El campo del Rayo Vallecano tendrá un lavado de cara en 2018
La Comunidad de Madrid aprueba en el último Consejo de Gobierno del año la remodelación del Estadio de Vallecas, cuya concesión pertenece al Rayo Vallecano. Las obras, que tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses, cuentan con un presupuesto de de 1,8 millones de euros. Eliminar las humedades y mejorar la accesibilidad son las prioridades de este proyecto
En el último Consejo de Gobierno la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, hace realidad la petición que, de manera insistente, llevan años realizando diversas peñas de aficionados del Rayo Vallecano y también el Ayuntamiento de Madrid. El pasado mes de septiembre, el consistorio de la capital llegó a interponer una multa a la Comunidad por no acometer los trabajos de reparación de un vetusto edificio que acoge a más de 10.000 personas cada 15 días, pero que no aprueba ni de lejos la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
En 2018 se iniciarán las obras de la remodelación del Estadio de Vallecas que, con un presupuesto de 1,8 millones de euros, servirán para solventar los problemas de humedades distribuidos por varios puntos del estadio y subsanar los daños en las bovedillas, donde existe un gran riesgo de caídas de cascotes y desprendimientos.
Según la Comunidad de Madrid, la prioridad es la seguridad y la accesibilidad al recinto. En el proyecto aprobado, el gobierno regional plantea actuar sobre la estructura, así como eliminar la oxidación de elementos metálicos en cubiertas y vallas. También se prevé retirar los elementos de publicidad obsoletos, que rememoran a otros tiempos, y reparar las fachadas exteriores y los pasillos interiores.
Nuevos aseos y nuevos asientos
Como si de una carta a los Reyes Magos se tratara, el plan que sufragarán todos los madrileños también propone acondicionar los aseos públicos, construir una rampa de acceso a la tribuna preferente desde la Sierra del Valle y sustituir la barandilla que separa el campo de las gradas. Además, se instalarán puertas de evacuación hacia el campo en todas las escaleras del graderío.
De igual manera, proponen renovar los peldaños de las gradas, ampliar las escaleras de las tribunas y renovar todos los asientos, ya que en la última reforma tan solo se cambiaron los de la parte central del fondo de animación.
Por último, el ejecutivo ha previsto la realización de la totalidad de las obras en un plazo aproximado de cuatro meses, pero aún se desconocen las fechas y la concesión de la obra. Lo más probable es que el comienzo coincida con el final de la temporada, aprovechando los meses de inactividad del equipo franjirrojo.