Ondrej Balvin visita la que fue su casa, Sevilla, cuando apenas han pasado diez días desde que desembarcó en Madrid para colocarse la elástica colegial del Movistar Estudiantes. Un tiempo en el que afirma haberse adaptado a la ciudad y al equipo y en el que la ha dado tiempo para volver a sentirse importante después de unos meses muy pobres en Munich. Hemos hablado con él a unas horas de su primera visita a la ciudad hispalense como rival del ahora Real Betis Energía Plus.
Apenas han pasado diez días desde que Ondrej Balvin aterrizó en la capital de España para enfundarse la elástica colegial por lo que resta de temporada. Un tiempo en el que ya ha disputado sus primeros minutos como jugador de Movistar Estudiantes y en el que ha levantado la ilusión de la afición.
Sus 216 centimentros son una de las esperanzas de la Demencia para hacer de ésta temporada la vuelta de los ramireños a los playoffs, de su conexión con Edwin Jackson se esperan grandes cosas, y es que, si el checo logra equiparar su juego al que exhibió la pasada temporada en Sevilla, numerosas son las alegrías que esperan a la intrépida afición estudiantil de aquí a final de temporada.
Con la excusa de su vuelta a San Pablo hemos hablado con él, sabedor de que el domingo será el centro de todas las miradas. "Sinceramente... no tengo muchas ganas de que llegue el día. Es mi segundo partido, demasiado pronto para mí. Habría preferido que fuera un poco más tarde. Pero va a ser especial, estuve allí 6 años, 1/4 de mi vida, Sevilla tiene un hueco especial en mi corazón. Cuando vi que jugaba tan pronto en Sevilla pensé que era una putada. Pero es lo que hay, me gusta la idea de volver, pero como te digo, me habría gustado que fuera un poco más tarde"
Después de haber pasado mucho tiempo en la capital hispalense, reconoce que es para él todo un misterio el recibimiento que San Pablo le va a brindar, "eso hay que preguntarlo allí. Supongo que un poco me aplaudirán. Pero la verdad es que no espero nada especial". Un partido en el que se reencontrará con hasta seis viejos compañeros, con los que admite "no he hablado con ninguno todavía. He tenido bastante lío por aquí, con la mudanza, traerme cosas... no me ha dado tiempo".
Fueron seis los años en los que Ondrej creció como persona y jugador en Sevilla "mis primeros años fueron muy básicos. Entrenaba mucho, el primer año entrené mucho con Zan de forma individual. Jugué con el segundo equipo, donde me acostumbré a la ciudad. Poco a poco fui entrenando con el primer equipo y tuve la suerte de poder ir evolucionando y transformar mi juego hasta lo que soy ahora mismo".
Lo que sí que es verdad que Balvin parece haberse aclimatado ya a la ciudad, "he vivido en ciudades grandes como Sevilla o Múnich, son parecidas pero si que es verdad que Madrid es aún más grande, pero no he notado todavía ninguna diferencia especial", y, por supuesto, el equipo, del que destaca la calidad humana, "cada día estoy mejor, conozco un poco más a los compañeros, son buena gente, me gusta mucho el equipo. Hay una buena mezcla de juventud y veteranía", y entre los que destaca "Jordi Grimau me está ayundando mucho estos primeros días. También Savané y Omar Cook".
Un equipo liderado indiscutiblemente por Edwin Jackson, máximo anotador de la competición y líder en valoración, con el que espera hacer grandes cosas, "espero poder ayudarle. Es un anotador puro, pero también es un jugador que sabe repartir juego y espero poder ayudarle. Creo que nos vamos a entender bastante bien en el pick and roll, y así podemos abrir hueco para uno de los dos, e incluso para que nuestros tiradores estén más liberados en el tiro de tres".
"Mi juego se basa en el pick and roll, me siento cómodo atacando el aro. No soy un jugador de asumir mucho balón y hacer movimientos en el poste bajo, lo puedo hacer de vez en cuando, pero ese no es mi estilo".
