Liga Endesa Jornada 26: Real Madrid 92 Urbas Fuenlabrada 77

Agresividad Controlada

Cargando...

El Real Madrid se sacudió su racha de derrotas con un gran partidazo con 92 puntos y 125 créditos de valoración con gran partido de Heurtel, Deck y Edy Tavares. Mala imagen de Urbas Fuenlabrada donde apenas llegaron a 41% de acierto y 66 de valoración. Meindl y Emegano fueron las mejores noticias del equipo fuenlabreño que seguirá peleando por mantenerse un año más en la Liga Endesa. 

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

El Real Madrid regresaba a la Liga Endesa tras su nefasta semana europea cediendo en dos encuentros que tenía bien encaminados. Ante el Anadolu Efes, los blancos dejaron escapar 7 puntos de ventaja en el último cuarto y contra Maccabi Tel Aviv, fueron 8 los puntos que llevaba de ventaja el Real Madrid a falta de 6 minutos. La casualidad no existe y el Real Madrid demostró un bajo rendimiento en esos minutos como también fueron buenos los minutos anteriores. Pero llegaba la Liga Endesa que tampoco era un bálsamo para el equipo de Pablo Laso ya que volvían a jugar en el WiZink Center donde llevaban 5 derrotas consecutivas en la liga y, nuevamente, ofreciendo una pobre imagen al final de los duelos. Su rival era el Urbas Fuenlabrada, que empieza a jugarse la vida en cada partido para buscar su salvación luchando con – en el comienzo del derbi – con hasta 4 equipos igualados a sus 8 victorias. Y es que el 2022 no está siendo un equipo feliz para el club del sur de Madrid ya que apenas tiene un balance de 3-6 y muchos problemas para el equipo de Josep María Raventós. Hasta 19 jugadores han jugado en el equipo azul y esperaban pescar en el mal momento del Real Madrid de Pablo Laso.

Un Real Madrid que recuperaba a Jeff Taylor y Fabien Causeur tras más de un mes lesionados y ocupaban las plazas de los inéditos Trey Thompkins y Anthony Randolph. Viendo la actual disposición de la plantilla, Pablo Laso ingresaba frescura, anotación y defensa, algo perdido con el rendimiento tras sus fastidiosas lesiones del dúo americano. Nigel Williams-Goss, Adam Hanga, Gabriel Deck, Guerschon Yabusele y Edy Tavares, formaron parte en el quinteto inicial del Real Madrid, mientras que Ziga Samar, Obi Emegano, Leo Meindl, Kwan Cheatham y Kyle Alexander fueron los elegidos por Urbas Fuenlabrada para iniciar el encuentro. Un comienzo de partido “sin defensas” donde el Real Madrid pudo correr y al que se apuntó Gabriel Deck para anotar 6 puntos en el primer parcial de 8-2 en el minuto 2, que provocó el primer enfado de Raventós. Además, los 11 primeros puntos del Real Madrid, vinieron por la parte de sus aleros que buscaban el aro ante la defensa parsimoniosa de Urbas Fuenlabrada. Tampoco los fuenlabreños estaban acertados en ataque, ya que el Real Madrid cerró su defensa con hasta 3 tapones en el primer cuarto. Pero este Real Madrid sigue sin ser fiable al 100% y vio como Urbas Fuenlabrada le remontaba el partido, primero con 6 tiros libres y finalmente con dos triples de sus hombres altos para, con un parcial de 2-12, colocarse por delante 13-14 en el minuto 6 de partido. Un minuto que aprovechó Pablo Laso para pedir tiempo muerto e inculcar a sus jugadores agresividad camino al aro y no tanto lanzamiento exterior. Ese hecho provocó la entrada de Thomas Heurtel y Jeff Taylor y el Real Madrid cambió diametralmente. Dos triples consecutivos de Thomas Heurtel volvió a dar algo de aire a los blancos mientras que solo el serbio Dusan Ristic anotaba por Urbas Fuenlabrada dejando la victoria 22-18 para el Real Madrid, al final del primer cuarto. Un desacertado 29% de Urbas Fuenlabrada que aun así se mantenía en partido contra un 50% de acierto del Real Madrid que ya contaba con 4 pérdidas de balón.

