Año histórico del Real Canoe

Fin al año de ensueño de Real Canoe

Cargando...

Se acaba el 2018 para todos, también para el Real Canoe, el equipo madrileño de baloncesto que está haciendo historia en las canchas de LEB Oro de toda España. Por su garra, sus ganas de competir y su alegría. Aquí llega un pequeño homenaje como regalo a este magnífico año de baloncesto.

xxxxxxxxxx

Los hombres de Aranzábal y el propio Aranzábal nunca olvidarán este 2018 mágico. Primero consiguieron ascender, en su primer año en la competición, de LEB Plata a LEB Oro, algo sorprendente. Con ya la plaza conseguida deportivamente, llegó el problema de los despachos, algo que el patrocinador pudo solucionar y ratificar que el club del barrio de la Estrella iba a competir en la segunda categoría del baloncesto a nivel nacional.

Llegó la hora de ponerse a trabajar y acostumbrar a unos jugadores que hacía dos años jugaban en EBA a entrenar para competir en Oro. Difícil. Empezó la competición y nadie daba un duro por ellos, y menos con las dos primeras derrotas en los dos primeros encuentros de la temporada. Pero llegó Melilla al Pez Volador…y ocurrió: Primera e histórica victoria canoista en la categoría. Contra Melilla, que el año pasado fue tercero y se quedó a muy poco de ascender a la ACB. Buena carta de presentación.

A partir de ahí, el Pez Volador se ha convertido en un fortín, habiendo ganado a equipos como el Barça ‘B’, el Levittec Huesca o Carramimbre Valladolid. Fuera de casa es todo más complicado, jugadores que no están acostumbrados a viajar, el cansancio propio del trayecto y, por qué no, la poca experiencia en la liga. En Araberri si se alzaron con la victoria, al igual que en Barcelona contra El Prat, cerrando así un año de ensueño con la última victoria a domicilio.

El jugador por excelencia y bandera del equipo es Tyson Pérez, que promedia 17,9 puntos, 10,8 rebotes y 23,4 de valoración. Aunque cuenta con buenos escuderos, como Ander Martínez, que es quien coge la responsabilidad anotadora cuando Tyson no está en el campo, Álvaro Lobo que ha salvado a su equipo con triples decisivos en momentos importantes o Dani de la Rúa, practicando cada jornada un mejor baloncesto. Chema Gil, un pívot diferente que le gusta jugar de fuera hacia adentro, muy ágil y con mucha intensidad. Adrián Fuentes, pura rabia, cabeza y seguridad en el puesto de base. Jugovic, cogiéndole el pulso al baloncesto europeo poco a poco, siendo cada vez más importante. Sergio Jiménez, que empezó tarde por una lesión, pero que puede aportar mucho desde el perímetro. Borja Mendía, muy buen jugador, que personifica la intensidad en persona. Olaizola, el jugador con más experiencia en la ACB, un muro abajo. Y el último en llegar, Christopher, que viene a aportar experiencia en la pintura.

No hay que olvidarse de los que no están, pero que estuvieron, como Attewe o Walter Jr. . Tampoco hay que olvidarse de los juniors que han subido con el primer equipo para echar una mano a los mayores, como son el caso de Juanjo Jiménez o Navalpotro. Tampoco de todo lo que rodea a los jugadores. A Miguel Ángel Aranzábal el primero, a su cuerpo técnico con José Rey y Diego Pérez como técnicos ayudantes, David Antona como preparador físico y Juan Carlos como delegado. Y, por supuesto, Julia Martínez, excelente al frente de su labor como jefa de prensa.

¡Por un 2019 que venga igual o más cargado de éxitos!

 

Foto de portada: reacanoe.es