Euroliga Jornada 22: Real Madrid 83 Panathinaikos 68

Al Ritmo de Yabusele

Cargando...

Tras una fántastica primera parte, el Real Madrid supo mantener su ventaja y deshacerse de Panathinaikos en un gran partido de Guerschon Yabusele con 16 puntos 7 rebotes y 21 de valoración. Mención especial al partido de Mario Hezonja con 14 puntos en 23 minutos y los minutos de Cornelie jugando de "cinco" tras ser baja Vincent Poirier. Mañana viaje a Mónaco para disputar un nuevo partido de Euroliga, donde los blancos siguen colíderes con 15-7 de balance.

Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo

Recién acabado el mes de enero, el baloncesto nos regalaba otra jornada doble de Euroliga. Otro desafío al cual los equipos de la competición europea debían tomar parte. Al Real Madrid le tocaba anoche un equipo de la zona baja y mañana viernes otro de la parte alta. Digo esto, porque desgraciadamente, ahora parece importar mucho más contra qué equipo juegas, que el luchar en cada partido por la victoria. Desde estas líneas siempre hemos obrado con la misma finalidad y respeto por el rival que se encuentre en el camino el Real Madrid, tanto en Euroliga como en Liga Endesa y que ya sabemos por experiencia, que cualquier signo de relajación puede ser mortal. Anoche llegaba al WiZink Center el Panathinaikos de Atenas que ocupa la 15ª posición en la clasificación con un balance de 8-13 pero que venía a Madrid con un parcial de 2 victorias en los últimos 5 partidos. Todo lo contrario que el Real Madrid que llegaba como líder con 14-7 de balance y cuatro victorias en los últimos cinco encuentros disputados. Como ya es consabido en las últimas fechas, la enfermería blanca se iba vaciando y solo mantenía a Alberto Abalde en compañía de los conocidos Anthony Randolph y Carlos Alocén.

clorin 1200 200

Y para encontrar que jugadores iban a “descansar” en el partido de anoche, podríamos intentar adivinarlo en base al rival o a la paliza de partidos y minutos acumulados. Entonces Chus Mateo decidió darle descanso a Adam Hanga y Vincent Poirier para el partido de anoche y volver a contar con Eli N´Diaye – que ya estuvo en Manresa – y Fabien Causeur. El entrenador madrileño pareció encontrar su quinteto tipo con Nigel Williams-Goss en el base, con Mario Hezonja y Dzanan Musa en las alas y con Guerschon Yabusele y Edy Tavares en la pintura. Tal y como sucedió en Manresa, el Real Madrid salió de manera arrolladora con un parcial de 7-0 en algo más de dos minutos con mucha intensidad y un gran juego de Guerschon Yabusele. Pero el parcial no se quedaría ahí, puesto que el Real Madrid encontraba transiciones rápidas que eran aprovechadas dentro de la pintura logrando un 15-2 en el minuto 5 para el Real Madrid, con 8 puntos de Guerschon Yabusele. Para todo aquello que contamos de los posibles descansos activos en el partido, el hecho de tener tanta ventaja en el primer cuarto, era un éxito y más aún viendo la excelente defensa del cuadro blanco que dejó en solo dos puntos a Panathinaikos en 5 minutos. Curiosamente, con el descanso de Edy Tavares y la adopción de Petr Cornelie al puesto de 5, el Pabathinaikos encontró mejores maneras de anotación y cerrar el primer cuarto con un parcial de 11-12 que dejaba todavía un claro 26-14 para el Real Madrid al final del primer cuarto con 8 puntos y 4 rebotes de Yabusele y con Musa anotando 6 puntos con 2 rebotes y 3 asistencias. Porque el dominio era abrumador por parte del Real Madrid que anotaba 26 puntos con un 56% en tiros de campo por el escaso 19% en tiros de campo del equipo griego.

