"Esto lo sacamos... por cojones"
A sus 24 años es el líder de Movistar Estudiantes, un histórico en horas muy bajas. Referente dentro y fuera de la cancha, la hinchada se llena la boca al hablar de él, es motivo de orgullo, un referente para los cientos de niños y niñas que se forman a diario en Estudiantes. Trabajo, trabajo y más trabajo, esa es su seña de identidad, siempre con los pies en el suelo, sin sacar la cabeza del tiesto.
El "Brizuelismo" ha llegado a la Liga Endesa, y ha llegado para quedarse. Atrae a las masas, muchos pagan la entrada para ver sus continuas exhibiciones vestido con la elástica colegial. Son 16 puntos por partido, máximo anotador de la Liga Endesa y tercer nacional más valorado. Unos logros importantes, pero muy lejos del mayor de todos: la normalidad que transmite. Es el mismo chaval educado y agradable que hace años.
Darío Brizuela pasa revista con PoblaFM cuando solo resta una jornada para el final de la primera vuelta en la Liga Endesa.
No te voy a preguntar si vas a seguir la próxima temporada, pero... ¿qué tiene que pasar para que eso suceda?
No quiero saber nada hasta que acabe la temporada, es la orden que he dado a mi agente. Él hará su trabajo, confío en él, pero yo quiero estar concentrado. Él sabe lo que es lo mejor. En el momento que empiece a pensar en mi futuro puede que me desconcentre, y no me quiero desviar, ni salir de mi línea de estar concentrado aquí. No me gustaría nada salir de Estudiantes y dejarlo en descenso, eso es algo que no me perdonaría. Por eso no quiero pensar en nada.
Eres la misma persona que cuando no jugabas ni un minuto.
Me han educado así. Mi padre ha tenido una vida muy jodida, un camino muy difícil. Siempre he tirado de él como ejemplo, y siempre me ha dicho que hay que tratar a la gente como quieres que te traten a ti. Él llegó a la empresa y era el más puteado, y ahora está arriba y trata a la gente con el mismo respeto y la misma humildad. En eso te diré lo que siempre decía Iniesta, "soy cómo soy por como me han educado mis padres", no puedo ser de otra menara, sentiría que les estoy fallando a ellos. Mis padres, mi novia, mi hermano o mis amigos siempre estarán por encima del baloncesto, es mucho más importante que meter una pelotita por el aro.
Esa vivencia de tu padre, igual te ha servido después de dos años prácticamente sin jugar.
Yo no me he sentido puteado en el sentido de tener un entrenador que me metía caña. La situación era complicada y decidí seguir trabajando para mí, pero por el club, para que cuando me llegara la oportunidad, estar listo. Contra Edwin el primer año,... no podía competir y lo asumí. Y el año pasado con Sylven igual. He trabajado en aprender de ellos, apuntando cosas y este año me lo tomé como un todo o nada, podía salir bien o igual mi carrera se estancaba.
Aprendiste mucho de ellos.
Yo lo que hago es estudiar y repetir. Hay quien dice que es talento, pero yo creo que no. El 80% de mi juego está estudiado, puede que tenga facilidad para aprender y asimilar, eso no lo niego, pero no tengo la magia que podía tener Ricky Rubio con 15 años, en absoluto. Me he tirado muchas horas este verano para meter dos o tres cosas a mi juego que creo que están funcionando, y no solo en lo técnico, también en lo físico, y eso es algo que solo podía hacer con el preparador físico que tengo, que es la élite, y nos hemos matado para estar así, pero todavía queda.
Tu temporada bien, pero la del equipo mal.
Sí, un asco.
Este domingo acaba la primera vuelta.
Si ganamos y nos quedamos con 6 victorias en esta liga en la que todo el mundo está ahí... y nos metemos en la Copa, pinta diferente. Además porque estamos jugando diferente. Estamos muy por debajo del nivel que tenemos y lo hemos demostrado muchas veces. No estoy para nada satisfecho, es más, me da miedo que la Copa sea una distracción para el real problema que tenemos, que es el descenso.
Tú eres un tío honesto, jugar la Copa estando una victoria por encima del descenso, ¿qué te parece?
Es una mierda. Estará muy bien los días que juguemos la Copa, o los partidos que pudiéramos jugarlos, pero si seguimos en descenso... Lo he hablado con Omar, me da miedo que esto se convierta en una distracción para nosotros. Después del partido de Unicaja me lo decía, nos jode perder, obviamente, pero él me decía "no me importa perder hoy, porque si ganábamos y Fuenlabrada perdía estábamos en la Copa, e igual el domingo contra el GBC íbamos relajados y ese es el que hay que ganar.
Igual es muy pronto, pero el partido del domingo ante GBC es casi como una final.
Todos los partidos, a día de hoy, contra equipos que están con 6 victorias o menos, son una final para nosotros. Hay que sacarlos todos, no como en la primera vuelta.
¿Cómo llevas eso de ser el referente del equipo después de años en un segundo plano?
