Movistar Inter 3-1 Palma Futsal | Semifinal - Playoff exprés

Movistar Inter luchará por el título de Liga en la final

Cargando...

Después de 40 minutos muy intensos y una primera mitad igualada, los de Tino Pérez han logrado el pase a la final gracias a remontar el 0-1 inicial. De nuevo, la defensa ha sido crucial, así como los tantos de Borja, Bebe y Marlon.

El partido en imágenes, aquí

xxxxxxxxxx

A las 12:30h. el balón comenzó a rodar en el Martín Carpena. Palma Futsal fue el encargado de mover el juego frente a un Movistar Inter que salió de inicio con Jesús Herrero, Carlos Ortiz, Pola, Borja y Pito. A los diez segundos, Pito ya consiguió robar el esférico, y cinco segundos después, Hamza paró el juego por hacerse daño en una jugada.

Antes de que se cumpliera el primer minuto de partido, los de Tino Pérez recuperaron el balón y avisaron: Borja lanzó a puerta provocando el primer córner del encuentro, cuando faltaban 19:13 minutos para el descanso.

Borja volvía a ser protagonista, pero esta vez en zona defensiva, cortando un ataque de los insulares, mandando el balón a saque de banda. Posteriormente, fue Pito quien hizo lo propio.

Eloy Rojas, por su parte, intentó sorprender al guardameta interista, pero se topó primero con Pito y después con el propio Jesús Herrero, que mandó a córner su disparo. Fruto de ese saque de esquina, con 18:11 minutos de la primera mitad por delante, Tomaz abrió el marcador haciendo el 0-1 inicial.

Tras el gol, los de Tino Pérez lograron, primero, provocar un córner y, luego, generar peligro con un pase de Carlos Ortiz al área, que acabó siendo despejado a saque de banda.

Borja fue protagonista de dos posteriores jugadas de ataque, que culminaron sin éxito.

Con 16:18 minutos de la primera mitad aún por disputarse, Borja y Pola dieron paso a Marlon y Bebe. Le bastaron 27 segundos al jugador cordobés para llegar al área rival.

Con Raya en la pista llegó la primera falta, que fue cometida por el conjunto balear al cierre interista, faltando 15:42 minutos para marchar al descanso. 6 segundos después, Mati Rosa cometió falta sobre Bebe, momento en el que se completó la primera rotación de Tino Pérez sacando a Elisandro.

Joao y Raúl Campos trataron de generar peligro, pero éste último acabó lanzando el balón fuera.

Bebe fue primordial en defensa, tapando los avances. Marlon también ayudó a evitar que los insulares colasen balones a zona peligrosa.

Con 13:40 minutos de la primera mitad por delante, Movistar Inter cometió su primera falta. Sin embargo, aunque por la posición podía conllevar cierto riesgo, Marlon, desde el suelo, despejó el balón.

También Raya estuvo acertado en defensa, medio minuto antes de sentarse para dar paso a Humberto, en el minuto 7.

Bebe de nuevo volvió a acaparar la atención al cortar un pase ya en su campo, e iniciar una contra. Elisandro fue el encargado de rematar la jugada, pero su volea marchó alto, faltando 12:19 minutos para el descanso.

Carlos Ortiz también fue importante en defensa, tapando un pase; así como lo fue Humberto medio minuto después, caracoleando y dejando en el suelo a Rafa López por su regate, para pasar la bola a Borja y que hiciese el tanto del encuentro, 1-1, con 11:31 minutos para el descanso.

Poco después, Pito provocó otra ocasión de peligro, en la que Borja no llegó al último pase.

Con el ecuador de la primera mitad, Movistar Inter se vio realizando buenas defensas, pero también llegadas de peligro.

Por su parte, Hamza intentó sorprender a Jesús Herrero, pero su disparo acabó yéndose fuera.

Borja ejerció una presión alta para impedir que el rival se sintiera cómodo en sus saques. Mientras, Pito neutralizaba a Lolo.

Con 08:23 minutos para el descanso, Pito y Borja volvieron a intentar compenetrarse, pero esta vez la jugada finalizó con un saque de esquina, que Marlon estuvo a punto de aprovechar.

La intensidad en la pista se empezó a ver reflejada en los ánimos de los banquillos en el minuto 13. Mientras unos pedían falta por cualquier contacto, desde el otro banquillo les instaban a limitarse a jugar. Por suerte, el lance no pasó a mayores y el espectáculo se vio en la pista.

De una buena defensa de Movistar Inter, surgió un buen ataque de Pola y Borja.

Precisamente fue Pola quien, faltando 06:23 minutos para el descanso, marchó al banquillo para dejar paso a Bruno Iacovino, que debutaba en estos Playoff exprés.

