Liga Endesa Jornada 07: Casademont Zaragoza 94 Real Madrid 89

Ausencia Madridista

Cargando...

Dura derrota del Real Madrid que no estuvo a la altura en su partido contra el colista de la Liga Endesa. Un partido con solo 8 asistencias y 18 pérdidas de balón que aprovechó Casademont Zaragoza para darle una gran alegría a su afición con 94 puntos y 48% en tiros de campo. Segunda derrota liguera del Real Madrid que sale del coliderato liguero antes de las ventanas del próximo fin de semana.

acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas

El Real Madrid llegaba a Zaragoza con la moral por las nubes tras haber corregido su problema en defensa y haber conquistado dos victorias importantes para bajar la temperatura de mal aversión creada entre los aficionados. El balance no era tan malo, pero el juego dejaba mucho que desear para una afición impaciente de jugar bien y ganar desde el minuto 1. Ayer lo lógico sería esperar que la buena racha de resultados continuase. El Casademont Zaragoza partía como colista y sin victorias logradas. Cierto que no eran derrotas amplias pero siempre el resultado suele ser más expresivo que el juego. En la tarde de ayer, resultó ser más expresivo el juego que el resultado. Por enésima jornada seguida, seguía el Real Madrid manteniendo el mismo roster desde la recuperación de Adam Hanga y se seguía esperando y suspirando por el regreso de los lesionados Williams-Goss, Rudy Fernández, Fabien Causeur,Anthony Randolph y Carlos Alocén.

clorin 1200 200

Chus Mateo modificó su quinteto para enfrentarse al Casademont Zaragoza, colocando a Adam Hanga en el base, con Musa y Deck en las alas y con Guerschon Yabusele y Vincent Poirier en la pintura. Nadie podía apostar, que el triple de Adam Hanga en el primer minuto fuese a ser la única ventaja del Real Madrid en todo el partido. Porque desde ese primer minuto vimos a un Real Madrid totalmente desconocido no ya solo en el último mes, sino en toda la temporada. Podría ser porque se anotase apenas un tiro libre desde entonces hasta el minuto 5 o también por las cuatro pérdidas de balón, pero Casademont Zaragoza supo aprovecharse del tropezón blanco para colocar un insólito 11-4 para los locales en el minuto 5 de partido. Insólito no solo por la diferencia en la clasificación de ambos equipos, sino porque Casademont Zaragoza había anotado (5) canastas por los apenas (4) lanzamientos del equipo de Chus Mateo. Ni siquiera la técnica al banquillo madridista pareció despertar al campeón de liga de su letargo. Y es que apenas dos triples anotaron los madridistas en los primeros diez minutos y precisamente, fueron de Musa y Hanga que fueron los máximos anotadores blancos con 3 puntos en el primer cuarto. De todo esto salió favorecido Casademont Zaragoza que no necesito de lanzamiento exterior para llevar al extremo el partido con el 20-13 al final del primer acto. El resumen es sencillo, 7/12 de Casademont Zaragoza en la zona, por un 4/13 del Real Madrid en tiros de campo. Resultado, que o los locales hacían una extraordinaria defensa o que los blancos ni siquiera soltaban el balón hacia el tablero zaragozano.

