Entrevista a Fernando Galindo, presidente de Movistar Estudiantes

"Estamos trabajando en la renovación de Jaime Fernández"

Cargando...

Con motivo de hacer balance sobre la temporada, Fernando Galindo, presiente de Movistar Estudiantes, tuvo a bien atender a PoblaFM en una breve pero jugosa entrevistar en la que se tocan los asuntos más candentes en relación al equipo colegial. 

xxxxxxxxxx

Confirmado entonces que Movistar Estudiantes jugará la Basketball Champions League de la FIBA la próxima temporada.

Medio confirmado. Deportivamente lo hemos ganado. Hemos quedado decimoprimeros en ACB y eso nos da derecho a jugar la competición FIBA. Hemos hecho alguna gestión, y casi con toda certeza estaremos jugándola la próxima temporada.

¿Cómo afectará económicamente al club? 

Hemos hecho una aproximación de números y estaremos hablando de incluso obtener rendimiento económico de nuestra participación en le Basketball Champions League.

La renovación de Jaime Fernández tiene a la afición en vilo, ¿se ha comenzado a tratar el tema?

Llevamos tiempo trabajando en la renovación de Jaime Fernández. Nuestra intención, como no podía ser de otra forma, es renovarle. Renovar a Jaime y a todos los que consideramos que han hecho una buena temporada. Pero además, en el caso de nuestra gente de cantera, nuestro objetivo es siempre que de mantengan. Por lo tanto renovar a Jaime y que siga trabajando con nosotros es un objetivo principal.

Ahora mismo entonces Movistar Estudiantes cuenta con apenas 3 jugadores con contrato.

Ya estamos trabajando en la próxima temporada. No puedo hablar ahora de eso, pero se está trabajando seriamente desde hace algún tiempo. Tenemos algunos fichajes hechos, otros que están en negociación y se está confeccionado ya la plantilla del año próximo. Pero desde hace tiempo. Con renovaciones, que ya hay alguna hecha, y con nuevas incorporaciones sobre las que ya se están trabajando, y algunos firmados. Por lo que ya estamos trabajando de cara a esa plantilla. Con la prudencia necesaria y la eficacia conveniente.

¿Uno de esos fichajes es Dago Peña?

Nosotros en principio tenemos un principio de acuerdo. Pero prefiero no entrar en el tema. Es una cuestión del equipo técnico.

Hablando de renovaciones, Goran Suton es un jugador que ha gustado mucho durante el año.

Estamos trabajando en que todos los que han gustado a la afición sigan y se queden con nosotros.

¿Cómo valora la temporada de los jóvenes del equipo?

Creo que han mejorado y se han afianzado. Han formado parte de un colectivo que ha obtenido un resultado estupendo. Para ellos ha sido importante, y para nosotros que ellos sigan en nuestra plantilla es importantísimo también. Un grupo al que hay que añadir a Victor Arteaga, otra joven promesa del baloncesto español, con el que estamos encantados. Por tanto, estos 4 jugadores, jóvenes, de la cantera y españoles, son elementos emblemáticos y señas de identidad para la próxima temporada.

¿Qué opina de las ventanas FIBA? ¿Cómo pueden afectar?

Habrá que verlo. Todo el tema de la reestructuración de la ACB en su relación con las competiciones europeas, selecciones, etc.., va a formar parte de la negociación y de los acuerdos que hay que buscar entre todos los equipos del baloncesto profesional español. Nuestra posición es una posición abierta a acuerdos que refuercen la ACB en detrimento de cualquier otra cosa, y es ahí donde nos van a encontrar. Algunas concesiones habrá que hacer, habrá que abordar el tema de las ventanas, habrá que abordar si hay más o menos partidos, habrá que abordar el tema de los repartos.. habrá que abordar muchas cosas para llegar a un acuerdo global que satisfaga a todos en beneficio del interés general del baloncesto.

¿Confía en que este verano haya ascensos y descensos?

No lo sé. Formará parte de la negociación. Yo lo que creo es que lo que se gana deportivamente hay que cumplirlo. Lo dije cuando descendimos y lo digo ahora que hemos mantenido la categoría. Cualquier competición deportiva tiene que tener ascensos y descensos. Yo creo que eso es conveniente y necesario. Para reforzar la propia competencia y competitividad entre los equipos. Otra cosa es que, en este momento, la cosa está en un segundo plano. Vamos a abordar la reestructuración de la ACB y vamos a ver. Seguramente haya que hacer una temporada de transición y vamos a ver cómo la abordamos, porque por un lado tenemos el tema de los ascensos y descensos y por otro lado la Comisión de Mercados y la Competencia que ha hecho una resolución y ha marcado un dictamen de obligado cumplimiento. Vamos a ver cómo compaginamos y compatibilizamos esos elementos.

¿Primero reestructurar la Liga y después ascensos y descensos entonces?

Todo al tiempo. Hay que negociarlo todo. Yo reitero, una crisis de esta envergadura es una oportunidad para resolver los problemas de fondo y hay muchos problemas de fondo: repartos, acentos y descensos, ventanas FIBA,... problemas que responden al interés general del baloncesto y que hay que abordarlos.