UNA HORA CON RAFA BENÍTEZ
No escribo para contradecir, escribo, como todo en este blog, según lo sentí y lo viví yo. Rafa Benítez se mostró cercano, muy cercano. Bastante más de lo que cualquiera de nosotros esperábamos. Emocionado cuando se le recuerda que de niño empezó a forjar su amor por la táctica con juegos de mesa. Muy emocionado recordando su época de jugador, las frías y brumosas tardes de invierno en Los Prados de Parla. Fútbol de tierra que nada tiene que ver con el fútbol de las redes sociales del siglo XXI. Se le ilumina la cara cuando explica que a Casemiro le gusta escuchar, le encanta aprender, un chaval que absorbe cualquier cosa que sea importante para el equipo como si lo fuera para sí mismo. Habló de Cristiano, Bale, Benzemá, Ramos, sin impostar, diciendo lo que siente porque todo es parte del fúbtol, un deporte que se naturaliza en el vestuario, encima de una camilla de masajes y que se desvirtúa cuando los ajenos metemos la mano. Se le sigue iluminando cuando puede explicar la importancia de jugadores como Lucas Vázquez y Denís Chéryshev en el el Real Madrid. Benítez es feliz si tiene un bolígrafo y un folio en la mano, pidió que no se grabara la imagen que le hubiera reportado admiración, la que demuestra que este hombre vive para y por el fúbtol, que es un loco de este deporte y que, como él mismo dijo, le ha hecho ganarse el apodo de "Pesao", que diría un tipo nacido en Aluche. Folio y bic en mano, ya terminada la entrevista, se quedó media hora explicándonos por qué el Levante pudo empezar el partido como lo empezó y la neutralización, por qué a pesar de que el equipo levantino jugó con cinco defensas y el Madrid con "un solo" punta se llegó muchas veces a puerta, por qué, por qué... Ese momento fue mágico, solo fútbol, solo Stratego.
Si no lo vivistéis en directo es para mí un placer dejaros la entrevista en Es Radio con Rafa Benítez, Entrenador.