J21 Liga Iberdrola / J15 Superliga Masculina 2 / J17 Superliga Femenina 2

Voley: Villalba se agarra a la permanencia

Cargando...

Alcobendas, Villalba, Sanse y Torrejón lograron la victoria mientras que Leganés femenino y VP Madrid masculino puntuaron

 

xxxxxxxxxx

Jornada decisiva para situar a los equipos en el camino de lograr o no sus objetivos. En esos objetivos, Villalba se agarra a la permanencia al vencer a un rival directo como es Almería y Sanse dio un pasito hacia adelante para salvarse al derrotar a Zalaeta en el Eduardo López. Por el lado contario, Lega da un paso atrás en sus opciones de jugar la fase de ascenso al sacar solo un punto en casa y Madrid, se ve al borde del abismo al certificarse la permanencia de Emevé Lugo y quedarse a cinco puntos de la salvación con seis por jugar. Eso sí con un enfrentamiento directo con Sayre. 

- Liga Iberdrola:

La Liga Iberdrola va llegando a su fin. A falta de tan solo una jornada y con la Copa de la Reina en medio, a los madrileños les faltan dos partidos con objetivos diferentes. El Feel Volley Alcobendas ganó a Kiele Socúellamos por 0-3 (22-25/23-25/22-25) y aspira a quedar primero de la fase regular si gana a Sayre y a Emevé Lugo. Ese triunfo ante Sayre, daría vida a un Madrid con la soga al cuello. Cayó ante uno de los rivales directos del Feel, el CCO 7 Palmas Gran Canaria por 3-0 (25-19/30-28/25-15) y casi firma su descenso matemático. Solo un milagro daría la salvación a las Princesas con un calendario favorable donde se enfrentarán al colista y ya descendido Algar y el duelo a vida o muerte contra Sayre. Todo lo que no sea sacar los 6 puntos significará ir al infierno. En lo relativo a los encuentros, el Feel Volley Alcobendas superó con cierto apuro a un guerrero Kiele en un bonito partido de voley. El conjunto madrileño frenó muy bien las embestidas de la central Anna Walsh y compaginó la buena dirección de Ale Del Burgo con una buena defensa. Los ataques de Sofí Elízaga y de Tess Clark permitieron al Feel ponerse por delante. Sin embargo, la eficacia en ataque del Feel desapareció debido a la intensidad defensiva del Kiele. Fue clave la aparición de la juvenil Candela Alonso para el devenir del set. A la madrileña no hubo forma de pararla y decidió en favor de un Feel que centró todo su juego por la zona central de la red en el tercer set y sumar así un triunfo por la vía rápida. Distinto le fue a Madrid Chamberí. El conjunto de la capital peleó ante uno de los grandes de la liga aunque sin resultado. Sufrió mucho por la zona 2 con el bloqueo más bajo de Mariana Thon. Tanto Helia González como sobretodo Saray Manzano superaron con comodidad el bloqueo madrileño e hicieron estragos en defensa. Eso sí, Gran Canaria necesitó hacer 30 puntos para llevarse el segundo set. Las centrales apretaron en bloqueo, el equipo apretó en defensa, las alas puntuaban, sin embargo, sufrieron en recepción, lo que impedía el ataque cómodo que acabó llevando a Gran Canaria al 2-0. A Madrid le pudo el cansancio y la lucha en un tercer set que se llevaron las locales sin mucho esfuerzo. Alcobendas se queda cuarto con 43 puntos y Madrid undécimo con 11 puntos. Los próximos cuatro partidos de los madrileños, sin contar la Copa, serán para Alcobendas el lunes 1 de marzo a las 14.00 hora penínsular y el sábado 6 de marzo a las 18.00 horas ante Sayre (fuera de casa) y Emevé Lugo (en casa), mientras que para Chamberí serán el sábado 27 de enero a las 19.00 horas y el sábado 6 de marzo a las 18.00 hora penínsular ante Algar (casa) y Sayre (fuera). 

-Superliga Masculina 2: 

