Inter conquista una Liga para la Historia
Los de Jesús Velasco encadenan cinco títulos ligueros consecutivos al vencer en los penaltis (3-1) al FC Barcelona Lassa en un partido marcado por la tensión y la emoción. En el día de la despedida de Paco Sedano el héroe fue Álex González deteniendo el cuarto penalti de la tanda a Lozano. (Foto de portada: Movistar Inter, Sandra Santiago)
Ésta sí que era la Final. Impepinable, vaya. Y quizá de los cinco fue, a nivel de futsal, el más bajo. Pero lo compensó con tensión (a veces demasiada en ambas escuadras) y emoción en un partido que rompió los sonómetros en varias ocasiones. No cabía un alfiler en el Garbajosa para ver el partido, y los que allí estuvimos nos sentimos tan afortunados como los que estuvieron el pasado sábado en el Palau Blaugrana.
Herrero, Rato, Elisandro, Gadeia y Ortiz fueron los de partida en los locales, en un día marcado en el calendario en rojo y que por desgracia se tuvo que perder Ricardinho por lesión. Sedano, Esquerdinha, Aicardo, Lozano y Dyego fueron los elegidos por Plaza. Y los diez nos ofrecieron unos minutos de inicio realmente trepidantes, con alternancia de ocasiones (la primera cuando sólo descontaban seis segundos) de Gadeia, Pola, Esquerdinha, Aicardo o Elisandro. Y esto en los primeros tres minutos.
Se siguieron sucediendo oportunidades y cuando se consumía el primer cuarto de periodo Rivillos robó tras un saque de banda de Ortiz y condujo el balón hacia el medio sacándose un disparo durísimo al palo derecho que se marchaba fuera por poco. Después, pitos e insultos, algo que parece que se ha hecho habitual cuando el de Torrejón visita su ciudad. Tan triste como injusto.
En el ocho llegó otra buena oportunidad de inaugurar el marcador cuando los colegiados señalaron dobles a Herrero y Aicardo remató desde la línea el libre indirecto. Taponó la defensa y después se produjo un conato de bronca. Los banquillos también estaban calientes y los árbitros tuvieron que poner paz.
Dyego (10’) hizo el primero en una contra donde se plantaron frente a Herrero él y Aicardo, definiendo el brasileño con un chut cruzado imposible para el guardameta torrejonero. El Barça conseguía su primer objetivo y era acallar al Garbajosa y poner al límite a Movistar que, ya sí, no podía fallar más. Y se vino otra sucesión de ocasiones de ambos entre Bebe, Gadeia, Ferrao, Rivillos y Daniel que se solventaban sin más peligro que el susto de los defensores o el portero. Gadeia tuvo la más clara tras encimar de espaldas a Rivillos, y con un giro hacia la izquierda se sacó un disparo raso y potente que se marchó cerca de la portería de Sedano. Antes del descanso tuvo otra que también marró, tras recibir sólo al segundo palo un córner de Rato.
La segunda parte fue mucho más táctica, e Inter llevó la iniciativo en todo momento. Salió Velasco con Herrero, Ortiz, Daniel, Elisandro y Humberto; mientras que Plaza repitió quinteto con la salvedad de que en vez de Esquerdinha el que estaba en punta era el 11 Ferrao.
Tres chuts consecutivos del capitán Ortiz fueron el aperitivo de lo que estaba por ver, y tras ellos se vino una consecución de córners y saques de banda para Movistar, que no eran otra cosa que despejes (o intentos) de los culés. Tuvieron que parar los árbitros para llamar al orden a algunos jugadores que estaban muy picado, e incluso consintieron demasiado a jugadores profesionales que no deberían insultar tan alegremente.
Elisandro celebró un gol que no era (dio al palo) y Sedano le detuvo a Bebe un libre directo desde 8 metros con la cara. Por si a alguien le quedaban dudas sobre él, a los pocos segundos le hizo un paradón (el mejor de la Liga y de la década) a Daniel cuando sólo y a bocajarro acariciaba el empate. Sedano se lució en su despedida, y justo homenaje tuvo al acabar pues con esta Liga se acababa también la carrera del jugador más laureado de la historia del FC Barcelona en su sección de fútbol sala tras 22 títulos. Crack.
