Sáinz octavo, y Alonso, noveno, logran ambos puntuar

Fórmula 1: Ricciardo gana ante unos agresivos Hamilton y Vettel

La carrera se recordará por el golpe intencionado de Vettel a Hamilton, tras un frenazo brusco del británico

Cargando...

La de Azerbaiyán será una carrera para recordar por la cantidad de cosas que pasaron, desde los primeros metros y hasta el último. Desde el toque entre Kimi y Bottas, que mandó a éste a boxes tras ser cerrado en la primera curva por su compañero de equipo, hasta el momento -el último de carrera para ambos- en que Bottas arrebataba a Stroll el segundo puesto en el podio después de hacer una remontada increíble. 

xxxxxxxxxx

[anuncio id="14"]

Sin embargo, el momento central, ése que va a dar que hablar durante semanas e incluso meses, lo protagonizaron los dos máximos candidatos al título: Lewis Hamilton y Sebastian Vettel. En pleno coche de seguridad después de que los dos Force India, con Pérez y Ocón al volante, chocaran entre sí, Hamilton estaba intentando mantener la temperatura de los neumáticos dando volantazos con Vettel tras él. Intencionadamente o no, Vettel se ve sorprendido por un brusco frenazo de Hamilton en la salida de una curva y el morro del Ferrari golpea ligeramente la trasera del Mercedes. Un Vettel enloquecido y en su peor versión se coloca en paralelo con el coche de Hamilton, al que golpea lateralmente con brusquedad y muchos aspavientos. La maniobra fue sancionada con diez segundos para Vettel, que reclamó fuera de carrera la misma sanción para Hamilton, y con el británico respondiendo que "si Vettel quiere demostrar que es un hombre, lo arreglamos fuera del coche" al más puro estilo barriobajero. 

La sanción le costó a Vettel una más que probable victoria en la carrera -lideraba cuando tuvo que cumplir la sanción- terminando en cuarta posición. Hamilton también terminó fuera de cualquier posibilidad de ganar después de que tuviera que pasar por boxes por un desajuste de su reposacabezas. Los dos, directa e indirectamente recibieron su escarmiento, y prometen nuevos enfrentamientos entre dos enormes pilotos en un campeonato especialmente reñido para ambos. Darán mucho que hablar.

Alonso en la carrera del circuito de Bakú (foto: @McLarenF1)

Con una carrera tan enloquecida, los que sobrevivieron obtuvieron una renta, en algunos casos, muy por encima de lo esperado en condiciones normales. Así, Ricciardo y Red Bull recibieron una gran e inesperada victoria tras hacer una carrera perfecta. Stroll logró alcanzar la tercera plaza del podio, aunque con la decepción de ver cómo Bottas le quitaba el segundo puesto en los últimos metros. Y Sáinz y Alonso firmaban el octavo y noveno puesto. Muy meritorio el trabajo de ambos. El madrileño tuvo que evitar un más que seguro golpe con Kvyat en los primeros giros y tuvo que remontar desde las últimas posiciones. Y el asturiano logra los primeros dos puntos para McLaren pese a tener un motor con 100 caballos menos en un circuito con una recta de más de dos kilómetros. El coche tiene un buen chasis y diseño aerodinámico, y le lastra, y de qué manera, el motor. Por eso McLaren tiene decidido dejar tirada a Honda para el año que viene -si consiguen rescindir el contrato que les une- y Alonso busca sin esconderse un coche que le dé oportunidades de victoria. Una tarea que, a pesar del optimismo del campeón español, no va a resultar sencilla. 

Foto de portada: @Redbullracing