo es así y estalló.

R: El sábado partido ante el colista. ¿Solo vale ganar ante el Nástic?

AG: Por juego no merecen estar ahí. Hay que ganarles pero no porque sea el colista. Vienen de ganar al Mirandés a domicilio. Son un buen equipo y será muy complicado sacar los tres puntos.