Euroliga Jornada 14: FC Barcelona 93 Real Madrid 80

Batalla Perdida

Cargando...

El FC Barcelona fue muy superior al Real Madrid en el primer clásico europeo de la temporada, gracias a su 55% en tiros de campo y al 26/29 en tiros libres. Mirotic con 14 puntos en tiros libres, anotó más que Causeur y Heurtel que fueron los máximos anotadores blancos con 11 puntos. El Real Madrid sigue bien posicionado en 2ª posición de la Euroliga y rompe una racha de 11 victorias consecutivas.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Adoro a Pablo Laso. No es ninguna novedad para aquellos que – agradecido a todos – me seguís, pero tenía que repetirlo. Y no solo por llevar 21 títulos en 10 años con más de 800 partidos a sus espaldas, sino por la normalidad y la confianza que infunde. Estamos ante una de las mejores rachas posibles del Real Madrid, con hasta 11 victorias consecutivas – 6 en Euroliga y 5 en Liga Endesa – desde noviembre y con el equipo liderando tanto la Liga Endesa como la Euroliga. Y anoche llegaba el primer clásico europeo entre Real Madrid y Barcelona y todos los aficionados estaban excitados ante la posibilidad de ganar en el Palau Blaugrana a su eterno rival. Todos no, Pablo Laso pedía cautela. “Firmo perder todos los partidos del mes de diciembre si logramos levantar todos los títulos en verano”, decía el técnico vitoriano ante el peligroso calendario que les aguarda el último mes del año. Y, por si acaso no nos lo creíamos, Pablo Laso decidió darle “descanso” a Anthony Randolph en su reentré en la Euroliga porque “el del FC Barcelona, no es el mejor partido para reaparecer un jugador tras un año de baja”. Tal cual lo hizo y el Ala Pívot madridista esperará mejor momento para volver a la Euroliga y seguir sumando minutos, como ya hizo en la contundente victoria liguera ante el Casademont Zaragoza.

Porque Pablo Laso sabía, que el duelo contra el FC Barcelona iba a ser una batalla inútil. Lo que pretendía el Real Madrid era salir vivo de la guerra que iba a provocar Jasikevicius, Mirotic y compañía. El objetivo es siempre ganar, pero si no se puede, caer de pie y luchando hasta el final. Porque lo de anoche, fue otra batalla, como las 27 ya disputadas donde, por cierto, el Real Madrid llevaba un interesante balance de 24-3. Sorprendía Pablo Laso colocando a Sergio Llull como base titular, con Taylor y Hanga en las alas y Yabusele con Tavares como interiores. Y no estuvo mal el comienzo con un 2-9 en los primeros cuatro minutos de partido, con un sensacional Adam Hanga, que permitía soñar a los blancos hasta que apareció Nikola Mirotic y su 6/6 en tiros libres para arreglar el desaguisado y dejar un 7-11 en el minuto 5 de partido. Habéis acertado, 5 minutos y 5 faltas señaladas al Real Madrid ante uno de los equipos más intensos en Europa y donde tanto Yabusele como Tavares, ya habían cometidos 2 cada uno. Pero no eran los árbitros o las faltas sancionadas, las culpables de que el Real Madrid se viniera abajo en el último tramo del primer cuarto. La habitual gran defensa del FC Barcelona y el horrendo 31% en tiros de dos del Real Madrid en el primer cuarto, hicieron el resto para la remontada blaugrana de 15-5 con 13 puntos 5 rebotes – y 5 faltas recibidas – y 21 de valoración de Nikola Mirotic en el primer cuarto, que se cerraba con victoria del FC Barcelona por 24-19 ante un Real Madrid negado de cara al aro, aunque con un 60% en triples. Y si solo viésemos los parciales, el Real Madrid se andaría con un canto entre los dientes porque ya se vislumbraba el mal día en el tiro libre y las buenas perspectivas en las pérdidas de balón.