Marlon y Raya evitaron en consecutivos córners que el balón acabase en botas de un jugador insular. Luego Carlos Ortiz despejó un balón de Nunes.

Bruno Iacovino se atrevió a disparar a puerta, en el minuto 15, pero la defensa balear, desde el suelo, atajó el disparo.

Los disparos de Joaki y Vilela acabaron marchando fuera, mientras Borja y Carlos Ortiz se dedicaban a cortar pases.

La bocina sonó para señalar la quinta falta de equipo de Movistar Inter cuando faltaba 01:49 minuto para el descanso. En ese momento, desde el banquillo torrejonero se solicitó la revisión del VIR por un posible penalti en un disparo anterior de Pito. Tras la revisión, los árbitros no señalaron nada.

Carlos Ortiz y Marlon estuvieron atentos para evitar el segundo tanto de Palma Futsal, poco antes de que, restando 01:28 minutos para el descanso, Tino Pérez solicitase tiempo muerto.

Tras la reanudación, Movistar Inter gozó de dos córners. Luego, Pito recibió la que suponía quinta falta para Palma Futsal en una acción defensiva, faltando 50.5 segundos para el descanso.

Vilela trató de sorprender al filo del descanso, pero se encontró a un Marlon que lo evitó. También Lolo quiso marchar a vestuarios con ventaja en el marcador, pero Jesús Herrero, con 24.9 segundos de la primera mitad por delante, lo evitó.

Carlos Ortiz, por su parte, despejó un balón que recibió Pito. El brasileño inició una contra que acabó en córner faltando 1.5 segundos para el final de la primera mitad. Marlon estuvo a punto de marcar sobre la bocina.

Tras el descanso, Tino Pérez apostó por Jesús Herrero, Raya, Marlon, Borja y Pito. La presión alta de Palma Futsal hizo que Movistar Inter perdiese la posesión muy pronto. Nunes presionaba a Marlon en su saque, y después era Mati Rosa quien hacía lo propio con Raya.

Fue precisamente Nunes quien realizó el primer disparo de la segunda mitad, lanzando la pelota fuera.

Bebe, faltando 18:52 minutos para el final, volvía a la pista por Raya. 18 segundos después, Nunes cometió la primera falta de la segunda mitad, precisamente, a Bebe.

Marlon y Bebe estuvieron acertados en defensa, mientras Pito se topaba con Tomaz en su disparo.

Borja también se atrevió a atacar, generando ocasiones a balón parado.

Pola, por su parte, tapó a Vilela en su arranque. Raya, además, consiguió hacerse con un balón al ganarle la espalda a su rival en un contraataque de Palma Futsal.

Joao también buscó su gol, pero su disparo marchó fuera.

La primera falta de Movistar Inter en la segunda mitad fue cometida en la frontal del área, cuando faltaban 15:28 minutos para el final. Jesús Herrero apareció para atajar el disparo de Joao.

Raúl Campos, poco después, intentó sorprender en un saque de esquina, pero se encontró con Jesús Herrero y Raya que evitaron encajar el gol.

Un error en el pase entre los jugadores interistas, permitió a Eloy Rojas que disparase a placer, pero Jesús Herrero, de nuevo, despejó el balón.

42 segundos después, el guardameta interista volvía a aparecer para, esta vez, atajar el disparo de Vilela en la falta cometida por Carlos Ortiz, ya en el minuto 26 de partido.

Raúl Campos también lo intentó recibiendo el balón de un saque de esquina, pero se topó con Marlon su disparo a otro córner.

Tras las ocasiones de los insulares, Movistar Inter se hizo con el control del balón, aunque el rival ejercía presión alta para impedir que los de Tino Pérez pudieran tener una movilidad fácil. Fruto de esa presión, Mati Rosa se hizo con el balón y a punto estuvo de marcar, con 12:45 minutos para el final del partido.

Carlos Ortiz y Pito, por su parte, intentaron sorprender al rival, uno robando el balón y el otro encarando a puerta. Marlon también se atrevió a disparar, pero su tiro marchó alto. Eloy Rojas, en el otro área, también disparó, pero el balón se estrelló en el palo, en el ecuador de la segunda mitad.

De nuevo, un robo de Movistar Inter se convertiría en una ocasión de peligro: Pola robó y Borja encaró.

Poco después, Humberto provocó un saque de banda, en cuya ejecución Marlon no pudo llegar al balón filtrado.

Eloy Rojas, por su parte, seguía intentando hacer su gol, pero esta vez fue Pola quien lo impidió, en una fase en la que Palma Futsal llegaba al área y generaba peligro real.

Pola, una vez más, aparecía en zona defensiva para cortar un pase peligroso, mandando el balón a saque de banda. En su sacada, Bebe tapó abajo el disparo de Nunes.

