“39”, la joya de Brian May para Queen.
Conocemos en este episodio del podcast una de esas joyas "escondidas" de Queen. Paseamos por la historia de "39"
Conocemos en este episodio del podcast una de esas joyas "escondidas" de Queen. Paseamos por la historia de "39"
Paseamos por la historia y las versiones de "Sweet Child O'Mine", el primer número uno de la banda estadounidense Guns N'Roses, publicado en el año 1987.
Ahora que "Elvis" vuelve a la gran pantalla con el estreno del biopic protagonizado por Austin Batler, "El Recuento Musical" aprovecha para repasar la historia de una de sus canciones emblemáticas.
Nos damos un paseo por "Smile" una canción cuya melodía compuso Charles Chaplin y a la que se le puso letra años después.
El Recuento Musical se suma a la Iniciativa en la que 26 podcast celebran el estreno de Lightyear con podcast dedicados a Pixar. Nosotros repasamos en éste las músicas de todos los largometrajes Pixar.
Conoce la historia de esta canción,"Running up that hill", publicada en 1985 y que gracias a su aparición en la 4ª temporada de la serie de Netflix "Stranger Things" se ha encaramado al nº 1 de descargas en Itunes.
Un episodio para conocer en pocos minutos la historia de uno de los himnos que más pasiones despierta entre los aficionados al fútbol. ¿Cuándo?, ¿cómo? y ¿para qué se creó?
Un nuevo episodio del podcast en el que paseamos por la historia y versiones de est mítico tema de la banda "Oasis".
Segundo episodio dedicado a la música de la serie de Netflix "The Bridgerton". En este caso, dedicado a los temas que, en la segunda temporada, suenan clásicos, pero son actuales.
Este episodio es el primero de dos dedicados a jugar con la música que suena en la serie de Netflix "The Bridgerton". ¿Qué canción es?
Nos damos una vuelta por esta canción escrita por Coque Malla para Los Ronaldos que ha tenido varias vidas, entre otras, una gracias a un anuncio de TV.
El Real Madrid ha fichado al pívot francés Petr Cornelie de 2.11 m y 27 años, para ocupar el puesto de cuatro en el equipo de Chus Mateo. Mejor jóven de la Ligue 1 en 2015 ya sabe lo que es subcampeón olímpico y ha disputado 13 partidos con los Denver Nuggets. Un jugador largo y espigado con gran acierto desde el triple. Hijo de baloncestístas y enamorado del baloncesto, se considera un tipo corriente con ganas de agradar en el Real Madrid.
Mario Hezonja es nuevo jugador para el Real Madrid para los próximos dos años. Siempre en los focos desde su etapa junior, debutaba en el Barcelona con 18 años luchando con el Marid de Mirotic y llegó a la NBA para ser el próximo sucesor de Drazen Petrovic. Tras dos enormes años en Atenas y Kazán, el nuevo reto de Hezonja será triunfar en un Real Madrid lleno de talento exterior. Veremos si el Cocky croata termina convenciendo a la afición madridista.