Aplazado el partido entre Leganés y Pinto por positivos en Covid-19 por parte del conjutno pepinero, la semana nos deja una alegría y una media alegría. Villalba aprieta la permanencia (que se le va hasta los dos puntos que marca VP Madrid) al vencer a Almería en el Machado por 3-1 (25-17/25-17/22-25/25-19). El conjunto serrano fue aquel conocido por Invencibles de la Sierra. No fue un rival tan asequible como Almería se pensó y arrolló de inicio a fin a un Almería más pendiente de la provocación que de jugar. Los villalbinos estuvieron de diez en recepción. Sin hacer mucho daño con el saque, si funcionaban en ataque. La visión de juego de Javi García volvía loca a un Almería que vivía más de los errores locales que de los aciertos propios. Tan bien jugó Javi que todos sus atacantes (Adri Montero, Nacho Herrero, Txetxu Córdoba, Pablo García y Hugo Romero) superaron los 10 puntos. Almería solo se enchufó en el tercer set con la garra de Álvaro Cadavid, que tiró de veteranía y levantó a su equipo acelerando a la vez a un Villalba, que volvió a calmarse en el cuarto set para realizar una soberbia manga y certificar los tres vitales puntos. La otra media alegría nos la dió VP Madrid que no pudo superar a Pizarra en casa y cayó 2-3 (22-25/25-20/23-25/25-20/13-15). El partido fue un bonito duelo entre dos equipos con un juego muy atractivo. Pizarra hizo daño con el ataque en el primer set. Ninguno de los dos equipos funcionaba en recepción, así que fue Joan Durán se alzó clave para poner el 0-1. VP Madrid apretó recibiendo en el segundo set y desequilibró el juego para empatar el encuentro. Aunque eso sí, flojeó en el tercero y en un duelo igualado, eso, marcó que Pizarra se pusiera 1-2. Los apuros de VP Madrid que sabían de que VIllalba les presiona en la clasificación y el ya al menos punto perdido, espolearon a los madrileños que apretaron en su juego para forzar un quinto set que acabó cayendo del lado malagueño por la mínima. Así, Leganés queda tercero con 24 puntos, Pinto quinto con 13 puntos, VP Madrid sexto con 13 puntos y Villalba octavo con 11. La próxima jornada llevará a Villalba a Tenerife para jugar contra Cisneros el sáabdo a las 20.00 hora penínsular, a Pinto a Almería mismo día y hora y Leganés recibirá a Arona el sábado a las 19.00 horas. 

- Superliga Femenina 2:

Jornada casi perfecta para nuestras chicas. Solo nos falló Leganés sin contar claro, a un Rivas que se enfrentaba a Torrejón y logró ganar un set. El claro vencedor de la semana fue Sanse, que superó 3-0 (30-28/25-22/25-15) a Zalaeta. El conjunto gallego fue de más a menos en el encuentro y acabó borrado del mapa por un Sanse sobrio, serío y con las ideas muy claras. Peleón desde el inicio, las madrileñas sufieron para ponerse por delante, sin embargo, lo lograron con un ataque eficaz. A partir de ahí, a Zalaeta le pesó el desempate y se fue diluyendo contra un Sanse sosegado, intenso en defensa, seguro en el servicio y en la recepción y sobre todo, muy potente en ataque. Destacó la figura de Rocío Pérez, que encarriló el triunfo local con una enorme actuación en la recepción que permitió los ataques cómodos de sus compañeras. En el derbi, Torrejón venció 3-1 (25-19/25-20/19-25/25-23) a un guerrero Rivas que anduvo cerca de puntuar en el Paraíso. María Aparicio lideró a Torrejón para ponerle por delante en el encuentro. La receptora local fue clave ya que Rivas no lograba frenarla. El conjunto de Carlos López se fue metiendo poco a poco en el encuentro pero volvió a verse superado por el ataque por las alas. María y Claudia Santisteban brillaban por zona cuatro y Eva Duarte por zona dos. Las ripenses lograron el tercer set haciendo daño a la recepción torrejonera con el saque de una Paula Gómez que brilló en las visitantes. Sin embargo, y antes de meterse en un jardín, Torrejón apretó en el caurto y cerró el partido. Peor le fue a Leagnés que vió como Sestao se llevaba dos puntos del Pardo al vencer por 2-3 (25-17/25-22/22-25/15-25/18-20) con remontada inluida y con un quinto set de infarto. El conjunto madrileño mostró una buena actuación en recepción lo que permitió que se jugase mucho con las centrales, las cuales tuvieron un soberbio acierto. Laura Almazán y Nada Essayadi hiceron un gran priemr set que, unidas a la eterna Flor Tortarolo eprmitieron a Lega adelantarse en el marcador. Apretando en saque y con un juego de ataque más repartido, tampoco tuvo muchos problemas Lega para llevarse el segundo set. Y hasta ahí. Sestao apretó en el saque, la recepción pepinera bajó y las vascas recortaron distancias para acabar forzando el tie-break con una soberbia actuación de Nerea Izaguirre. Iguadísimo el quinto set, con los ataques puntuando, fueron las vascas las que con un ataque y un bloqueo certificaron el triunfo. VP Madrid continúa líder con 39 puntos, Leganés tercero con 30, Torrejón quinto con 23, Sanse octavo con 18 y Rivas undécimo con 8. En la próxima jornada Torrejón recibirá el sábado a las 19.30 horas a Extremadura Arroyo, Sanse visitará a Sestao el sábado a las 17.30 y el miércoles habrá derbi entre Rivas y VP Madrid a las 20.00 horas.

Hasta la próxima jornada.