2018, clave para el rugby español

Cargando...

La selección masculina se juega en febrero el pase al Mundial de 2019 mientras que las Leonas defenderán su título como campeonas de Europa.

xxxxxxxxxx

El recién estrenado 2018 comenzó con una noticia que ponía el foco sobre las jugadoras de rugby de la selección española. Lo curioso es que la información nada tenía que ver con la carrera deportiva de las jugadoras sino que se centraba en la campaña de publicidad que se han visto obligadas a realizar para reivindicar su valía como mujeres y jugadoras y luchar contra los estereotipos con los que son prejuzgadas.

El rugby no es un deporte de hombres ni de mujeres, simplemente es un deporte. Una disciplina que presenta muchas similitudes con el fútbol gaélico y con el fútbol americano, el cual también puede llegar a influir en otras disciplinas deportivas, pero que es radicalmente opuesto en cuanto a su esencia. Respeto y solidaridad son los pilares sobre los que se sustenta este deporte nacido en Inglaterra en el siglo XIX y que este año entra en un período decisivo para los equipos españoles.

A pesar de que poco a poco este deporte va calando en nuestra sociedad, con la aparición de nuevos equipos y la creación de espacios adecuados para su práctica, lo cierto es que todavía estamos a años luz de alcanzar el nivel de equipos de países como Nueva Zelanda, Irlanda o Sudáfrica. Esa gran distancia que nos separa podría cambiar este año si la selección masculina consigue clasificarse para el mundial de Japón de 2019. Conseguir un puesto en la competición significaría regresar a un mundial dos décadas después del último, y único, al que la selección española ha logrado ir. No habrá que esperar mucho para saber si finalmente los Leones consiguen ese ansiado puesto ya que el 10 de febrero se jugarán en Rusia la mayor parte de las opciones para conseguir un pase a la Copa del Mundo. A los rusos, que cuentan con una inversión muchísimo mayor que nuestros Leones, solo les vale ganar si quieren hacerse un hueco en el mundial. Una semana más tarde, y ya en Madrid, la selección se enfrentará a los rumanos en un duelo en el que deben vencer sí o sí si quieren conseguir un pase directo a Japón. En caso de que la selección quede segunda del VI Naciones B, obtendrá la posición de repesca, lo que se traduce en un choque directo contra Samoa y en la pérdida de la misma. Existiría aún una posibilidad de clasificación que pasaría por alzarse con el título de vencedor en un torneo final con representación de equipos como Zimbabue, Namibia o Uruguay.

Sin duda, los Leones deben luchar con todas sus fuerzas y mostrar su mejor juego si quieren conseguir un puesto en el Mundial. Además, esta victoria calmaría un poco los ánimos entre las categorías inferiores, que han visto como sus recursos, tanto económicos como materiales, se han visto reducidos en favor de la absoluta.

Pero la selección masculina no es la única que se juega algo importante en este 2018. Las Leonas con las que abríamos este artículo también tendrán una cita importante en el mes de febrero. En concreto será el día 27, cuando las chicas de la selección tendrán que defender su título de campeonas de Europa en Bélgica. La competición recupera así fuerza desde que en 2012 comenzara a llevarse a cabo única y exclusivamente cuando era necesario para la clasificación del siguiente mundial. En este Europeo participan las selecciones de Alemania, Bélgica, Holanda y España; de tal forma que se llevarán a cabo dos semifinales y los dos equipos ganadores se verán las caras en una final por el título. En estas semifinales España se medirá contra Alemania mientras que Holanda lo hará contra Bélgica. De ganar España y Holanda en ambos choques, podría repetirse la final del campeonato del año pasado en el que las Leonas se impusieron a las holandesas por 35-7.

Ahora solo queda estar atentos al calendario y desearle todo lo mejor a nuestras selecciones mientras las categorías inferiores y los equipos locales continúan trabajando para llevar al rugby español a lo más alto.