Ruedas de Prensa Virtuales | POLA & BORJA

Pola: "Voy a muerte ahora con la plantilla que tengo"

Cargando...

Tras el nombramiento de Pola y Borja como nuevos capitanes del equipo, los jugadores han concedido una rueda de prensa para responder a cuestiones sobre la pretemporada, nuevos fichajes y situación actual del fútbol sala español.

xxxxxxxxxx

Durante media hora, Pola y Borja han comparecido ante los medios de comunicación. El vigués ha comenzado valorando las primeras semanas de pretemporada: “Para nosotros no está siendo tan atípica. Venimos de unos meses que hay que tener más medidas de seguridad para entrenar y venir al pabellón, pero los entrenamientos están yendo en la misma dinámica casi que en una pretemporada cualquiera, quitando que no estamos jugando amistosos y que no sabemos aún el día que vamos a comenzar a jugar”. Borja ha añadido que, en relación a la incertidumbre sobre el comienzo de la competición, “lo principal que queremos todos los jugadores es jugar. Es un poco complicado estar entrenando sin saber cuándo vamos a volver a empezar, pero de momento es lo que toca. Después de todos estos meses sin entrenar, únicamente el venir a entrenar, estar con los compañeros y sobre todo recuperar un poco de normalidad, para nosotros ya es bastante, pero eso no quita que estamos deseando que digan cuándo empezamos para ponernos un objetivo y que llegue prontito”.  Además, una pretemporada sin amistosos, según el ala madrileño, “es complicado, es diferente, pero llevamos unos meses que es ir un poco sobre la marcha y que hay que adaptarse a las nuevas circunstancias de la vida y, en nuestro caso, del fútbol. Si no se puede jugar amistosos, el ritmo nos lo dará los primeros los primeros partidos de Liga. Lo que podemos hacer, y como dice Pola, en nuestras manos está llegar lo mejor posible físicamente, y esperemos que en pocos partidos ya sean amistosos, si al final se puede, o no se puede, de Liga, intentar coger el ritmo lo más rápido posible para poder rendir y conseguir esos primeros puntos que sobre todo dan mucha tranquilidad y confianza y más a nosotros ahora que tenemos un equipo con tantas caras nuevas”.

Además, ambos coinciden en que no tienen miedo por jugar. Borja, ha justificado que “miedo, no, porque yo creo que podemos ser de los más controlados porque estamos con tests prácticamente semanales. Miedo no, respetar que algún compañero tenga miedo, en esta vida hay que respetar todo. Si algún compañero, algún rival, tiene miedo por el hecho que sea, que no juegue y que dé paso al siguiente, se respetará, pero yo creo que en nuestro caso y en nuestra plantilla, miedo ninguno”; mientras que Pola ha ratificado a su compañero: “Miedo no lo tienen los enfermeros, los médicos, todos los profesionales sanitarios, toda la gente que tiene que trabajar día a día, y que muchos de ellos no pasan controles rutinarios y tienen que atender a mucha gente y al final están ahí. No somos trabajadores, no podemos ir con miedo, pedimos unas mínimas medidas de seguridad para poder jugar y enfrentarnos a un rival que a priori no tenga el virus, pero si nos coincide que este año tenemos que dar positivo por cualquier circunstancia, tomárselo como si fuera una lesión. Esperemos que si viene positivo que sea con poca virulencia o con nada de virulencia, pero la nueva normalidad tan famosa de la que se habla, hay que vivirla, no podemos quedarnos en casa encerrados”.

No obstante, el inicio de temporada depende de la creación de un protocolo que garantice la seguridad sanitaria de los equipos. Este comienzo, Pola, lo ve cercano: “Soy muy positivo, pienso que como tarde a principios de octubre espero estar jugando. Confío en todas las entidades que tienen que ponerse a trabajar para ello y que se elabore un protocolo de seguridad adecuado. Es verdad que estamos con la incertidumbre, pero al final todo el país está con la incertidumbre. Tenemos que seguir trabajando, es nuestro trabajo aunque no tengamos una fecha para competir, no pensar en más allá porque no depende de nosotros. Sí hacer porque todo vaya un poquito más rápido, pero no podemos ir más allá nosotros porque no tenemos esa capacidad”.

Borja, por su parte, respecto a un inicio a puerta cerrada, ha comentado que “está claro que en un deporte así, donde sientes a la gente tan de cerca, jugar sin gente no nos gusta a ninguno, pero si nos tienen que dar a elegir entre jugar o esperar cuatro meses y jugar con gente, sintiéndolo mucho, mandaremos un mensaje de mucho ánimo a nuestros aficionados, pero que esperen en casita que nosotros vamos empezando”.

