Eric Martel: “Vamos a demostrar que valemos para estar aquí”
Boyis y Martel se han estrenado como interistas en la sala de prensa y han respondido a preguntas relacionadas con su adaptación al club, la situación actual del fútbol sala, y sus objetivos. También han compartido anécdotas personales.
Boyis y Eric Martel han comparecido ante la prensa durante media hora. Han comenzado contando que la adaptación al equipo ha sido “genial, la verdad. Desde el primer día nos lo han puesto muy fácil, tanto cuerpo técnico, como jugadores, como todos. Parece que llevamos ya aquí dos años todos. Muy contento, es un placer trabajar día a día. El cuerpo técnico son muy cercanos y te dan mucha confianza. Eso para el jugador es muy importante, y la verdad que muy contento”, confesaba Boyis. Eric Martel ha reafirmado las palabras de su compañero: “El cuerpo técnico son cercanos, te dan esa tranquilidad que un jugador nuevo necesita, y los compañeros nos han recibido como si lleváramos aquí toda la vida, siempre de broma, nos han ayudado en todo lo que han podido. Muy agradecido a todos y con las ganas de devolverles esa confianza”.
En relación a si les ha sorprendido algo al llegar a Movistar Inter, Boyis ha manifestado que “tengo la suerte de venir de un club grande y no se nota tanto el salto de un equipo a otro. Estamos hablando del club más laureado de la historia, un pedazo de club y el trabajo y la exigencia es máxima como de donde vengo. He escuchado a mucha gente que ha dicho que es un paso atrás. Para mí, ni muchísimo menos es un paso atrás. Salgo de un club grande y vengo a un club grande también, al club más laureado. Muy contento y con ganas de darlo todo con esta camiseta”, mientras que Eric Martel ha confesado que “en mi caso, es un poco más salto. En Xota éramos una pequeña gran familia y aquí, parece mentira, pero es igual. Es igual pero un poquito más grande y siendo el mejor club del mundo. Nos encontramos bien, es una familia. Nosotros de momento todos estamos congeniando muy bien, y ojalá que así sea”.
Comparando con sus trayectorias profesionales y los entrenadores con los que han coincidido, Boyis se ha confesado: “He tenido la suerte cuando he estado en Jumilla y en Jaén de tener buenos entrenadores. Con Dani Rodríguez me sacó ese punto, mi máximo punto de calidad. Los entrenamientos eran muy intensos, estilo aquí en Inter Movistar. La única diferencia es a la hora de afrontar un partido, un torneo. Una vez que te pones esta camiseta, es solo ganar, solo vale ganar. Yo creo que esa es la diferencia entre un Barça, Inter con un Jaén, Jumilla. Con Jaén o Jumilla puedes fallar alguna vez, estar a mitad de tabla, luchar, con meterte en Copa vale, pero aquí solo vale ganar”. Eric Martel, ha suscrito a su compañero: “Yo estoy de acuerdo con Boyis, la exigencia aquí no es la misma que en otros clubes. Yo también he tenido la suerte de tener grandes entrenadores. Passarrius en el Marfil, yo era muy joven, un equipo de barrio y lo llevaba bastante bien, luego tuve a Carlos Sánchez en Peñíscola e Imanol, que todos conocemos a Imanol que es un grandísimo entrenador. Imanol, lo que ha dicho él con Dani, Imanol supo lo bueno mío, lo malo, quitarlo a un lado, y lo bueno reflotarlo. Siempre le estaré agradecido y aquí intentaré explotarlo más aún”. Además, ambos vistieron la camiseta culé. Boyis, que viene del FC Barcelona, ha asegurado que “cuando te pones la camiseta tanto del Barça como del Inter la exigencia es máxima, solo quieren ganar, la exigencia es ganar, por eso creo que es la misma. Esa presión, entre comillas, es bonita para todo jugador, optar a todos los títulos y a siempre ganar, a ser ambicioso. Yo creo que es prácticamente la misma en Barça que en Inter”. Eric Martel, por su parte, hace más tiempo que defendió la camiseta blaugrana: “Cuando vestí la camiseta del Barça era un poquito más joven y en circunstancias distintas. Para mí, vestir esta camiseta es un sueño hecho realidad y la presión, al final, un jugador lo que quiere es jugar, ganar y estar en un equipo ganador, y aquí estamos para ello”.