Resultaba ridículo ver a Mirotic ya con 13 puntos 6/6 en tiros libres con 5 faltas recibidas, amen de las 8 faltas sancionadas al Real Madrid con 2 para Edy Tavares y 2 para Yabusele, a las que se sumaron otras dos faltas en 55 segundos de Vincent Poirier. La gran ventaja madridista, fue destruida por el FC Barcelona en apenas 11 minutos de juego. Y si en el primer cuarto fue Nikola Mirotic el héroe blaugrana, fue su sustituto Brandon Davies quien hizo lo que quiso en la pintura durante el segundo cuarto. Así sin esperarlo nos encontrábamos otro sonoro parcial de 7-2 en 90 segundos que hacía intuir problemas en el flanco madridista. Ni siquiera con la salida de Thomas Heurtel como segunda unidad aportando 5 puntos pero apenas 1 asistencia en los 5 minutos que estuvo en cancha. Porque Brandon Davies era el amo y señor del segundo cuarto anotando 7 puntos en 5 minutos donde el FC Barcelona controlaba el partido 40-31 en el minuto 15 de partido. Pero esta vez, Davies estuvo mejor acompañado que Mirotic y donde el FC Barcelona hizo un fantástico segundo cuarto anotando 27 puntos con un 10/12 en tiros de campo. No es broma, un 83% de acierto del FC Barcelona ante la mejor defensa de Europa que era la del Real Madrid que solo permitía 71 puntos por partido. Todo el plan previo de partido, saltó por los aires y dejó paso a la improvisación donde Sergio Llull mantuvo a los suyos en partido con 7 puntos en este cuarto y los 3 triples de Fabien Causeur. Y es que eran los triples los mejores aliados de un Real Madrid que llegaba al descanso 51-42 para el FC Barcelona. Porque el Real Madrid cerraba la primera parte con 58% en triples por el vergonzoso 37% en tiros de dos y en tiros libres con su 3/8 muy diferente al 14/15 del FC Barcelona.

clorin 1200 200

La diferencia real eran 8 puntos pero la diferencia “real” +36 de valoración para el FC Barcelona, donde Mirotic y Davies sumaban 31 puntos anotados por 9 entre Yabusele, Tavares y Poirier o los 42 totales del Real Madrid. Heurtel y Causeur intentaban ser los líderes protagonistas del Real Madrid en la segunda parte que debía achicar agua delante y detrás con sus malos porcentajes en ataque y los altos en el ataque blaugrana. Pero si hablábamos de ventaja madridista en el triple, ésta se deshizo con un nuevo 2/2 en triples acompañado de otro 2/2 en tiros de dos y el FC Barcelona continuaba martilleando el aro madrileño ante un Real Madrid que buscaba responder con fogonazos el continuo acierto blaugrana que dirigía de forma maestra Nicolás Laprovittola que cuajó una segunda parte sencillamente espectacular para acallar las muchas quejas que tuvo que soportar en el WiZink Center los dos últimos años. A todo esto y con Mirotic superando los 22 puntos y los 10 tiros libres anotados, el FC Barcelona pretendía sentenciar el encuentro 64-50 en el minuto 25. Con tal dato, parecía tener que buscarse el Real Madrid un paraguas para poder soportar aquello que le venía. Pero el Real Madrid volvió a sacar su orgullo con Thomas Heurtel y Nigel Williams-Goss como anotadores para liderar el mejor parcial posible con un 3-8 que dejaba nuevamente a los blancos con una desventaja inferior a los 10 puntos. Y pudo ser menos, si el Real Madrid hubiera estado acertado desde la línea del tiro libre con 6/9 en este cuarto, siendo un 9/17 al final del tercer cuarto, que se llegaba con ventaja del FC Barcelona por 67-58. Y repito, no era broma, Nikola Mirotic llevaba 10/11 en tiros libres por 9/17 todo el Real Madrid. Pero anoche, el arbitraje no tuvo la culpa del desenlace del encuentro. Porque solo Fabien Causeur superaba esos 10 puntos anotados por Mirotic, solo en el tiro libre.

¿Jugó mal el Real Madrid? Depende de qué estilo hablemos. Porque el FC Barcelona fue bastante superior en todos los sentidos. Jugó más motivado con tanta intensidad que hasta Jasikevicius buscaba con insistencia una falta técnica para que todo el mundo viera su implicación en el encuentro. Y porque nuevamente las dos primeras canastas del FC Bacelona en el último cuarto fueron 2/2 en triples. Chasqueando los dedos volvimos a la realidad de 76-61 en el minuto 32, con un nuevo parcial de 9-3. Era imbatible el FC Barcelona en la noche de ayer y Pablo Laso nos lo advirtió en la previa. “No es el partido para sacar conclusiones”. Ni lo fue ni tampoco fue el más atinado puesto el Real Madrid se marchaba con una derrota anotando 80 puntos con un 44% en tiros de campo con más rebotes (15) ofensivos que (14) defensivos y solo 7 pérdidas. Pero bien barridos por un mucho mejor FC Barcelona que, de la mano de un genial Laprovittola con 16 puntos y 22 de valoración, colocó a los azulgranas al frente de la Euroliga. Una Euroliga donde el Real Madrid es segundo a una victoria del primero y con cuatro de ventaja con el noveno. Y es que se perdió una batalla, pero las guerras vendrán en Mayo y por estas cosas, adoro a Pablo Laso.