clorin 1200 200

Pero al menos, había conseguido salvar el mal momento de la remontada de Urbas Fuenlabrada y esto se demostró durante el segundo cuarto, donde los blancos tuvieron la sangre fría de romper el partido con un 0/5 en triples en ese periodo. Y no tanto por errores de Urbas Fuenlabrada que no encontraba buenas posiciones de lanzamiento, sino por las 3 pérdidas de balón que sufrieron por culpa de la intensidad defensiva del Real Madrid que los convirtió en 3 recuperaciones y un parcial de 8-2 que fue liderado por Gabriel Deck en 4 minutos vertiginosos y jugando como “4” con Poirier en la pintura y Rudy y Causeur en las alas. Buscaba reacción Urbas Fuenlabrada con Leo Meindl (5 puntos) y Dusan Ristic (4 puntos) en este cuarto, pero la defensa y contrataque madridista ampliaban diferencias hasta el 37-25 del minuto 15 de partido. Y es que justamente Gaby Deck hizo suyo el partido consiguiendo 7 puntos 4 rebotes y 1 asistencia en esos 4 minutos que estuvo en el segundo cuarto, más de la mitad de todos los puntos de Urbas Fuenlabrada en el mismo. Y es que de nuevo, los fuenlabreños estuvieron muy desacertados en ataque con un 6/16 en tiros de campo lo que propiciaba un 33% en tiros de campo al descanso con apenas 31 puntos anotados. Todo lo contrario del Real Madrid que con un parcial de 8-0 en 4 minutos, sin anotar Urbas Fuenlabrada, se llegaba al descanso con una cómoda victoria local 45-31. La buena noticia madridista residía en los 13 puntos y 8 rebotes de Gaby Deck y los 8 puntos y 5 rebotes del segundo cuarto de Vincent Poirier. En Urbas Fuenlabrada, solo Meindl y Ristic sobresalían de un cuadro sureño que llevaba más perdidas (5) que asistencias (4).

Preocupante noticia para Urbas Fuenlabrada que no encontraba respuesta de equipo a los 17 puntos anotados entre Meindl y Ristic y con Emegano y Alexander muy lejos de sus habituales números. Todo lo contrario en el Real Madrid, donde su ventaja asumía confianza en sus tiros y en la valoración (64) de sus jugadores. Pero, tomando como medida los últimos partidos, había que esperar más minutos para conocer el estado de forma del equipo de Pablo Laso. No sería el tercer cuarto, donde pudimos ver a Llull, Yabusele y Tavares jugar los 10 minutos del cuarto. Buenos minutos sobretodo de Edy Tavares que quiso “devolverle” el gran cuarto de Poirier en el segundo acto para irse con 10 puntos y 4 rebotes en este cuarto. Otro problema para Urbas Fuenlabrada, porque además, las canastas del Real Madrid provocaban 8 asistencias, 4 de ellas de Sergio Llull, que se dedicó más a asistir que a buscar el aro. Solo pudo apreciar el despertar de Obi Emegano que consiguió 10 puntos con un 4/7 en tiros de campo, pero lamentablemente, ni Meindl ni Ristic, consiguieron acompañarle. Y si no consigues ponerle en problemas, al Real Madrid le basta un 7/9 en tiros desde la zona para igualar el parcial del cuarto, manteniendo un 59-41 en el minuto 25 que empezaba a sentenciar el duelo. Y es que, nuevamente, Urbas Fuenlabrada se quedaba en un 39% en tiros de campo durante este cuarto a pesar de sus 4 rebotes ofensivos. Pero su mala defensa facilitaba otro 53% en tiros de campo del Real Madrid que cerraba con un 67-49 el tercer cuarto. 67 puntos, 48% en tiros de campo, 36 rebotes, 17 asistencias, 6 pérdidas, 5 robos, 5 tapones y 95 de valoración, eran los números del Real Madrid al final del tercer cuarto.

FERRETERIA ORTIZ 1200 200

Urbas Fuenlabrada se quedaba en apenas 49 puntos en tres cuartos con tan solo un 35% de acierto en el tiro y apenas un 33 de valoración. Y tuvo que ser con todo decidido cuando Urbas Fuenlabrada realizase su mejor cuarto con 28 puntos anotados y un 58% en tiros de campo con 9 puntos de Leo Meindl y los 8 tantos de Kwan Cheatham. Además, consiguieron 31 créditos de valoración, prácticamente los mismos que los que llevaba en el tercer cuarto. Ese dato dice mucho de la relajación defensiva que se tomó el Real Madrid que apenas necesitó de 6 rebotes para llevarse finalmente el partido, gracias a su agresividad ofensiva, anotando otros 25 puntos en el cuarto con 9 puntos 3 rebotes y 3 asistencias de Thomas Heurtel. La victoria es un pequeño alivio para el Real Madrid que vence un encuentro tras dos dolorosas derrotas europeas y a expensas del duelo importante en el OAKA. Para Urbas Fuenlabrada, la derrota no le saca de la quema, y tendrá que seguir peleando por permanecer un año más en Liga Endesa. Thomas Heurtel con 21 puntos 4 rebotes – ofensivos – y 6 asistencias, fue el más valorado por el Real Madrid con 30 en 29 minutos jugados. Por parte de Urbas Fuenlabrada, Leo Meindl fue el mejor del partido con 18 puntos 6 rebotes 3 asistencias y 25 de valoración.