A Pleno Rendimiento
El Real Madrid logra de manera holgada su primera victoria en el Playoffs de Cuartos de Final de la Liga Endesa ante Dreamland Gran Canaria. Un 29-12 en el segundo cuarto sentencia el partido al descanso. Dzanan Musa con 20 puntos en 18 minutos fue el mejor jugador, el día que Sergio Llull superaba a Felipe Reyes como máximo anotador histórico del Real Madrid en ACB. Los blancos suman 11 victorias consecutivas. El próximo miércoles, segundo partido en Gran Canaria.
Apenas una semana ha pasado de la consecución de la undécima Euroliga y el Real Madrid velaba armas para su nuevo objetivo. Los Playoffs de Liga Endesa se iniciaban este mediodía con el Dreamland Gran Canaria como rival. El equipo canario conquistó la sexta posición final en la Liga Regular con 19-15 de balance y con la consecución de la Eurocup 2022/2023 en sus vitrinas. Se podría decir, que esta semana van a jugar los dos campeones de las competiciones más importantes del baloncesto europeo. A pesar de haber vencido en sus dos duelos anteriores, el Real Madrid debía de disponer de mucha atención a la serie ya que Dreamland Gran Canaria sería un rival duro y una victoria en el WiZink Center le pondría muy cerca su acceso a las semifinales. Eso es precisamente lo que el Real Madrid debía evitar, porque en duelos a 3 partidos cualquier tropiezo sería fundamental. Los blancos se encontraban en plena racha de 10 victorias consecutivas y quería sumar todas las posibles para intentar el doblete. Con las conocidas bajas de Vincent Poirier, Carlos Alocén y Gabriel Deck, se sumaban las de Petr Cornelie y Alberto Abalde que dejaron su hueco en el roster.
Y es que la amplia rotación de plantilla permitía a Chus Mateo poder elegir a 12 jugadores para disputar el inicio del Playoff de cuartos de final. Nigel Williams-Goss, Dzanan Musa, Adam Hanga, Guerschon Yabusele y Edy Tavares, formaron el quinteto inicial del Real Madrid. Pero todo precedente contado en la previa del partido se vino al suelo por la escasa anotación de ambos equipos durante el inicio del mismo. Y es que un triple de Dzanan Musa colocaba el 6-7 para Dreamland Gran Canaria en el minuto 5 de partido, donde fue el bosnio el autor de todos los puntos madridistas que se vieron sorprendidos por la inteligente e intensa defensa del cuadro canario. Un escaso 20% circulaba por el ataque blanco que buscaba sin éxito el talento de Yabusele en el juego interior. Fue un toque de atención para Chus Mateo que decidió mover su banquillo dándole el mando del equipo a Sergio Rodríguez que puso una marcha más al Real Madrid con Causeur y Hezonja e iniciando un tremendo parcial donde los blancos aumentaron la intensidad atrás y la fortaleza delante. Y es que en apenas 3 minutos el Real Madrid provocó un parcial de 14-4 gracias a los 4 puntos y 2 asistencias de Sergio Rodríguez que volvió a sacar trucos de su chistera. Y es que, mientras el Real Madrid mejoraba su porcentaje hasta el 50% definitivo al final del primer cuarto, Dreamland Gran Canaria sufría ante la defensa madrileña y se quedó en un escaso 33% en tiros de campo, un 3/9 en tiros de dos. Una canasta final de Sergio Rodríguez colocaba el definitivo 22-13 al final del primer cuarto para el Real Madrid. Nada menos que 14 puntos anotaban los locales en solo 3 minutos con la entrada del “Chacho” en cancha y donde Dzanan Musa puso la anotación 11 puntos en 8 minutos, para 10 de valoración.