Inter llevaba la presión muy arriba y hacía daño. No era la primera vez que se lo hacían al Barça Lassa pero fue una de las veces que mejor resultado dio. El Barcelona perdió el balón y el rumbo. Tanto que, en apenas un minuto, el 26, hizo tres faltas seguidas acumulando cuatro; y dos minutos después la quinta, fundamental para el desarrollo del partido.
Merecía más Movistar y no encontró recompensa hasta el 35’ cuando Elisandro con un chutazo desde el punto de penalti fusilaba la escuadra visitante poniendo tablas y haciendo estallar todo el Parque Corredor. Cinco minutos hubo hasta la prórroga en los que los dos equipos ya iban a calzón quitao. Sin remilgos pa’lante, porque no tenían nada que perder ya. Entre todas hubo dos clarísimas. Un doble que Gadeia estrelló en el larguero a 1:24, y un mano a mano de Rafa López con Herrero a diez segundos en el que se le vino el mundo encima al blaugrana. Lo tenía y se le escapó.
En la prórroga señalaron los colegiados un doble para el Barça tras una “falta en oferta” (2x1) de Inter, en la que la primera no se percibió en directo (yo al menos) y la segunda fue un piscinazo de Joselito. Lozano lo echó arriba. En la segunda parte de la misma hubo disparos de Daniel, Dyego y Gadeia, pero ninguno acabó en las mallas y nos fuimos a la tanda de penaltis.
Con tres para cada uno Inter anotó el primero (Borja), el tercero (Pola) y el quinto y definitivo (Gadeia); siendo lanzadores por el Barcelona Dyego y Lozano. A este último le detuvo el penalti Álex que, tras gozar de minutos durante la temporada y los Play-Offs, vio recompensado su trabajo llevando a Inter a ganar la tanda con una excepcional atajada. Con el gol de Gadeia vibró el Garbajosa y Ricardinho salió a la cancha a festejar tras ver el partido en un córner a pie de pista. Después, en “El Partidazo” de COPE aseguró que “tengo contrato para cumplirlo” y, por tanto, en el pulso saldrá ganando García pues parece que continuará un año más. Gran éxito del alma del equipo, que consigue hacer historia ganando el quinto título consecutivo, algo inaudito en la Liga pues sólo el propio Inter ha sido capaz de ganar más de tres seguidos (entre 2001-02 y 2004-05 cuatro, y ahora entre 2013/14 y 2017/18 cinco). Bravo por una temporada magnífica en cuanto a resultados (doblete UEFA Futsal Cup y Liga, también la regular; y finalista de Copa de España) y en cuanto a espectáculo, pues los duelos que nos han ofrecido estos dos equipos y el resto a lo largo de toda la Liga demuestran que somos la gran potencia en este deporte. Viva el futsal.
Ficha del partido
Movistar Inter: Jesús Herrero, Rafael Rato, Carlos Ortiz, Gadeia y Elisandro. También participaron: Bebe, Daniel, Pola, Borja, Taffy, Humberto, Solano y Álex González. Entrenador: Jesús Velasco
FC Barcelona Lassa: Paco Sedano, Aicardo, Dyego, Sergio Lozano y Esquerdinha. También participaron: Leo Santana, Joao, Mario Rivillos, Roger, Rafa López, Adolfo, Ferrao y Joselito. Entrenador: Andreu Plaza
Colegiados: Delgado Sastre y Rabadán Sáinz. Correctos, en su sitio. Con errores y aciertos, pero sin fallos clamorosos. Enhorabuena.
Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz: lleno absoluto.
Goles: 0-1 10’ Ferrao, 1-1 36’ Elisandro.
Penaltis: 1-0 Borja GOL, 1-1 Ferrao GOL, 2-1 Pola GOL, 2-1 Lozano FALLO, 3-1 Gadeia GOL.