Euroliga Jornada 23: Alba Berlín 63 Real Madrid 72

Alocén toma el mando

Cargando...

Un tercer cuarto espectacular de Carlos Alocén con 10 puntos, fue clave para que el Real Madrid consiguiese la victoria ante el Alba Berlín, que asustó en los últimos minutos del partido. Gran partido de Fabien Causeur con 13 puntos y de Alberto Abalde que a los 7 puntos del primer cuarto, añadió 8 rebotes. Los blancos se asentan en la 4ª posición y vuelve a tener a tiro los puestos de cabeza. 

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Comenzábamos la semana doble europea con una máxima, el Real Madrid no solo debía ganar – para escapar del pelotón de aspirantes al Top8 – sino que además debía cambiar su mala racha – 3 derrotas en los últimos 4 partidos de Euroliga – y tendría que hacerlo sin Nicolás Laprovittola, que dio positivo por Coronavirus el pasado sábado. La recuperación de Sergio Llull para el doble duelo europeo, fue un alivio para Pablo Laso y todos los aficionados madridistas, pero que quizás unos cuantos se olvidaban de Carlos Alocén. Y es que el aragonés fue uno de los más destacados en la victoria el pasado miércoles ante el Panathinaikos y esperaba contar con las mismas opciones, en la noche de ayer contra el Alba Berlín. El equipo de Aíto García Reneses no pasaba por su mejor momento con 7 derrotas en los 8 últimos encuentros y parecía descolgarse de los puestos de Playoffs. Una racha la cual debería aprovecharse el Real Madrid que perdía a Jaycee Carroll por un esguince de tobillo y debía llamar a Boris Tisma para cerrar la convocatoria a Berlín.

También surgieron dudas en la victoria ante Panathinaikos, tras una gran primera parte, los blancos solo anotaron 27 puntos en la segunda mitad. Repetía Carlos Alocén de inicio como base y ahora eran Fabien Causeur y Alberto Abalde los aleros, mientras que Usman Garuba compartiría titularidad con Edy Tavares. Comenzaba el Real Madrid el partido con un ritmo vertiginoso, nuevamente con la exquisita dirección del equipo por Carlos Alocén que volvió a ser de los jugadores que más lanzamientos realizase a canasta. Tras un 0-5 de inicio y un 7-2 de Alba Berlín, el partido se mantenía igualado 7-10 minuto 5, hasta la primera aparición de Fabien Causeur. Es increíble lo de este Real Madrid. Con Rudy Fernández recién recuperado de su espalda y con la baja de Jaycee Carroll, el francés fue quien tomó las riendas en ataque con 7 puntos conseguidos en este primer cuarto. El ritmo del partido era rapidísimo, parecía ser un guion elegido por Pablo Laso del cual también se aprovechó Alberto Abalde quien también sumaría 7 tantos, todos al contrataque y que reflejaron un parcial de 0-10 bajo la dirección de Carlos Alocén que a sus 2 puntos ya añadía 4 asistencias en solo 8 minutos. Curiosamente el ritmo de juego descendió algunas velocidades y llegamos al final del primer cuarto con un claro 14-22 para el Real Madrid. Un Real Madrid que nos recordaba al del pasado miércoles con un 73% en tiros de dos y un escaso 29% en triples, donde ayer estuvo muy errático. Alba Berlín apenas contaba con un 28% en tiros de campo y sumaron los mismos 14 puntos, que la suma de Fabien Causeur (7 puntos) y Alberto Abalde (7 puntos) que lograron un increíble 6/9 en tiros de campo.

