Que sea una fiesta
Los tinerfeños viajarán a Getafe con un 1-0 a su favor
El Getafe no logró la victoria en la ida de la final por el ascenso a Primera División. Los de Bordalás estuvieron deshubicados y demasiado erráticos. Los locales aprovecharon la tesitura para adelantarse en el marcador y desplazarse a Getafe con una pequeña ventaja en el marcador
Me van a permitir que al partido de la ida de la final del playoff de ascenso a Primera Division entre Tenerife y Getafe le dedique muy pocas líneas. Los locales lograron la victoria gracias al gol de Jorge Sáenz. Pudieron llegar más goles si los delanteros tinerfeños hubieran estado más acertados en los metros finales. El Getafe tardó en comparecer. Los mediocentros estuvieron desbordados y Faurlin especialmente errado en los pases. Al Geta le pesaban las piernas y se dedicó a repeler los embistes rivales.
La segunda mitad estuvo más igualada. El Tenerife pareció notar los minutos extra disputados frente al Cádiz en la eliminatoria pasada y el Getafe aprovechó para hacerse con el dominio de la pelota. A pesar del control del partido, los de Bordalas no fueron capaces de crear peligro real y las ocasiones de gol fueron casi inexistentes. Para colmo, el entrenador azulón vio como perdía por lesión a un jugador clave en la defensa Getafense como es Juan Cala y a uno de sus revulsivos favoritos en los últimos partidos como venía siendo David Fuster. Ambas lesiones parecen tener mala pinta de cara al partido de vuelta del próximo sábado. Pero como decía, el partido no dio para una crónica extensa. Por lo que me centraré en algo más importante y que a veces se olvida: la rivalidad sana.
Durante la semana, los azulones han visto como eran atacados en las redes sociales. Y no solo por los tinerfeños. Otras aficiones se unían para ridiculizar a una afición getafense que siempre es el ojo de todas las críticas, aunque a veces no se entiende bien el motivo. ¿Que son pocos? Bueno, en los tiempos que corren, cada vez son menos los estadios que cuelgan el 'no hay billetes'. A pesar de todo, la afición del Getafe es de las que siempre reacciona cuando el equipo lo necesita -y el sábado volverá a demostrarlo-. ¿Que no viajan en gran número? Bueno, quizás que no cuenten con las ayudas económicas de otros clubes afecta. Jugar los partidos de playoff en día laboral también afecta. A pesar de eso, en Huesca hubo una gran presencia de aficionados visitantes y la cordialidad reinó en las horas previas al partido -a veces es mejor ser pocos y bien avenidos-. En Tenerife, con la dificultad añadida de tener que coger vuelos, también hubo un nutrido grupo disfrutando y animando a los suyos.
Bien es cierto, que los aficionados del Getafe también entraron en las provocaciones de las redes, ayudando a crear un mal ambiente que hacía presagiar un desplazamiento complicado. La realidad es que la gente en Tenerife es igual que en Getafe. Habría que pensar en todas las cosas que unen y no en las que separan. Al fin y al cabo solo son dos aficiones que desean ver a los suyos plantando cara a los mejores jugadores del país -y del mundo-.
No pasó nada destacable en el ambiente, como esperemos que no ocurra nada en Getafe el próximo sábado. Solo podrá ascender uno y las aficiones deben asumirlo y animar a los suyos hasta incluso después del pitido final. Pase lo que pase, lo importante es que sea una fiesta… Y que ascienda el mejor.