Cambiando de tema, y en relación a la adaptación de los nuevos jugadores en Movistar Inter, Borja considera que va “de momento muy bien. Es verdad que llevamos poquito tiempo, pero lo más importante es que han venido con muchísimas ganas, con muchísima ilusión, están deseando poder empezar a competir. Tienen esas ganas de ganar títulos, y yo creo que eso es lo principal. Está claro que hay que tener paciencia, que todo lleva un tiempo, pero con el compromiso y con las ganas con las que han venido va a ser fácil que se adapten rápido”. Pola, además, afirma que, si tuviera que elegir entre la plantilla de la temporada pasada y la actual, se queda con “la de ahora. El pasado, pasado está. Ha sido un pasado glorioso, que eso va a estar para el recuerdo, pero yo voy a muerte ahora con la plantilla que tengo. Quiero seguir ganando títulos  y no los voy a ganar con la que estaba antes, los voy a ganar con la que está ahora. Así que no tengo duda de que, evidentemente, me quedo con la plantilla que está hoy”;

Además, Pola es contundente hablando de los objetivos fijados: “Vamos a competir, vamos a luchar por todos los títulos, evidentemente. A día de hoy no podemos predecir el futuro, no sabemos cómo van a poder competir los jugadores nueves, puede que haya un periodo de adaptación para ellos, aunque creo que están entrenando muy bien. Vamos a ser un equipo muy intenso, más de lo que éramos en temporadas pasadas, porque viene gente más joven y que físicamente está muy bien. A Inter se viene a ganar, aquí no cabe otra cosa que no sea ganar partidos y sobre todo ganar títulos. Esperemos seguir en esa dinámica, creo que es el objetivo claro” y sobre la Champions confirma que “siempre que juguemos Champions, va a ser prioritario. Hay títulos más importantes que otros: la Champions, la Liga, yo creo que son los dos objetivos clave de la temporada, pero como vengo diciendo desde que estoy aquí, Inter tiene que luchar por todos los títulos de la temporada; luego pasa lo que puede pasar, que puedes caer en uno, puedes caer en otro, pero el primer título que nos jugamos es el primer partido de Liga, a partir de ahí, empieza todo. Hay que ir con esa ambición, al final llegan los títulos y se ha demostrado”.

Borja se ha dirigido a las personas que, tanto a finales de la temporada pasada como ahora, no confían en Movistar Inter: “Que sigan diciendo esas cosas, es un lujo. No basta darles una vez en la boca ahora hace unos meses, pues se la daremos dos veces. Cuando no apuestan por ti y ganas, sienta mejor. Al final sabemos dónde estamos, que va a haber críticas cuando perdamos un partido, que no nos vean como favoritos, pero sabemos que vamos a estar ahí y que ojalá podamos repetir lo de hace unos meses y callar muchas bocas”, y como deseo de cumpleaños, ha pedido “que empecemos la Liga prontito. A nivel general, yo creo que viene una temporada muy bonita, muy ilusionante, muy dura porque estamos metidos en todas las competiciones. Así que un deseo, ganar los mayores títulos posibles que yo creo que sería muy bonito para esta nueva generación”.

El primer capitán, Pola, también se ha reservado unas palabras para su entrenador: “Tino ha demostrado la temporada pasada, en una temporada tan complicada, que sabe gestionar muy bien al equipo. Ha pasado momentos difíciles donde ha habido críticas a su persona, lo han puesto fuera del equipo y se ha reivindicado ganando la Liga, sabiendo muy bien lo que teníamos que hacer y tanteando muy bien ese Playoff. Tino ha estado en grandes equipos, Tino es un gran entrenador y lo que tenemos que tener los jugadores es la idea clara de lo que quiere Tino. Si conseguimos unificar todo eso, vamos a volver a ser un equipo ganador”.

Hablando de lo que significa la capitanía, Borja se estrena: “Yo soy nuevo en esto, pero al final ser capitán es ser un poco el ejemplo a seguir por todos tus compañeros, sobre todo, si ya es importante ser capitán en cualquier temporada, un año como este, con tanta gente nueva, tiene un poquito más de importancia. Tenemos que ser ejemplo a seguir, tenemos que estar pendiente de toda la gente nueva, intentar hacerles la convivencia un poco más fácil, no solamente dentro del campo, sino también fuera, y sobre todo cuando vayan las cosas un poco regular o mal, que habrá rachas en la temporada que vayan así, tenemos que ser los primeros en levantar el ánimo y que los compañeros nos sigan. Yo creo que esas son las bases más importantes” y Pola ha añadido que “evidentemente es un orgullo ser capitán de este club, y sobre todo ser ejemplo, ya no solo siendo capitán, al final siempre es bueno ser ejemplo y ahora en nuestro rol  nuevo, ser ejemplo de trabajo, ser ejemplo de ambición, es importante para el resto de jugadores. Al final, una persona que arrastra al resto por su carácter, por su forma de ser, y que lo plasma en todas las facetas es muy importante, y creo que eso es una de las cualidades clave para ser capitán”.