No era una ventaja definitoria pero sí aclaratoria a lo que ocurrió en el primer cuarto donde los blancos lograban dar hasta 6 asistencias. En el segundo cuarto cambiaron los actores pero no la manera de jugar. Y con Deck y Cornelie en pintura, el Real Madrid supo moverse por todas partes de la cancha y desafiar al gigante Papagiannis de 2,22 ante la ausencia de Tavares y la consabida de Poirier. Y con gran ventaja, puesto el griego apenas anotaba 5 puntos con un 2/7 en tiros de campo. Entre ellos un triple, que llegó a ser la mejor arma de Panathinaikos para agarrarse al partido. Un partido donde el Real Madrid seguía dominando con ventajas cercanas a los 10 puntos de diferencia y donde Mario Hezonja decidió contratacar junto a Gabriel Deck para sumar otros 22 puntos del Real Madrid en este cuarto que caminaba con una cómoda ventaja para los locales 37-25 en el minuto 15. Y por muy raro que pareciese, el Real Madrid seguía funcionando con Llull, Causeur, Rudy y Deck acompañando a Tavares para seguir aumentando el parcial hasta el 9-0 con 6 pérdidas de balón de Panathinaikos que parecía estar desistiendo de pelear el partido, aunque un parcial de 2-5 final pareció darle una nueva oportunidad al descanso con la victoria clara del Real Madrid 48-30 con un 54% en tiros de campo incluso con el 25% en triples que volvió a ser el talón de Aquiles del club blanco.

Ahora sí podríamos decir que el partido lo tenía controlado el Real Madrid con el fantástico rendimiento de Yabusele en el primer cuarto con 8 puntos y el dúo Mario Hezonja – 7 puntos, 10 valoración – y Dzanan Musa – 8 puntos, 12 valoración – que prácticamente sumaban los mismos puntos que un Panathinaikos que se quedaba en un pobrísimo 22% en tiros de campo. Y con los titulares en pista, el Real Madrid siguió funcionando como un reloj en el amanecer del tercer cuarto, pero donde Panathinaikos buscaba dar réplicas a base de triples, consiguiendo 4 triples más en este tercer cuarto para intentar aguantar el aquelarre de puntos que iba consiguiendo el Real Madrid con un parcial de 12-9, donde todos los puntos helenos vinieron desde el triple para el 60-39 para el Real Madrid en el minuto 25 de partido. Y en ese momento, ya habían anotado todos los jugadores que habían entrado en cancha, teniendo sus oportunidades de brillar desarbolando a un Panathinaikos romo en ataque y con mejores porcentajes de fuera que desde la pintura. Fue entonces cuando vino el peor momento del Real Madrid que buscó refugio en el triple pero que volvió a quedarse huérfano con 3/16 al final del tercero y con un parcial de 0-7 que volvía a acercar a los verdes a diferencias cercanas a los diez puntos de desventaja. Y es que el Real Madrid se relajó en demasiado y vio como con un parcial de 8-17 dejaba vivo el encuentro de nuevo con el 68-57 para el Real Madrid al final del tercer cuarto. El Real Madrid rebajaba su acierto hasta el 48% y con imposible acierto de tres pero con un Yabusele espectacular que logró otros 8 puntos en este cuarto, y donde Panathinaikos acertaba desde el triple con un 38% lo que fallaba desde la zona 30% de acierto.

Buscó Panathinaikos el mismo ejemplo en el último cuarto., el acierto desde el triple para seguir luchando y metiendo miedo al Real Madrid. Pero el equipo madridista supo enfriar el partido para que nadie, incluso ellos mismos, les costase anotar con un parcial de 6-2 en cinco minutos, algo inaudito en la primera parte. Y es que, mientras Panathinaikos fallaban triples y se quedaban con los 10 de los tres primeros cuartos, el Real Madrid iba subiendo poco a poco su diferencia hasta los 15 definitivos en el 83-68 final para los blancos. Como dijimos al inicio, era la cuarta victoria en cinco partidos del Real Madrid que le volvía a colocar colíder junto a Olympiacos. Gran partido de Yabusele con 16 puntos – 8 en el primer cuarto y 8 en el tercero – y 7 rebotes en 18 minutos y de Dzanan Musa con 12 puntos 5 rebotes y 3 asistencias y de Mario Hezonja con 14 puntos y 3 rebotes. La gestión de minutos tuvo a Tavares y Hezonja con 24 minutos y de nuevo con minutajes repartidos a la espera de visitar a AS Mónaco que de momento va en cuarta posición.

Más vídeos del partido en Youtube.