Restando 07:45 minutos para el final, el propio Bebe, marcó el 2-1: con un autopase recorrió media cancha y, dejando fuera de sitio a un Carlos Barrón que salió a tratar de tapar al jugador interista, marcó el segundo tanto.

Las ocasiones seguían sucediéndose en uno y otro área, primero en la de Movistar Inter y, después, Pola y Borja lo intentaba.

Cuando el electrónico marcaba 06:04 minutos para el final, sonaba la bocina tras la solicitud de tiempo muerto por parte de Antonio Vadillo. En ese momento, el técnico del conjunto balear, organizó el juego de cinco con Eloy Rojas como portero jugador.

La defensa de Movistar Inter volvió a demostrar ser fuerte, y en Pola se vio esa defensa neutralizando a Vilela. El vigués volvió a acaparar la atención en el minuto 35 al recibir un balonazo en el estómago que obligó a las asistencias médicas a atenderle en la pista.

Una vez reanudado el juego, Raya se hizo con un balón robado en ese juego de cinco, pero su disparo, se vio parado por Eloy Rojas, que llegó sin problema a recoger el balón. El propio Eloy Rojas intentó hacer el tanto del encuentro, pero su disparo marchó alto.

Ya en el 36, Movistar Inter tuvo una ocasión de gol, aunque los disparos seguían viéndose hacia la portería defendida por Jesús Herrero: Eloy Rojas y Joao lanzaron sus balones alto.

Tras 2 minutos y 17 segundos, Pola volvió al terreno de juego y volvió a tapar un disparo de Nunes, ya en el minuto 28.

Marlon y Raya no lograron entenderse en la jugada creada, mientras que en defensa, el quinteto de Movistar Inter seguía defendiendo muy férreamente el juego de cinco del rival: Pola tapando disparos de Raúl Campos, junto con Marlon evitando el disparo fácil de Mati Rosa, también Carlos Ortiz.

Cuando quedaba 01:05 minutos para el final, Tino Pérez solicitó tiempo muerto. En ese momento, desde el otro banquillo, Antonio Vadillo decidió hacer un cambio con el portero jugador y sacar a Lolo.

En el último minuto de partido, Carlos Ortiz y Bebe tuvieron que hacer buenas defensas, para cortar pases, así como Jesús Herrero paró bien abajo. Marlon también contribuyó a esa defensa final. Mientras, Lolo, agotando el partido, intentó sorprender a Jesús Herrero restando 4.9 segundos para el final del encuentro, pero Jesús Herrero no falló.

Quien tampoco falló, sobre la bocina, fue Marlon, que marcó el 3-1 definitivo.

 

Con la victoria, no sólo se consolidó la imagen de buena defensa de Movistar Inter, sino que el conjunto madrileño logró el pase para la final de los Playoff exprés del título de la Liga, después de que el año pasado cayesen en cuartos de final.

 

Reacciones post-partido

Al término del partido, Tino Pérez compareció en rueda de prensa. Comenzó felicitando “a Palma, que ha sido un partido muy igualado, lo ha hecho muy bien, que lo ha preparado desde hace muchísimo tiempo. A nivel de club y a nivel de circunstancias, creo que han enfocado bien, han querido aprovechar esa oportunidad, muy profesionales. Sinceramente, ojalá hubiera dispuesto yo de esa situación. Enhorabuena porque es un equipazo. Y sinceramente, felicitar por el coraje y el valor a mi equipo que, ya desde el primer minuto del primer partido, ha focalizado, ha centrado en lo que teníamos que hacer y afortunadamente hoy, dentro de nuestras posibilidades, con nuestras armas, hemos sido capaces de hacer un muy buen trabajo y de reponernos, una vez más, a un gol en contra. Estoy muy contento con ese compromiso, con ese esfuerzo total de los jugadores”.

Además, afirmó que “como entrenador tengo que intentar hacer un trabajo lo mejor que sé, que evidentemente no depende solo de mí, depende de todos nosotros, tenemos que aportar, y, en este caso, cuento con ese compromiso y con ese buen hacer de mis jugadores. Estamos todos a una y podíamos haber perdido el partido, porque está abierto, hemos empezado por debajo, pero no pienso en lo demás, me da absolutamente lo mismo. Trabajo para mi equipo y lo demás no me interesa”, y que “tenemos que ganar otro partido, pero esto no sirve de nada si no pones la guinda. Máximo respeto, máxima tranquilidad, no podemos festejar absolutamente nada, creo que sería una falta de respeto y no podemos engordar nuestro ego. Había que ganar tres partidos, hemos ganado dos, y ahora jugamos el tercero. Muy satisfecho por esta situación, porque podemos disputar ese tercer partido”.

