Adrián Mateos, el madrileño que marca el paso en el póker mundial

Cargando...
xxxxxxxxxx

Aunque a muchos el póker les suene como un juego muy propio de los americanos y a fe que en gran medida es así, durante este siglo su expansión por todo el mundo a raíz de la llegada del póker online ha propiciado que ya sea algo habitual la aparición de varios europeos entre los mejores jugadores del mundo. Entre ellos destaca un madrileño que durante los últimos tiempos se ha convertido en el terror de las mesas de límites altos y que ha llegado a dominar el universo del póker.

Hablamos de Adrián Mateos, un joven de 24 años que durante gran parte de 2018 ha encabezado la lista de los mejores jugadores del planeta en torneos de póker en vivo según el prestigioso ranking GPI (Global Poker Index). Una clasificación que fluctúa en función de los resultados diarios y en la que el madrileño aparece en este momento en el cuarto lugar, a poca distancia de la cabeza. Es decir, que un par de buenos resultados le podrían izar de nuevo a lo más alto, aunque ciertamente estar en el top 100 es para privilegiados.

Este seguidor del Atlético se aficionó al póker a los 16 años a través de los programas nocturnos de televisión, y un par de años después abandonaba sus estudios universitarios de Económicas para dedicarse en cuerpo y alma a este juego, hoy considerado deporte mental por la Asociación Internacional de Deportes Mentales (IMSA por sus siglas en inglés). Esta decisión trajo consigo su traslado a Londres para jugar online en la versión internacional de algunos portales a los que en España no tenía acceso.

Su ambición por mejorar en el juego le llevó a estudiar su estrategia en profundidad y lanzarse de manera temprana a los torneos internacionales de póker en vivo. Los resultados no tardarían en llegar y en 2013, con tan solo 19 años, se anotaba su primer gran triunfo en las mesas presenciales al llevarse en Francia el preciado brazalete de campeón de las WSOPE (World Series of Poker Europe) y un millón de euros de premio reservado al vencedor.

Desde ese momento su carrera no ha hecho otra cosa que prosperar. Adrián ha ido acumulando importantes resultados y cobros a la vez que su juego se ha ido haciendo cada vez más sólido. En mayo de 2015 volvería a hacer historia durante el EPT Grand Final de Montecarlo al convertirse en el primer español en lograr un título del European Poker Tour, el popular circuito de PokerStars que es considerado el más prestigioso de Europa y que le proporcionaba algo más de otro millón de euros.

Curiosamente ese año apenas pudo disputar alguno de los últimos eventos en las Series Mundiales de Las Vegas que se celebran entre junio y julio, puesto que allí se requiere tener cumplidos los 21 años y Adrián no alcanzaba esa edad hasta casi finalizado el torneo. En cualquier caso, el madrileño pudo acudir en 2016 y ese mismo año logró lo que otros persiguen toda una vida, otro brazalete de campeón de las WSOP que se sumaba así al anteriormente logrado en su versión europea. En 2017 repetiría triunfo acumulando un tercer brazalete en el cómputo global.

Video: La Resistencia en Movistar+

Adrián Mateos en el programa de David Broncano

En los últimos años Adrián se ha convertido en un habitual de las mesas de límites altos, es decir, esas que requieren un precio de inscripción tan elevado que están reservadas tan solo a las grandes estrellas. Lo cierto es que el español demuestra un estado de forma envidiable y no ha dejado de cosechar resultados espectaculares. Hoy por hoy se ha hecho un hueco entre los más grandes y ya acumula más de 15 millones de euros en premios de torneos de póker en vivo.

Aunque probablemente el precio que se paga para conseguir una posición así en una actividad tan competitiva como el póker son las incontables horas de preparación (matemáticas, cálculo de probabilidades, análisis de los rivales, etc.) y cientos de días lejos de la familia jugando por todo el mundo, durante estos días Adrián Mateos está en España disputando uno de los mejores torneos en los que se puede competir en nuestro continente, el EPT de Barcelona. Habrá que ver si cosecha un nuevo triunfo.