Despertó tarde el Real Madrid en el partido cometiendo bastantes errores en el lanzamiento, aunque con un punto más alto en la defensa. Quizá por ello, el Dreamland Gran Canaria le costó coger grandes ventajas en el marcador de inicio y puede que fuese el culpable de perder opciones en el partido con el paso de los minutos. Porque en el segundo cuarto los canarios no encontraban el camino de superar una zona sin Tavares que guardaba minutos en el banquillo. Mientras, el ataque del Real Madrid empezaba a ser demoledor tanto por fuera como por dentro colocando un 8-0 de parcial en solo dos minutos y que se inflaba al 26-6 en solo 13 minutos. Y es que el acierto madridista era total ya que no fallaron ningún lanzamiento durante el tramo del segundo cuarto que dominaban con facilidad 37-13 para el Real Madrid en el minuto 15 de partido. Efectivamente, 0 puntos de Dreamland Gran Canaria que no se atrevía a pisar pintura pese a que los interiores blancos fuesen Mario Hezonja y Eli NDiaye. Tuvimos que esperar más de seis minutos para que llegase la primera anotación canaria en el segundo cuarto que tiraba al traste todas las opciones creadas por Jaka Lakovic para competir el partido. Y más cuando el Real Madrid sumaba 18 puntos en ese tramo y alimentaba ventajas cercanas a los 30 puntos. Ni siquiera un 0-6 en el tramo final del cuarto, ayudó a Dreamland Gran Canaria a infringir presión al Real Madrid que encontró el acierto y la calidad de Sergio Llull que anotaba 8 puntos sin fallo en este cuarto para volver a ampliar diferencias. Y es que el Real Madrid no fallaba en sus ataques y conseguía un nuevo parcial de 14-9 para llegar al descanso con un claro 51-25 para el Real Madrid. Parcial de 29-12 en este cuarto, con un 9/11 en tiros de campo, 11 rebotes y 41 de valoración con los 8 puntos de Llull y 5 para Causeur, Hezonja y un destacado Dzanan Musa que sumaba ya 16 puntos en 12 minutos.
Con la primera parte disputada, el partido ya parecía sentenciado. Y más en un partido de serie de Playoffs donde el resultado de este, solo te refleja aumentar el casillero del rival en un partido ganado y poder seguir compitiendo el resto de la serie en igualdad de condiciones. Era lo esperado por mi parte y donde Jaka Lakovic podría intentar estos minutos para buscar soluciones para el partido del próximo miércoles. Y le sirvió en la ofensiva, donde los canarios lograron rozar con 21 y 22 puntos en la segunda parte, los 25 puntos logrados en toda la primera mitad. No le funcionó muy bien al principio donde los blancos lograron su máxima ventaja con el 58-28 en el minuto 22 de partido, pero sí gracias al acierto en el triple, muerto con el 26% en la primera parte, pero que revivió Dreamland Gran Canaria en el tercer cuarto con un 4/7 y un buen planteamiento ofensivo en la reanudación del choque. Pero el Real Madrid no se achantaba y seguía manteniendo igualado el parcial del tercer cuarto con un fantástico 6/8 en la zona y con 5 asistencias, por 6 rebotes recogidos en este cuarto. Pero era de ley hablar de los buenos minutos ofensivos de Gran Canaria que sufría en la zona los efectos de la defensa de Tavares, pero lograba 11 rebotes, 5 de ellos en ataque, para superar a los blancos que volvieron a tener un 50% en el tiro de campo, comandados por los 5 puntos de Sergio Rodríguez que no repartió ninguna asistencia en el tercer cuarto. Con la presencia del “Chacho” los blancos volvían a poner tierra por medio con el 70-47 final del tercer cuarto y donde los canarios estuvieron más acertados desde el triple, pero no les valió de mucho para recortar al Real Madrid.
Con todo decidido, el último cuarto siguió siendo un trámite donde todo vale en una serie de playoffs. También el descanso, porque ya no aparecía en la cancha Dzana Musa (20 puntos, 21 valoración), ni Edy Tavares (6 puntos, 8 rebotes, 18 valoración). Y aun así, el Real Madrid encontró la manera de encontrar 25 puntos en este cuarto, bien es verdad, que gracias a sus 5 triples anotados con un desatado Sergio Llull que volvió a anotar 8 puntos en este cuarto con 2/2 en triples. Muy diferente a Dreamland Gran Canaria que enfrió su acierto triplista del tercer cuarto y se aprovechó de su 6/7 en tiros de dos para lograr unos buenos 21 puntos en este cuarto. Pero la diferencia se estabilizaba alrededor de los 20 puntos para el Real Madrid que continuaba con su presión defensiva reboteando en 7 ocasiones y recuperando 3 balones. Poco más pudo hacer el conjunto canario y el Real Madrid se llevaba el primer punto de la eliminatoria tras vencer al Dreamland Gran Canaria 95-68. Sergio Llull conseguía un 4/5 en triples para terminar con 16 puntos en 15 minutos. Pero sería Dzanan Musa quien con 20 puntos y 21 de valoración, fuese el mejor jugador del partido. Partido sencillo que no significa que la eliminatoria se cierre el miércoles en Gran Canaria donde los blancos tendrán su primera oportunidad de acceder a las semifinales de la Liga Endesa.