En relación a cómo encuentra la forma física de sus jugadores, confesó que “siempre he estado contento. Quizás el partido de Copa que perdimos en Talavera ha sido con el único con el que no estoy totalmente de acuerdo, pero con la trayectoria del equipo yo siempre he estado bien. De hecho, muchas veces no coincidía con el criterio, que se me preguntaba por el juego del equipo, creo que éramos superiores a los rivales. Hemos estado 23 partidos primeros, en algunos de ellos empatados con el Barça, no se nos ha valorado en ese aspecto, parecía que era una casualidad, o por suerte, pero  para mí el equipo era siempre o casi siempre mejor. 23 partidos que estaba encantado, hicimos un partido de Copa muy bueno contra Viña Albali, perdimos por la falta de gol, es verdad que la falta de gol puede ser un estado de ánimo. Pero hemos recuperado esa confianza, ese estado de ánimo, era una oportunidad para todos jugar esto, no viéndolo como un obstáculo, sino como una oportunidad. Eran tres partidos, de uno en uno, y ahora estamos en el tercero”.

Respecto a cómo se preparó el partido y se jugó, de una forma más defensiva que lo que se ha visto durante la temporada: “Está claro que ellos pueden haber hecho pretemporada, pero nosotros teníamos nuestras armas. No podíamos jugar de tú a tú al adversario hoy por diversos motivos. Nuestra guerra era otra, nuestra forma de batallar era muy distinta, defender bien, ordenados, tratar de salir en algún contrataque, la estrategia como en ellos. Nosotros no estábamos para llevar demasiado tiempo el peso del partido como a mí habitualmente me gusta, o he intentado demostrar durante los 23 partidos de Liga regular. Pero esta situación ha hecho que nosotros diseñemos el trabajo y los objetivos tácticos para los partidos de diferente manera a lo habitual, fuera de mi filosofía, porque ahora defendemos más individual, pero me tengo que adaptar a las circunstancias. Así que lo que hemos hecho es adaptarnos; esa adaptabilidad sí que el equipo la ha aceptado muy bien”.

También declaró que se siente “un poco apagado porque hemos llegado acarreando circunstancias internas y externas, y sobre todo me siento bien, por otro lado, porque disputamos nuestra primera final esta temporada. A partir de ahí no tengo ninguna sensación más, mi sensación es la de preparar lo mejor que sé ese partido con mis jugadores y afrontarlo. Yo no disfruto ni siquiera casi ganando o perdiendo porque lo que tengo que hacer es preparar al equipo; si pierde, para que mejore, y si gana, para continuar”, y afirmó que, respecto al rival contra el que competirá por proclamarse campeones de Liga, “el respeto es lo principal dentro de mi carrera. En este momento tengo más respeto todavía porque no hemos hecho absolutamente nada. Pasar a una final, si no la ganas… Nosotros, como Movistar, nuestro objetivo es vencer, estamos en la final, estoy satisfecho, pero no feliz. Evidentemente no hay nada de lo que sacar pecho ahora mismo. Tenemos que seguir con esa humildad y respeto, y afrontar el último partido, porque a un partido te puede ganar cualquiera”.

Y sobre las críticas alrededor de Movistar Inter, respondió que “el hecho de que haya corrientes y opiniones que son, evidentemente, totalmente lícitas, que no todo el mundo podemos ni debemos pensar de la misma manera, nos puede venir bien, que alguno en algún momento dado haya sentido ese ánimo de revancha o de intentar no dar la razón a esas corrientes. Allá cada uno busca su motivación, de manera individual, en la familia o en comentarios. En mi caso, no. Sí que es cierto que cuanto más se habla alrededor del equipo, lo puedes utilizar de manera positiva, pero no significa que eso vaya a tener siempre resultado”.

Por último, expuso cómo el cuerpo técnico prepara el partido de la final: “Hay una parte que es indistinta del rival, una parte de base. Y luego hay una parte que va enfocada a cómo ataca o cómo defiende el rival. Tenemos un entrenamiento mañana de reactivación, regenerativo, tenemos una sesión para poder matizar ciertos detalles e intentar cumplir con ese guion que no es nada fácil. Dentro de eso, aprovecharé un poco el estado de ánimo del equipo, que espero que sea un poquito mejor, pero que no pase de ahí. Evidentemente vamos a estar en igual situación que el otro que pase a la final, en eso no va a haber ventaja”.

 

Movistar Inter es finalista del Playoff de Liga. La final se disputará el próximo martes 30 de junio, a partir de las 15:30h. Será contra Viña Albali Valdepeñas, rival ante el que jugó en el mismo escenario su último partido antes del parón.

 

 

Imagen portada: María Blanco Martínez | PoblaFM