Al preguntarle por Tino Pérez, Boyis ha afirmado que “desde el primer día, me ha mostrado toda la confianza del mundo, muy cercano, un tío que le gusta bromear cuando no está trabajando. Duro en el trabajo y exigente, que es lo que yo quiero en el día a día. Solo puedo hablar cosas buenas, hasta ahora muy bien, entrenando muy duro y con ganas de devolverle la confianza depositada en mí”.
Eric Martel, por su parte, ha opinado sobre los capitanes: “A Borja lo conozco desde hace mucho tiempo, es un tío increíble. Tanto a Dani como a mí, nos ha invitado a su casa, nos ha tratado como uno más desde el primer día. Y de Pola… ¿qué te voy a decir de Pola? Nos conocemos desde hace mucho tiempo y ha sido él el que nos ha ayudado tanto a Dani como a mí a buscar el piso, nos ha ayudado a instalarnos, nos trae a entrenar algunas veces. Tengo solo palabras de agradecimiento para los dos”.
Para ambos, llegar a Movistar Inter les aporta estar con “jugadores del primer nivel”. Boyis ha manifestado que “estar aquí en este club la exigencia es máxima, aprender tanto del cuerpo técnico, como de compañeros, aquí están los mejores. Yo creo que eso, aprender día a día, trabajar duro y la exigencia la máxima posible”. Eric Martel, ha añadid que “aprendes de todos y cada uno, del cuerpo técnico, son maneras diferentes de trabajar en cada sitio. Aquí a aprender y a disfrutar”.
No obstante, su llegada también va a aportar al club. De parte de Boyis, “sobre todo trabajo y esfuerzo diario, eso es innegociable. Y lo que me pida en cada momento que me toque estar en pista el cuerpo técnico, intentaré dar el máximo para ayudar a este equipo”; mientras que Eric Martel aportará “ilusión, ganas, trabajo, alegría un poquito también y lo que me pidan. Hemos llegado aquí por nuestro trabajo, y lo que nos pida Tino, haremos”.
En cuanto a las metas marcadas por los jugadores al llegar a Movistar Inter, Boyis ha confesado que “todo jugador aspira a ganar siempre. Desde pequeñito he soñado llegar algún día a un club como Inter Movistar y si ha sido por algo, ha sido por trabajo y por ambición. Vengo a este club a ganar, no vengo a otra cosa. Por eso digo que aquí la exigencia es máxima y no se puede fallar nunca”. Eric Martel, hablando sobre el objetivo Champions, ha añadido que “todo jugador sueña con poder jugar estas cosas y ganarlas. Y para eso estamos aquí, para intentar ganarlas, tenemos mucha ilusión, muchas ganas y vamos a pelear por ello”.
Sin embargo, durante los pasados meses, las redes sociales se llenaron de opiniones positivas, y no tan positivas, sobre los nuevos fichajes de Movistar Inter. Antes las críticas, Boyis responde: “Como siempre digo, la gente es libre de opinar, para eso están las redes sociales. Los que hemos venido, hemos demostrado que podemos estar aquí hoy en día. Para mí es un extra de motivación. Me gustaría demostrarlo en la pista y callar bocas ahí dentro, en la pista”. Eric Martel, además, ha apuntado que “no venimos a suplir a nadie, estamos aquí por méritos propios y que venimos a darlo todo. Que nadie dude de que nosotros vamos a dejarlo todo para estar aquí, por esta camiseta, y ojalá más pronto que tarde podamos jugar”.
Siguiendo con el tema, y relacionado con la presión que los nuevos jugadores puedan sentir al llegar a un club recientemente campeón de Liga y tras un gran ciclo ganador, Boyis ha explicado que “esa presión también en parte gusta a los jugadores. La ambición y las ganas de ganar creo que la tenemos todos los que hemos venido. Es cierto que se han ido jugadores muy importantes, pero lo de que nos han infravalorado…Soy poco de hacer caso a las redes sociales, me importa bien poco. Lo importante es tener confianza en nosotros, confianza en el equipo y cuando llegue la hora, demostrar en la pista que estamos capacitados para ganar”. Eric Martel, por su parte, ha repetido que “nosotros no venimos para sustituir a nadie, no somos como los que se han ido que eran muy buenos, pero nosotros tenemos nuestras cosas y por eso estamos aquí. Vamos a demostrar que valemos para estar aquí, que podemos emplear esta camiseta como cualquier otro que haya estado aquí y en el campo, ojalá más pronto que tarde, lo demostremos a la gente que valemos para estar aquí”.