También han valorado su momento actual. Pola ha confesado que “en mi caso es verdad que llegué con el Playoff, porque la Copa no la puedo contar. Es verdad que me sentí bien, me sentí físicamente bien hasta el último partido hasta el último partido que ahí noté ya que mi preparación no era la mejor y a día de hoy sí que es verdad que voy notando que voy bien de mi rodilla, de la lesión, y eso es lo más importante, pero creo que tengo un camino medio-largo hasta volver a recuperar mi nivel porque llevaba un año prácticamente sin meter tanta carga de entrenamientos como estamos haciendo ahora, pero es normal. Confío en que dentro de un mes, dos meses pueda empezar a ir para arriba, recuperar mi nivel físico y eso me llevará a competir al mejor nivel”, mientras que Borja ha afirmado que “anímicamente me siento con plena confianza con el míster y dentro del club. Siempre digo que en Inter tienes que rendir pero no la temporada pasada. Esta es mi octava y yo creo que si sigo aquí es porque todos los años das lo que el club te pide. Si no rindes, da igual que tengas contrato de dos o de cinco años, que al año siguiente no estás. Así que la filosofía es la misma, rendir, y más este año que puedo tener un papel de más importancia” y sobre la llamada de Fede Vidal para la Selección ha comentado que “el día que llegue, si algún día llega, la llamada, iré con las mismas ganas que si fuese hace cinco años, pero lo importante es rendir aquí, hacerlo bien, y si el míster confía y me quiere dar esa oportunidad, adelante y a por todas. Como siempre digo, a ser positivo y ojalá llegue este año”.

Por último, las últimas semanas están siendo testigos de un capítulo más de la guerra LNFS vs RFEF por la situación actual del fútbol sala y su inicio aún en el aire. Pola ha asegurado que “nosotros solo pensamos en el fútbol sala, en un bien común entre todos. Creo que no tenemos que entrar en ninguna guerra, nosotros somos jugadores, estamos para jugar. Yo personalmente estoy dentro también de la Asociación de Jugadores, creo que nadie puede criticar a la Asociación de Jugadores, siempre han luchado por nuestros derechos, siguen haciéndolo; a través de ellos hemos conseguido todos los capitanes ponernos de acuerdo, estar unidos y mandar ese vídeo para poder intentar que se nos vea más, que quien tenga que tomar la decisión y quien tenga que aprobar el protocolo de seguridad para que podamos jugar, actúe; el mensaje está claro: todos vivimos del fútbol sala y todos juntos queremos jugar y queremos vivir de esto y seguir hacia adelante. Hay que olvidarse de guerras y mirar por el deporte”; mientras que Borja ha reconocido estar “harto de las disputas y las guerras y que ya aburre un poco el tema. Lo que no se da cuenta nadie es que a nosotros nos da igual, lo único que queremos es jugar, que empiece la Liga y que seguir con nuestra vida normal que es al final por lo que nos pagan y a lo que nos dedicamos. A mí meterme en redes sociales y que unos critiquen a otros y otros a unos, es que…directamente voy pasando, porque ya es un tema que yo creo que no hace bien a nadie y ya llega un punto que aburre directamente” y que “de lo que no se dan cuenta es que si no hay fútbol sala, todos los que hablan, desaparecen. Toda esa gente que está alrededor del fútbol sala es porque hay fútbol sala. Si tú metes barulla de lo que te dedicas, ¿qué sentido tiene? Yo jamás voy a ir en contra del fútbol sala, porque es a lo que me dedico y es lo que me da de comer, entonces es que no tiene sentido. Tantos temas polémicos, en vez de sumar, tanto restar, ya llega un momento que te aburre”. Pola ha concluido ratificando que “lo más importante es que en todo esto no haya mentiras. Está habiendo mentiras y lo importante es que al final no se mienta y que todo vaya de cara, porque todo irá mejor”.

 

Imagen de portada: María Blanco Martínez 

Imagen de exto: Movistar Inter FS