Quizás en ello tuviese que ver las 9 pérdidas en un solo cuarto o las 7 recuperaciones (en el mismo cuarto) de tu rival o que solo un jugador lanzase 3 tiros a canasta en diez minutos, demorando toda capacidad de echarse el equipo a la espalda. Pero había tiempo de mejora, había jugadores dispuestos a alimentar el tanteo de su equipo. Cinco puntos en los primeros dos minutos, ya era un logro tras anotar solo cuatro en los cinco primeros minutos de partido. Pero los viejos fantasmas volvieron a aparecer. Porque si de algo adoleció Casademont Zaragoza en el primer cuarto, fue su 0/5 en triples. En los dos primeros minutos del segundo cuarto, la mejora fue de 3/3 sin apenas oposición de la segunda unidad del Real Madrid y el resultado empezaba a ser un sonrojante 29-18 en el minuto 12 de partido. El equipo blanco buscaba utilizar su físico para conseguir anotación bajo el aro y lo único positivo que encontraba era el 7/7 en tiros libres. Pero no era solución porque el Real Madrid seguía perdiendo balones en ataque y volvía a aparecer el fantasma de la defensa. No ya por el resultado al descanso sino más por el parcial de 15-11 en los últimos cinco minutos del cuarto para Casademont Zaragoza. Exacto, es apenas un +4 para los locales, pero viene después de un -10 en el marcador y con muchos toques de atención a la defensa, sobre todo porque el ataque no funcionaba. Todo esto con unos excelentes 8 minutos de la perla maña Aday Mara que con 17 años, pudo con Poirier y Tavares anotando 8 puntos 4 rebotes y 1 tapón para 12 de valoración. Mucho más que las dos torres del Real Madrid que se quedaron sin anotar y sin coger rebote alguno en todo el segundo cuarto. El Real Madrid llegaba a 20 puntos con 7 puntos de Deck y 6 del Chacho, pero lejos de los 28 de Casademont Zaragoza que vencía al descanso de manera holgada 48-36 al Real Madrid.

Con todo el cariño que le tengo a Casademont Zaragoza, no podemos hablar de un gran Zaragoza sin nombrar a un horroroso Real Madrid. 36 puntos, 4 canastas de dos puntos, 2 asistencias y 11 pérdidas de balón en una primera parte no da un buen valor al partido ofensivo del equipo madrileño. A lo que hay que sumar los 48 puntos recibidos el 50% en tiros de campo y nuevamente un 57% de Casademont Zaragoza en la pintura. Con lo cual, nada ni nadie se puede salvar de un equipo creado para pelear por los títulos en juego. El paso por los vestuarios tampoco solucionó gran cosa, ya que la anotación del Real Madrid llegaba desde el tiro libre con un escandaloso 12/13 en el cuarto para terminar anotando 22 puntos más. Porque apenas hubo un 5/8 desde la zona y solo Yabusele tiró mas de una vez. Mientras tanto el Casademont Zaragoza seguía infligiendo duros reveses al club blanco llegando al 59-51 en el minuto 25, con un 47% en tiros de campo y con ventajas que llegaban hasta los 14 puntos de diferencia 68-54 minuto 28. Pobre, muy pobre comprobar que el Real Madrid había anotado cinco canastas de dos en el tercer cuarto, una más que todas las conseguidas en la primera parte, amén de otros 23 puntos recibidos por Casademont Zaragoza que seguía aumentando su ventaja hasta el 71-58 del final del tercer cuarto. Musa y Llull eran los únicos que superaban los 10 puntos pero lo más preocupante era ver dos asistencias (0 en el tercer cuarto) y 17 pérdidas de balón.

Eran 13 abajo para el Real Madrid ante el colista, pero la imagen que ofreció ayer el Real Madrid fue muy impropia. Apenas se notaba ilusión por remontar el partido. Al Real Madrid le saltaba agua por todos lados, más allá de su rival, por no saber si disputarle un partido a otro equipo sea el que sea. Y todo saltó por los aires con el 79-63 del minuto 33 de partido. La reacción llegó muy tarde, con 31 puntos en el último cuarto, con 22 tiros a canasta (43 en los tres cuartos anteriores) y un 45% en tiros de campo. Con 10 puntos de Mario Hezonja y 7 de Sergio Llull, además de 6 asistencias (más que en lo que llevábamos de partido) que ayudaron a realizar un parcial de 2-14 en 4 minutos, pero que no fructificó porque siguió habiendo errores defensivos que permitieron otros 23 puntos (4 cuartos con 20 o más puntos) de Casademont Zaragoza que terminó llevándose su primera victoria de la temporada. Mario Hezonja y Sergio Llull fueron los máximos anotadores con 17 puntos cada uno mientras que Dzanan Musa con 19, fue el jugador más valorado. Mala imagen ofrecida por el Real Madrid en la previa de recibir al Anadolu Efes, actual campeón de Europa.