A pesar de que la nueva plantilla no busca suplir a nadie, jugar en la misma posición puede llevar a comparaciones. Es el caso de Boyis, que ocupará la posición defendida por Carlos Ortiz, y que tendrá que enfrentarse a uno de los mejores pivots del panorama mundial, su excompañero Ferrao: “Estamos hablando de Carlos Ortiz, ha sido de lo más grande de España y de los mejores del Mundo, pero Carlos es Carlos y Boyis es Boyis. Ya conozco a Ferrao y el día que me tenga que enfrentar a él, no pensaré nada más que en mi trabajo, en hacerlo lo mejor posible y demostrar que estoy capacitado para jugar con esta camiseta y darlo todo”.
Ambos jugadores tenían cerrado el fichaje desde hacía meses. En ese tiempo los rumores y las opiniones negativas alrededor de Movistar Inter fueron constantes. No obstante, en ningún momento se arrepintieron de firmar por la entidad torrejonera. Boyis ha sostenido que “desde fuera se escuchan muchas cosas, otra cosa es lo que pase dentro que yo ni pincho ni corto. Yo tenía clarísimo a dónde venía, al club más laureado de la historia. Yo creo que todo jugador sueña alguna vez con ponerse esta camiseta. Cuando ya lo cerré con este equipo, lo tenía 100% clarísimo y no me afectó nada de lo que escuché desde fuera”; mientras que Eric Martel ha admitido que “cuando Inter te llama, no tienes muchas dudas de venir aquí. Sí es verdad que se escuchaban muchas cosas, pero en todos los ámbitos, en todos los equipos se escuchaban muchas cosas. Si tú no estás dentro de ese equipo, no tiene que afectarte tanto. Sabes que vas a formar parte de este equipo y lo vas a dar todo por él, lo que haya pasado, nos queda a nosotros atrás”.
Respecto a la situación actual del fútbol sala, con una pretemporada atípica, Boyis ha confesado que es “un poco frustrante estar día a día entrenando. Vienes el 3 de agosto pensando que el 5 de septiembre va a empezar la Liga. Y no es que lo hayan aplazado, es que no dicen nada. Esa incertidumbre, estar trabajando día a día duro, para no saber cuándo, si empiezas o no empiezas, si en octubre o en noviembre… Yo creo que deben de ponerse de acuerdo, acercar posturas, dejarse de tonterías que bastante hay ya con la pandemia e ir todos a una para el bien común de este deporte”. Por su parte, Eric Martel lo comparte “totalmente. Empezamos el 3 de agosto pensando que en septiembre íbamos a empezar y no tenemos un objetivo a largo plazo. Empezaremos, no sé cuándo, pero ojalá empecemos pronto, que el problema más importante de todos es la pandemia mundial que hay que eso sí que es importante de verdad”.
Es por eso que, Boyis prefiere “competir mañana sin público y que cuanto antes haya público. Ya hemos tenido bastante con el confinamiento y venías con la idea de que el 5 de septiembre ibas a competir y es un palo duro. Encima no te dicen fecha, no hay nada, está en el aire y estamos entrenando sin un día, sin un objetivo”. Algo que también prioriza Eric Martel: “Yo también prefiero jugar ya sin público que esperarme tanto tiempo. Nosotros estamos acostumbrados a competir. Llevamos muchos meses sin competir y un jugador lo necesita. Pero ojalá que más pronto que tarde podamos disfrutar del pabellón lleno”.
No obstante, ambos coinciden en que jugar sin público es frío. “El Playoff ya se vivió en Málaga el ambiente que no había nadie. Es muy frío, la afición hace muchísimo. No es excusa, será para todos igual y habrá que adaptarse cuanto antes a ello”, ha manifestado Boyis. Para Eric Martel es “una situación distinta, rara. Te tienes que acostumbrar, es lo que hay. Tanto para nosotros como para los demás equipos va a ser igual, así que hay que acostumbrarse. En Málaga fue bastante frío, pero hay que acostumbrarse y ojalá todo pase rápido”.
Para ellos no es excusa jugar sin público, igual que no lo es no jugar amistosos, a pesar de la renovación del equipo. Boyis ha afirmado que “no hay que buscar excusas porque para todos los equipos es lo mismo. Debemos adaptarnos a lo que haya que sabemos que con la pandemia cualquier cosa puede venir y adaptarse cuanto antes y estar a tope para el comienzo liguero”. Eric Martel, además, ha explicado que “tú juegas partidos amistosos, vas cogiendo más conceptos, porque los otros rivales atacan de diferente manera a lo que estamos nosotros acostumbrados día a día, pero no hay que buscar excusas, para todos es igual, y seguro que llegamos bien acoplados al sistema al primer partido”.