Es diferente. He tenido que cambiar mi forma de trabajar. Los últimos años, que no jugaba tanto, trabajaba para el equipo, obviamente, pero pensando mucho en aprender y esperando a que llegara un año como este y ahora que ha llegado, no descuido mi formación profesional para ser mejor cada día, pero ahora tengo la responsabilidad de luchar para que el equipo sea mejor. Estoy descubriendo cómo hacerlo porque es algo nuevo y no es lo mismo que cuando estaba en categorías inferiores, gasto más tiempo en eso y lo sufro mucho más. Cuando tienes esta responsabilidad, y pierdes, esas piedras van más a tu mochila que a la de otros.
¿No te obnubila?
No, es lo que me gusta. Siempre he sido así, siempre he tenido mucha confianza en mis habilidades, y con los años me he demostrado que en los momentos calientes me suelen salir las cosas bien. En ese sentido no me importa, pero cuando acaba el partido sufres mucho más. Este año estoy sufriendo mucho fuera de aquí. Voy a casa y no soy el mismo que antes. Es una responsabilidad que no me esperaba este año. Sobre todo por cómo pintaba el equipo y por lo que había hablado con el entrenador antes de empezar, pero bueno, estoy aprendiendo y me están ayudando mucho. Quiero pensar que me lo he ganado. Este verano he trabajado la ostia, más que nunca, nadie se imagina lo que he hecho, dirían que estoy loco y esto es un reflejo de todo.
¿Cómo ves a Berrocal?
Le veo bien, te lo digo de verdad. Muchos partidos los hemos perdido por nuestra culpa, de los jugadores. Él hace su trabajo muy bien. Mucha gente le critica no ser más expresivo, más duro,... pero es su forma de ser, muchas jugadores lo son y no se les recrimina ser menos expresivos, no me parece una crítica justa. Hay que criticar a los jugadores igual que al entrenador. He sufrido por él, prepara mucho cada partido, lo vive mucho, y muchas veces todo ese esfuerzo que él pone no ha sido correspondido por algunos jugadores. Pero ahora sí, nos hemos visto en un momento crítico y la gente ha respondido. Estés más o menos contento con el estilo de un entrenador, un despido nunca es fácil, es una transición muy dura, que aquí hemos vivido y no suele funcionar. La gente espabiló y ahora nuestra manera de enfrentarnos a los partidos es diferente.
Tendrá que ver en esta mejora que ahora la plantilla tiene piezas con las que no se empezó.
Creo que ahora la plantilla está más equilibrada y los roles están más fijos, que eso siempre ayuda. Ahora solo falta seguir trabajando y empujar.
¿Piensas en poder estar en el Mundial?
Esta conversación la he tenido con muchos amigos. Empiezo a echar nombres y puede que haya un hueco en el exterior, y el primero que me viene a la cabeza es Jaime Fernández, si va alguien es él y además es quien más sólido ha estado en las Ventanas. Es el perfil que más me entra en la cabeza. Sergio Scariolo seguro que valorará mucho el hecho de poder contar con alguien que haya estado desde el principio y se haya mostrado tan bien como Jaime.
¿Te gustaría seguir en Estudiantes?
Sí, me gusta mucho este club. Pero hay que pensar en muchas cosas, no solo en el que es mi club y del que he mamado desde pequeño. Está el tema deportivo, lo económico,... Tengo 24 años y creo que mi vida no es la de un chico de 24 años. Tengo que sentar las bases para formar una familia y dependeré de un sustento económico bueno. Hay muchos factores además del amor a un club como el que yo tengo hacia Estudiantes. Cuando llegue el verano empezaré a plantearme las cosas y tendré que valorar todo lo que tengo.
Para la segunda vuelta entonces...
Vamos a ir para arriba, seguro. Vamos a hacer una segunda vuelta mucho mejor que la primera. Seguro. Esto lo sacamos por cojones.
Preguntas de Twitter:
Imagen: Eduardo Candel // Movistar Estudiantes
Que yo juegue bien no es importante si el equipo pierde. Alguna vez he salido jodido porque cuando damos la vuelta a la cancha saludando a la afición, ves que te animan y me emociona. Son momentos en los que estoy jodido y la gente me apoya, estoy muy agradecido por ello.
Buena pregunta. No tengo respuesta.
No lo creo.
Ostia.. Kobe me taparía. El de Messi, el de Messi, nos hace falta alguien ahí.
Uf... esa es buena. La Euroliga con el Estu, si eso significa que somos equipo Euroliga, eso.
El que mejor me ha defendido... Omar Cook, con mucha diferencia, es el mejor defensor al que me he enfrentado. Que no haya sido compañero, diría Sadiel Rojas y Jayson Granger.
Recuerdo mucha gente en San Sebastián que se quedó por el camino. Depende mucho la suerte. Había un chico que era una pasada, jodidamente bueno, era una pasada, pero lo dejó por problemas de rodilla que tenía desde los 13 años, una putada. Luego tuve un compañero, Gorka González, que en minibasket medía 1.88, padecía una especie de gigantismo que le afectaba a los órganos y en infantil tuvo que dejar de jugar porque empezaba a tener riesgo de infarto. Ese tío era una barbaridad, habría sido ACB seguro. En el EASO, en mi generación salieron diez jugadores con muchísimo talento, pero al final llegamos solo dos.