Parralo: "Me encantaría hacer algo grande con el Alcorcón"
Primer Media Day de la temporada
Cristóbal Parralo ha renovado su compromiso con el Alcorcón una temporada más. Hasta junio de 2020 será el entrenador alfarero según el nuevo contrato. Pero antes de plasmar la firma, fue uno de los protagonistas del primera Media Day de la temporada, donde atendió a los medios de comunicación en una entrevista donde se acordó de su etapa como jugador, su presente en el Alcorcón y su futuro
En su etapa como jugador, Cristóbal Parralo llegó a compartir vestuario con entrenadores que ahora están en la primera línea del fútbol mundial como Guardiola o Pochettino, pero el actual entrenador del Alcorcón reconoce que por aquel entonces ya pensaba en seguir ligado al fútbol: “Quería seguir en el mundo del fútbol, es mi pasión, lo que he hecho toda mi vida. Prácticamente llevo toda mi vida en el fútbol, ya sea como jugador, como director deportivo, como entrenador…pero sí que es verdad que ya me fijaba, e incluso tomaba mis notas de lo que me gustaba de un entrenador. Me veía entrenando en el futuro, pero esto hasta que no dejas de ser jugador no te das cuenta verdaderamente si vas a estar preparado para ser entrenador. Como transmitir, como dirigir, como ves el fútbol…todo eso te lo va dando el tiempo”, apuntó Cristóbal Parralo.
Parralo: "Tengo una opinión muy positiva del VAR"
Antes de llegar al Alcorcón gozó de una gran etapa en el Fabril –aunque subió al primer equipo tras la destitución de Pepe Mel y donde los resultados no acabaron de llegar-: “mi paso por el Fabril fue muy enriquecedor y muy bueno. Logramos ascender al equipo a Segunda División B, en mi primer año allí en Coruña. Quedamos campeones en el Grupo de Tercera División allí en Galicia y luego logramos ascender jugando el PlayOffs. Prácticamente con el 80% de la plantilla que habíamos tenido en Tercera División empezamos a competir en Segunda B y en los diez primeros partidos íbamos líderes con 25 de 30 puntos y también con cinco goles encajados…mucha similitud a lo que está ocurriendo aquí esta año. Las categorías lógicamente son diferentes y las plantillas distintas pero me encantaría hacer algo grande con el Alcorcón. Luchamos y soñamos para intentar conseguirlo”, señaló el entrenador del Alcorcón.
Parralo: "El Alcorcón es un club familiar. Creo que ahí está la clave del éxito, que sabemos que la fuerza está en el grupo".
Parralo llegó a Alcorcón con su segundo entrenador, Javier Manjarín y su preparador, Luis Fandiño. El míster alfarero también quiso acordarse de ellos como los ‘culpables’ del gran arranque liguero, señalando que tienen: “toda la importancia. La misma que puedo tener yo o todos los jugadores. Formamos un cuerpo técnico donde tenemos definidos los roles, las funciones de cada uno e intentamos aportar el máximo al equipo para que esté en las mejores condiciones. Para mí son importantísimos como lo son también Albert, el entrenador de porteros…También desde el club tanto los trabajadores como la dirección intentan ayudar y a aportar. Es un club familiar, creo que ahí está la clave del éxito, que sabemos que la fuerza está en el grupo”, explicó Cristóbal Parralo en el Media Day del Alcorcón.
El cuadro alfarero se encuentra en puestos de promoción de ascenso a Primera División, donde no solo es importante trabajar la parte física, sino también la psicológica: “nosotros incidimos muchísimo cada partido, cada semana…yo creo que ellos son conscientes que nos cuesta tanto ganar un partido a nosotros y a cualquier otro equipo. Tenemos que estar con los pies en el suelo, si nos desviamos un poco del camino nos vamos a dar una hostia muy grande. Estamos continuamente incidiendo en ello (parte psicológica) y creo que los jugadores son muy conscientes. Por eso creo que estamos manteniendo la línea y estamos ahí después de 10 jornadas”, señaló Cristóbal Parralo.
Parralo: "Bielsa me dejó una manera de ver el fútbol muy diferente".
El entrenador de Priego de Córdoba no descarta entrenar algún día fuera de España: “me pillas un poco en fuera de juego. Ahora mismo estoy tan centrado en el Alcorcón que no pienso en el futuro o en el más allá. No tengo tiempo de pensar en otras cosas. Mi salida a Francia fue muy positiva, muy enriquecedora con otra cultura, otra manera de ver el fútbol quizás más adelante me lo pueda plantear, pero ahora lo único que me planteo es hacer mi trabajo lo mejor posible”, subrayó Parralo.
La llegada de Cristóbal a Alcorcón fue fácil: “se pusieron en contacto con mi agente. A partir de ahí hubo una reunión para conocernos. Por mi parte todas las facilidades porque ya me habían hablado del Alcorcón como club, de los serios que son, lo familiar que es. La verdad que muy contento de haber tomado esa decisión (de venir al Alcorcón)”, explicó Cristóbal Parralo.
Más allá del fútbol, también quiso dar su punto de vista sobre uno de los temas de gran actualidad, el VAR: “tengo una opinión muy positiva del VAR. El VAR imparte justicia, a veces una expulsión, un gol anulado…Estamos viendo que prácticamente está funcionando muy bien y creo que en Segunda también ayudaría muchísimo, y sobre todo que facilitaría también el trabajo de los árbitros”.
Parralo: "Si nos desviamos un poco del camino nos vamos a dar una hostia muy grande"
Parralo coincidió con Bielsa en el Espanyol: “Bielsa me dejó una manera de ver el fútbol muy diferente. Una manera de trabajar diferente a los demás, una pasión muy grande por el fútbol, mucho conocimiento…un entrenador que vivía por y para el fútbol y a mí sinceramente me enriqueció muchísimo su paso por el Espanyol. La verdad es que guardo muy buenos recuerdos”, sentenció Cristóbal Parralo.