Sobre qué institución (RFEF, LNFS o CSD) es la responsable de esta situación, Boyis piensa que “todos en parte tendrán su poquito de culpa, porque cuando no se sientan y se ponen de acuerdo, yo creo que todos tienen su parte de culpa. No me gusta señalar a nadie, porque en ese tema no estoy muy al tanto. Lo único que pido es unión, que remen todos hacia el mismo lado y que se solucione lo antes posible”. Eric Martel aprovecha para pedir una tregua: “Todos se tienen que poner de acuerdo, todo el mundo tiene que ceder un poco y hay que mirar por el bien del futsal porque son mucha gente la que está detrás de este deporte”.
Sin embargo, la realidad es que otros deportes que se disputan en pabellones, como el balonmano, han vuelto a la competición y con público en las gradas. Ambos coinciden en que sienten que el fútbol sala está siendo “menospreciado” por no tener aún un protocolo de seguridad. “Creo que sí. He visto por las rede sociales, balonmano con público y todo. Cuando ves eso… Fútbol sala con balonmano, cuando el balonmano es con la mano, más contacto, con público. Yo creo que algo raro hay, y creo que sí, que hay un poco de menosprecio”, es lo que opina Boyis. Eric Martel ha aportado que “es un deporte que tiene casi más contacto que el nuestro, que el balón va a las manos y extraña que haya para un deporte así, y para el nuestro no. Hay que ponerse de acuerdo todo el mundo y mirar por el fútbol sala”.
Cambiando de tema y hablando de sus objetivos personales, en concreto de la cita mundialista que también fue retrasada a septiembre de 2021, Boyis cree que estará: “Me considero un jugador ambicioso y para qué voy a mentir si pienso que no. Trabajo día a día para estar ahí, sea como sea. Tuve la suerte de ir al pre-mundial, la primera fase. Estamos hablando de la Selección Española, hay muchísimos jugadores válidos para estar ahí, sé que es complicadísimo, pero daré lo mejor de mí, trabajaré al máximo para que ojalá cuenten conmigo para estar en el mundial, la verdad que sería un sueño”. Eric Martel ha reconocido que “todo jugador sueña con poder llegar ahí, con jugar una Copa del Mundo. Personalmente voy a trabajar, voy a darlo todo para que cuando llegue el día, Fede pueda contar conmigo y estar al pie del cañón”.
Siguiendo conociendo a los nuevos jugadores de Movistar Inter, si piensan en un momento en el que se enfrentaron a su actual club, Boyis lo tiene claro: “Tuve la suerte de ganarle la Copa de España, si te tengo que decir un recuerdo, ese es el que primero se me ha venido a la cabeza. Tuve la suerte de levantarla yo mismo esa Copa”. Eric Martel, por el contrario, ha admitido que “a mí me ha costado un poquito más ganarle. Los partidos de Xota – Inter eran entretenidos y con goles, así que no sabría quedarme con un momento. La disputa entre Xota e Inter estaba muy bien”.
Por último, Eric Martel ha contado de dónde viene su mote, Nakata: “Es una tontería, jugaba en Santa Coloma, en la Unión Las Palmas, y tenía un entrenador que era mi vecino. Me puse los pelos de punta y rubio, lo típico de pequeño y me dijo que me parecía a un jugador del Celtic que se llamaba Nakata. Me empezó a llamar Nakata ese día y hasta el día de hoy, y todo el mundo Nakata”.
Boyis también ha explicado el motivo de su sobrenombre: “Vengo de un pueblo pequeñito. Mi hermano y yo nos llevamos un año, siempre íbamos juntos con una pelotita y yo recuerdo que a él le decían Boyos, porque mi hermano está en el Córdoba jugando. Y yo por ser el hermano chico me pusieron Boyis. Desde que tengo uso de razón, soy Boyis. Allí preguntas por Antonio y no me conoce nadie, es algo curioso. Yo se lo pregunto a mi hermano, pero tampoco… No te puedo dar una explicación. No sé por qué le decían a él Boyos, mi mote viene por él”.
Imagen de portada: Movistar Inter FS
Imagen de texto: Movistar Inter FS