La cara "B" del fútbol

Cargando...

Unidos contra el DIPG

Además de la Primera y Segunda División, existen unos equipos que juegan en pequeños campos que no son tan reconocidos como los anteriores. Estos pertenecen a las categorías inferiores del fútbol madrileño, como la Segunda División B, la Tercera División, la Preferente, etc. En estas divisiones, el mundo del fútbol es muy diferente al que vemos en la élite de este deporte.

Los equipos de las categorías inferiores no tienen las mismas posibilidades que aquellos más grandes. En primer lugar, estas carencias se aprecian en el factor económico. Un equipo como el Real Madrid o el Barcelona recibe grandes cantidades de dinero gracias al patrocinio y a los derechos televisivos. Sin embargo, los conjuntos de las categorías inferiores reciben la mayor parte de sus ingresos de la cantera (los niños que juegan en ese club) y el patrocinio en menor medida. En cuanto a nivel de medios, las categorías inferiores de este deporte están bien tratadas aunque no se lleva a cabo de la misma forma que las primeras divisiones.

Cabe destacar la figura del jugador. Los futbolistas de estos equipos no reciben la suficiente compensación económica para poder vivir exclusivamente del fútbol. Esto les obliga a compaginar los entrenamientos y los partidos con un empleo aparte. Las circunstancias de los jugadores de menos nivel con la de mayor nivel son muy diferentes. Mientras unos tienen un sueldo que les permite vivir de este deporte, otros no tienen tanta suerte.

En este reportaje hemos recogido los testimonios de Luis Gómez, presidente del Unión Adarve, Mario Sánchez, jugador del Trival Valderas y José Luis Poblador, director de Madrid Al Tanto y PoblaFM para que nos resuman el fútbol madrileño desde el punto de vista de los equipos de las categorías inferiores de este deporte.