Ondrej llega a Madrid con la vitola de ser el referente en la pintura colegial, supliendo al malogrado Ali Traoré. Ya en su primer partido con el equipo, ante Montakit Fuenlabrada, con apenas un par de entrenamientos con el grupo, demostró de lo que es capaz de hacer, sumando 6 puntos, capturando 5 rebotes y repartiendo 3 asistencias para 9 de valoración en 20 minutos. Una puesta de largo que le sorprendió, "la verdad es que me sorprendió bastante. No esperaba jugar tanto, pensaba que jugaria 10 o 15 minutos como mucho. Al final jugué 20 y eso para mí es importante, ver que salva cuenta conmigo desde el primer momento y que puedo ser importante".
Después de un año magnífico en Sevilla, el bueno de Balvin hizo las maletas rumbo a Munich, donde le esperba el Bayern de Djordjevic, con quien no terminó de congeniar "es lo que hay... un día juegas bien y al día siguiente nada es igual. Para mí es una experiencia y así me lo tomo. No estoy enfadado con la gente de allí ni nada por el estilo". Lo que si echará de menos el gigante checo será el ritmo de competición de la Eurocup, jugando dos partidos por semana " eso si será una diferencia. Como jugador prefiero jugar más partidos. Pero bueno, yo quería volver a España y si tenía que sacrificar eso.. estaba dispuesto a hacerlo y lo prefiero".
Reconoce sin ningún problema que cuando le surgió la opción de salir de Alemania su prioridad era volver a España, y que el hablar con Salva Maldonado, entrenador de Movistar Estudiantes, fue clave en su decisión final de jugar en Madrid, "Quería volver a España, la ACB es la liga que conozco y donde quería jugar. No quería ir a un lugar desconocido como Turquía o Rusia, creo que allí me habría costado mucho adaptarme. Para mí lo más importante es jugar y es lo que quería. Salva me dijo que iba a tener espacio para jugar, me dijo que quería de mi lo mismo que hice en Sevilla... y esas dos cosas para mí fueron fundamentales y me convencieron rápido".
Criado en Sevilla, vivió muchos momentos al lado de jugadores como Willy, Porzingis o Satoransky, se encuentra ahora en Madrid con una base de jugadores jóvenes con los que espera hacer grandes cosas "son jugadores con mucho potencial. A Darío ya le vimos el año pasado lo que es capaz de hacer, ésta temporada le está costando un poquito más con la competencia de Edwin, y es más dificil para él jugar. Jaime lleva mucho años en la Liga, me ha dicho que está cerca de cumplir 250 partidos en Liga Endesa, es joven pero tiene mucha importancia en el equipo y es casi como un veterano".
La pasada temporada Ondrej Balvin se coló entre los mejores pivots de la competición merced de 9.6 puntos, 7.4 rebotes y 14.5 de valoración, algo que ha despertado cierta ilusión en la afición colegial, que ven en el mastodóntico pivot checo el pivot que tanto anhelan "creo que la gente espera que de lo mismo que en el año pasado en Sevilla y que pueda ayudar al equipo. Espero que esto sea lo que pase. Debo Ser intenso en defensa, ayudar en ataque, hacer mates.. Espero hacer un buen baloncesto para que la gente se divierta".
A día de hoy Movistar Estudiantes cabalga en la zona media de la tabla, los colegiales son undécimos, con siete victorias y doce derrotas, a tan solo tres de los puestos de playoffs y dos victorias por encima de la permanencia, pero su llega supone una mejora sustancial para el equipo, lo que hace que deba mirar para arriba "no quiero hablar de playoffs, ni de objetivos. Nuestro primer objetivo debe ser la permanencia y después mirar más arriba. Lo más importante es ir partido a partido, más adelante la temporada te coloca en tu sitio y ya nos dirá si tenemos que mirar a la fase final. Luchar por playoff sería increíble, pero no creo que sea el objetivo principal".