Armando Choque: "Si tuviera que describir mi situación en una palabra sería ilusión"
Hoy nos recibe en PoblaFM Armando Choque, nuevo jugador del equipo EBA de Estudio. Un jugador que se ha formado en la sierra madrileña en equipos como UB Villalba, Villalbasket, Madrid Sierra o Torrelodones, busca esta temporada dar un salto de calidad y competir en una liga de mayor nivel.
PREGUNTA: Vamos a comenzar por tus inicios, tu hermano y tu hermana también juegan al baloncesto, ¿quién fue quien os inculcó la pasión por este deporte?
RESPUESTA: Empezamos a jugar los tres porque mis padres solían jugar cuando eramos pequeños en un colegio y siempre les acompañabamos con nuestros balones. Mi hermano fue el primero en jugar en un equipo y al año siguiente decidí apuntarme.
P: Comenzaste a jugar en tu pueblo, en Guadarrama, ¿pensaste alguna vez que podías llegar a EBA o simplemente jugabas por pasártelo bien?
R: Como cualquier niño jugaba para pasarmelo bien y poder estar con mis amigos. Me encantaba competir ya desde pequeño y con el paso del tiempo la verdad es que tuve claro que quería llegar lo más lejos posible en el baloncesto. Esta sigue siendo mi mentalidad hoy en dia: disfrutar y trabajar.
P: Después de jugar en ADS (Liga de la Sierra) empiezas a jugar en el equipo federado de Guadarrama, ¿Cómo te tomas ese cambio?
R: El salto de ADS a federado es bastante grande pero me adapté genial desde el primer día tanto a mis compañeros, que ya llevaban 1 año juntos aunque conocía a algunos de antes, como a la liga. Fue un cambio importante, ya que estaba federado en futbol y baloncesto y esto me ayudó a decantarme por este último.
P: En tu corta trayectoria, se cruza por el camino el UB Villalba, que te ofrece jugar para ellos a la edad de cadete, en preferente, ¿Cómo es cambiar de equipo y de compañeros?
R: Fue una decisión dificil. Pasé de estar en un club en el que nos conocíamos todos a otro que era totalmente nuevo para mi. En el equipo coincidí con un antiguo compañero de la selección ADS y eso me ayudó. Los cambios muchas veces son necesarios y te ayudan a progresar, conocer gente nueva y ver las cosas de distinta manera.
P: Ya en el UB Villalba, en junior, vives una de tus mejores temporadas. El equipo se clasifica para playoff y…primera ronda contra el Real Madrid de Doncic, Yusta, Barreiro y haces un partidazo. ¿Cómo lo recuerdas?
R: Veniamos de quedarnos a las puertas de jugar contra ellos el año anterior, así que afrontamos el partido con más motivación si cabe. Sinceramente ha sido el partido más emocionante que he jugado en toda mi vida. Ver cientos de personas apoyandonos y disfrutando del partido fue increible. Además en esa eliminatoria jugué a un gran nivel y les plantamos cara. Desde luego una experiencia inolvidable, no todos los días se juega contra tantos jugadores que ya han debutado en ACB.
P: Hablando de ese encuentro, ¿ese verano como te lo tomas? ¿Esperas la llamada de algún club potente o te llama alguno?
R: El paso de junior a senior siempre es complicado, pero me lo tomé con mucha ilusión y ganas. Sabía que iba a ser difícil recibir una llamada de algún club potente, pero seguí trabajando aún más duro ese verano para poder llegar de la mejor forma a la pretemporada sin importar donde estuviese.
P: Al final fichas por Torrelodones, para jugar en Primera Nacional, pero por problemas personales dejas el equipo antes de acabar la temporada, ¿que pasó?
R: Empecé la temporada muy contento, pero tuve que tomar la decisión de dejar el equipo debido a todo el tiempo que empleaba en ir casi todos los dias a entrenar, ya que no tenia suficiente tiempo para sacar la carrera con buenas notas. Las palabras que tengo hacia el club y el equipo son de agradecimiento, ya que me ayudaron en lo que necesité. Nunca había estado en un club en el que se trabajase tan bien con los jugadores, sobre todo la técnica individual.
P: Esa temporada la acabas en el Villalbasket, un club a priori de nivel más bajo respecto a los sitios donde habías jugado, ¿por qué ahí?
R: Necesitaba buscar un sitio que estuviese cerca y justo conocía al entrenador y al equipo, ya que mi hermano jugaba ahí. Decidí jugar allí para poder jugar con él y porque tenía la confianza del entrenador.
P: Conseguís también la clasificación a playoffs y el ascenso de categoría, de A2 a A1, un ascenso más, ¿era lo esperado?
R: El equipo tuvo una primera fase buena y el objetivo era jugar los playoffs. Entré durante la segunda fase y al final conseguimos entrar en playoffs y posteriormente ascender a A1. Fue una recompensa merecida para todo el equipo por el trabajo del año.
P: Y ahora nueva etapa, tu debut en la liga EBA, con Estudio, ¿Qué esperas de este año? ¿Cuáles son tus objetivos personales?
R: Si tuviera que describir mi situación en una palabra diria ilusión. Estamos entrenando cada vez con más ritmo y nuestro objetivo es luchar cada partido e intentar llegar lo más arriba posible. Hay que hacer que nuestro campo sea un fortín y competir todos los partidos.
Mis objetivos personales son trabajar, mejorar y aprender cada día, en cada entrenamiento y partido para estar preparado para cuando el coach me necesite y poder ayudar al equipo en lo que haga falta para ganar cada partido.
P: Por si esto no fuera poco, jugando en la universidad, has sido campeón de Madrid, ¿qué diferencia hay entre esa liga y la de la FBM?
R: Si, la temporada pasada hicimos un año prácticamente perfecto, llegando a ser campeones de Madrid y terceros de España. Hay bastante diferencia en cuanto al nivel de los equipos ya que en la liga universitaria solo algunos equipos tienen jugadores de Nacional o EBA.
P: También perteneces a Mad Ball Squad, ¿qué es y como surge?
R: Mad Ball Squad es un equipo formado por chicos y chicas de diferentes paises, donde nuestro objetivo es fomentar la integración y los valores a través del baloncesto callejero en Madrid.
Al principio mi hermano y yo no estábamos metidos en el equipo. Organizaron el 1er torneo en Lavapiés y pudimos ganarlo, para luego entrar a formar parte de este grupo. Vamos haciendo cada vez más progresos, llegando a traer gente de la talla de Marc Gasol o Sergio Llull.