Capítulo número 12 de los Consejos Nutricionales de Ecohierbas

Consejos nutricionales: cuida tu aparato digestivo

Cargando...

Nuestro sistema digestivo pasa desapercibido en cuanto a su cuidado y es una parte fundamental en nuestra dieta. La fibra y el agua son dos elementos, normalmente olvidados, básicos para que todo funcione en nuestra digestión.

xxxxxxxxxx

Desarrolla tu mente

Es alarmante que en un país mediterráneo como España, en el que debería reinar la dieta mediterránea, sea uno de los países europeos punteros en venta de laxantes. ¿Por qué? La dieta mediterránea, la que conocíamos de antes, era rica en fibra y esto choca con el nivel de estreñimiento que se vive en el país. ¿Razón? Actualmente la dieta mediterránea es una utopía.

La dieta mediterránea, entendida como la de hace siglos, se basa en trigo y legumbres. Todo lo que añadamos, tomate, maíz, patata, no es propiamente mediterránea pero sí son alimentos “adoptados” que ayudan a nuestra nutrición. Otro tema delicado a tratar es el de cáncer en nuestro aparato excretor.  Por supuesto que no debemos olvidar el factor hereditario pero eso solo cuenta no más de un 30%. En muchas ocasiones, los problemas en el colón son debidos a una mala nutrición. El exceso de grasa favorece los divertículos.

El cuerpo está expuesto a todo tipo de toxinas y nosotros debemos mantener una buena salud digestiva para neutralizar y eliminar dichas toxinas. La salud digestiva puede afectar a otras áreas de nuestra salud como puede ser el peso, la piel o el propio sistema inmunitario. Existe un nexo entre sistema digestivo y bienestar general del organismo.

La fibra es vital para el control de peso y la salud intestinal. La mayoría de las personas no alcanzan la ingesta diaria recomendada de fibra con su dieta. Para entenderlo mejor, pondremos el ejemplo de la ducha. Por dentro nos duchamos todos los días para limpiarnos y la ingesta de fibra mediante la nutrición celular nos ayuda a limpiarnos y desintoxicarnos por dentro.

Nutrición celular, ¿cómo nos ayuda?

La nutrición celular ayuda a proteger las células del cuerpo ante el estrés, contaminación y toxinas que nuestro cuerpo genera. La nutrición celular ayuda nuestra vellosidad intestinal. Los nutrientes son absorbidos hacia la sangre y ésta llevada a todas las células de nuestro cuerpo a través de los vellos que recubren las paredes del intestino delgado (cuanta más grasa comemos menos limpios están).

Cuanto más saludable se encuentren sus vellosidades intestinales, mayor será la eficiencia con la que su organismo absorba la nutrición que necesita cada célula del cuerpo. La salud de las células es crucial si queremos llevar una vida larga y saludable.

 

Nuestras recomendaciones para tener una buena salud intestinal se basan en cuatro puntos:

1. No duermas con el estómago lleno. La noche se pasa de ser un momento de desintoxicación para ser una autointoxicación. Los alimentos se descomponen (se transforman en grasa) y no se digieren.

2. Evita los dulces y las comdias fritas o “grasientas”. Estos excesos, mezclados con la mucosidad natural de los intestinos se pudren y se convierten en focos de intoxicación

3. Bebe mucha agua. El agua elimina desperdicios del cuerpo y regula el proceso de la digestión mientras que la ausencia de agua obstaculiza el proceso natural de autolimpieza.

4. Come más fibra. La fibra es la parte estructural de una planta así que la encuentras en verduras, frutas, legumbres o semillas enteras (no procesadas).

Tomando estas recomendaciones, evitarás problemas de diabetes, problemas serios de colon, problemas de estreñimiento, controlarás más fácilmente tu peso indefinidamente y tendrás durante el día mayor sensación de saciedad. Nutre a tu cuerpo de arroz, pan y pasta integral, legumbres en distintos formatos (sopa o ensaladas). Aparte, desde la compañía Herbalife Nutrición también proporcionamos fibra con distintos productos. 

Si deseas más información no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Diego Durán | 670 26 07 45