La segunda unidad madridista era muy parecida al equipo titular del miércoles, con los aleros defensivos Taylor & Deck en cancha junto con Llull y Tyus que anoche no tuvieron su partido y se encontraron juntos en el momento en que Alba Berlín quiso despertar, pero donde no encontraron aciertos en sus tiros. Seguramente les hubiese venido bien un jugador como Trey Thompkins quien entró anoche en la segunda unidad y siguió brillando y anotando de manera excelsa de la manera que el americano nos viene deleitando los últimos años. Sus canastas fueron las únicas madridistas en el comienzo del segundo cuarto que vieron un parcial de 5-4 y ya con 3 balones perdidos por parte madridista, nuevamente uno de los mayores defectos del Real Madrid en el partido de anoche. Y es que con el regreso de Edy Tavares, tras las faltas de Tyus, el Real Madrid volvió a recuperar su ventaja cómoda 19-30 en el minuto 15, ejecutando una gran defensa, sobretodo dentro de la zona, con 3 tapones de Tavares y 5 rebotes al descanso y los 4 rechaces controlados por Usman Garuba también en el primer periodo del partido. Me sorprendía personalmente, la utilización de Pablo Laso de Alberto Abalde como base, tras los 6 minutos jugados por Sergio Llull en el segundo cuarto y haber conseguido mantener la ventaja por parte madridista. Era curioso que tras un gran primer cuarto de Alocén, el zaragozano volviese a esperar su turno hasta el inicio de la segunda parte. Además en la ofensiva, todo pasaba por Trey Thompkins quien consiguió sus 9 puntos, en el segundo cuarto para liderar al Real Madrid en la anotación y mantener su ventaja con el 30-40 al descanso del partido. El pobre 4/14 en triples, ensuciaba algo el 45% en tiros de campo del Real Madrid que controlaba el partido con una increíble defensa, inexpugnable por el momento por el equipo de Aíto.

clorin 1200 200

La buena noticia de la primera parte, era dejar al Alba Berlín en apenas 30 puntos y un 30% en tiros de campo y, que de los 40 puntos conseguidos, entre Causeur (7), Abalde (7), Tavares (6) y Thompkins (9), sumaban apenas un punto menos que todo Alba Berlín en la primera parte. El comienzo de la segunda parte, nos cambió el gran inicio de partido a uno lleno de imprecisiones donde el Real Madrid dejó ser salir rápido al contrataque, a salir desorganizado y nuevamente provocando demasiadas pérdidas de balón y muchas posibilidades de romper un partido que se iba cerrando en el momento que a Alba Berlín le empezaba a entrar los triples y con un 6-0 de parcial, ponía el miedo en el cuerpo a los aficionados madridistas que empezaban a entrever la repetición de la segunda parte contra Panathinaikos. Y es que el parcial de 6-5 en 5 minutos del tercer cuarto lo parecía indicar, donde una defensa intensa de los alemanes no solo no permitía ver aro a los jugadores españoles, sino tampoco controlaban el manejo del balón y cometían hasta 5 pérdidas de bola en este cuarto que se encontraba con 36-45 en el minuto 25 de partido. Pero todo equipo tiene que tener un director de juego y anoche el Real Madrid contaba con un chaval de 20 años, que quiso demostrar a su entrenador y sus aficionados, que con minutos, puede ser el contendiente ideal para momentos delicados. Y es que Carlos Alocén se puso manos a la obra consiguiendo 10 puntos en el tercer cuarto y manteniendo a raya los continuos golpes que azotaba el Alba Berlín con un 4/8 en triples en este cuarto, que no le sirvió para recuperar la ventaja puesto que el Real Madrid la aumentaba hasta el 47-59 al final del tercer cuarto. Los blancos recuperaban un 53% en tiros de campo y con la ayuda de Alocén, mantenía a raya los esfuerzos de Alba Berlín que necesitaba superar los 20 puntos por cuarto, si querían llevarse el partido.

Algo muy complicado, pese a las 12 pérdidas del Real Madrid al final del tercer cuarto. Haciendo unos minutos de “spoiler” 17 fueron los balones perdidos por los blancos, 10 de ellas en la segunda parte, lo que sigue siendo un enorme problema de un equipo que tuvo el partido controlado durante 32 minutos con el 47-63. Pero anoche, la segunda unidad madridista no funcionaba. Sin Alocén, Causeur o Tavares, al Real Madrid le costaba mantener su ventaja y, de nuevo con Deck y Taylor juntos, el Alba Berlín consiguió un parcial de 16-2 en 7 minutos de juego que apunto estuvo de teñir de drama el buen encuentro madridista en 32 minutos. Finalmente con la intimidación de Tavares, el Real Madrid se llevó una merecida victoria que le mantiene cuarto clasificado con las mismas victorias que Armani Milán y con 3 de ventaja sobre el ahora noveno clasificado. Fabien Causerur fue el máximo anotador con 13 puntos, mientras que Edy Tavares era el más valorado con 21, tras sus 9 puntos 10 rebotes y 3 tapones. Pero quien decidió el partido con su juego (lástima no disponer del +/-), fue Carlos Alocén quien, en apenas 18 minutos, anotó 12 puntos (10 en el tercer cuarto) y  una dirección excelsa para la confianza de sus compañeros. Y es que Carlos, jugó para él y para el resto de sus compañeros.