Los cuartos de la Euroliga
No doy ni una. Año tras año demuestro que mi porcentaje de acierto es peor que el de Dwight Howard desde la línea de tiros libres. Soy malísimo. Acumulo un gatillazo tras otro. Mi mayor éxito es clavar uno de cada cuatro pronósticos... y por equivocación. Pero aquí estoy, dando la cara, porque lo que me gusta de verdad no es acertar, sino compartir el basket con vosotros. ¡Dadme cañita! Vamos allá.
[anuncio id="4"]
REAL MADRID - DARUSSAFAKA
Brochazos
Si el Madrid está a un nivel de 8 sobre 10, no hay margen para la sorpresa. Los turcos ya han cumplido su objetivo porque tienen dinero (grupo Dogus, clave para recibir la invitación de la Euroliga), pero son novatos en estas latitudes. El Darussafaka es un excelente equipo de baloncesto con un fantástico entrenador, David Blatt, que se reivindica en Europa tras su etapa fallida en la NBA. De los otros siete cuartofinalistas, sólo Efes ha conquistado el Volkswagen Arena durante la primera fase, una pista difícil de mordisquear a pesar de estar muy alejada de los cánones del infierno otomano. Allí han palmado casi todos... y casi todos bien. Sin ir más lejos, los blancos cedieron en Estambul por 13 puntos. Los de Laso se presentan con 8 victorias en los últimos 10 choques, mientras los otomanos han enganchado una racha de 6 de 10.
Actores
La batería del Madrid es muy amplia. No se pueden obviar actores principales como Llull, Doncic o Randolph. Pero si piensas en un segundo espada o incluso en los jugadores 10/11, cualquiera te puede destrozar. Carroll es capaz de reventar un partido (lo hizo en el último contra Efes) o el bloqueado en ataque Rudy ser decisivo cuando baja el trasero. La plantilla más completa de Europa, un equipo sencillamente descomunal. Darussafaka recluta en sus filas a tipos con muchos puntos, como Wanamaker (4º de la Euroliga) o Clyburn (8º). Ojo a Ante Zizic, un 2.10 croata que jugará en los Celtics el próximo año y que puede firmar un 16+12 sin despeinarse el flequillo.
Pronóstico
3-0. El Madrid no hará concesiones y se clasificará por la vía rápida para su quinta Final Four en los últimos 7 años.
CSKA MOSCÚ - BASKONIA
Brochazos
La escuadra del ejército ruso siempre parece inviolable. Desde octubre se presenta como el gran favorito, el rodillo, el equipo infranqueable. Más aún en este curso en el que defiende el cetro continental. Pero a veces pierde. Incluso contra rivales que no son Olympiacos, su gran anticristo. Baskonia no atraviesa su mejor momento (5-5 en el último tercio del torneo) y ha alimentado las dudas tras caer en casa contra Zalgiris, lo que le condenó a un cruce terrible. La mejor versión de los vitorianos podría ganar incluso dos partidos, pero la presencia en Estambul se tambalea en el borde de la quimera. Valga este dato demoledor: los moscovitas han estado en 13 de las últimas 14 Finales a Cuatro. Solidez.
Actores
Ya sólo con Nando de Colo y Milos Teodosic, asustan. Ambos bordean el triple doble como el que sale a comprar el pan (barra rústica, por supuesto). No me la jugaría por ellos como bicampeones, pero Itoudis ha moldeado un señor equipo de baloncesto. Para tener opciones Baskonia necesita a un Larkin travieso, a Voigtmann en dobles figuras, a Hanga jugando 35 minutos de calidad y a Beaubois en versión microondas.
Pronóstico
3-1. El calor del Buesa Arena alargará la serie, pero creo que ya no volverá a la lejana Rusia.
OLYMPIACOS - EFES
Brochazos
Si hay un momento para que el Efes se meta por fin en una Final Four es éste. Llegan lanzados (8-2), jugando muy bien al baloncesto y con muchos artistas enchufados. Llegaron tarde para amarrar el factor cancha, amarrado por la veteranía de los guerreros helenos. No me atrevo a apostar contra los rojiblancos porque han demostrado muchas veces que juegan con varias vidas. Pero será una eliminatoria muy bonita e igualada hasta el final. Muchísimas ganas de disfrutar de cinco partidos de baloncesto de cuchillos.
Actores
El doble campeón de Europa en 2012 y 2013 siempre es un equipo coral con Spanoulis al mando. El genio griego ya no es el que era, pero le sobra talento para destrozar a todos en este tramo final de la Copa de Europa. Printezis nunca falla y Papapetrou se asoma para hacer daño de verdad. Los de Perasovic cuentan con un fenómeno llamado Honeycutt, tan dulce como indica su apellido para activar la muñeca. No es el único. Cuentan con dos bases muy buenos y muy diferentes (Granger y Heurtel), atención a Derrick Brown y cuidado con Dunston, que llega a esta cita en el mejor momento que le recuerdo. Es el dueño de los cristales, el mejor defensor de la Euroliga.
Pronóstico
3-2. Cada uno robará un duelo como forastero y decidirá el Pireo en el quinto duelo.
PANATHINAIKOS - FENERBAHCE
Brochazos
Sobre el papel suena a eliminatoria colosal, aunque mucho me temo que los partidos van a ir a muy pocos puntos. Xavi Pascual ha armado un trébol espectacular, mientras que Obradovic no ha conseguido engrasar su máquina como en temporadas precedentes. Entre lesiones y gatillazos, se ha dejado el factor cancha por el camino de la irregularidad. Desde el punto de vista racional veo tan evidente que el favorito es PAO, que creo que los turcos van a dar la ¿sorpresa? de estos cuartos.
Actores
Muchos y muy buenos. Y además varios de ellos van a jugar tranquilamente treinta y muchos minutos en todos los partidos. Singleton, Mike James o Calathes en los verdes; la bestia Udoh, Bogdanovic, Vesely o Dixon en los actuales subcampeones de Europa. Y las trampas de Xavi y Zeljko, dos tipos que no juegan pero cuyas pizarras tienen muchas cosas que decir.
Pronóstico
1-3. Fenerbahce se llevará uno del OAKA y luego, por lo civil o lo penal, la serie ya no volverá la capital de Grecia.