Buenas sensaciones
Un acertado Rudy, un gigante Tavares y un mágico Facundo Campazzo, lideran al Real Madrid en la victoria ante Monbus Obradoiro, tras una gran segunda parte con un parcial de 49-27. Campazzo consigue 15 puntos en 25 minutos, mientras que los pívots blancos suman hasta 27 rebotes, dejando a los gallegos en apenas 70 puntos anotados. Los blancos llegan con buenas sensaciones, para enfrentarse mínimo 3 veces al Panathinaikos en menos de una semana.
En el deporte español, nos hemos acostumbrado a vivir el presente. Y en el Real Madrid de baloncesto, no íbamos a ser menos. Sin desmerecer al Monbus Obradoiro, la mente del aficionado madridista se dispara a lo que se nos viene encima a partir del miércoles noche. Da igual recordar lo sucedido en los dos últimos años, puesto que es ahora cuando el Real Madrid parece estar a un nivel muy disminuido. Da igual, que el año pasado el Real Madrid jugase sin Llull y sin Campazzo en la misma serie de cuartos que este año contra Panathinaikos. La baja del menorquín parece preocupar más al aficionado actual. En resumen, lo que está claro es que nadie quiere recordar lo pasado el año pasado y teme al futuro, por tanto era muy importante lo que el Real Madrid ofreciese en la mañana de hoy ante el Monbus Obradoiro. La gestión de los minutos, era otra causa a examen para probar los descansos necesarios por los jugadores del Real Madrid. Ni Randolph, ni Taylor entraron en la planilla madridista, además del lesionado Llull y del descartado Kuzmic. La vuelta de Pantzar era una gran noticia, pese a los pocos minutos que Laso le puso en cancha.
Laso puso en pista a Campazzo, Rudy, Deck, Thompkins y Tavares como quinteto inicial. Posiblemente el mismo quinteto que pondrá el próximo miércoles con la salvedad de la entrada de Taylor y Randolph por Deck y Thompkins. Monbus Obradoiro se encontraba en una cómoda 13ª posición algo lejos del playoff y del descenso, pero con las ideas claras de aprovecharse de la débil mentalidad blanca para el partido de hoy. Quizás por ello, el conjunto gallego convirtió el primer cuarto en un concurso de triples con hasta 12 lanzamientos desde el 6.75 durante el primer cuarto. Tanto es así, que Monbus Obradoiro anotaba su primera canasta de dos puntos a los 5 minutos de inicio, con un marcador de 10-11. El Real Madrid buscaba la misma reacción desde el triple, pero además buscaba de correr por la pista, aprovechando la titularidad de Campazzo y Deck. Pero el triple le funcionaba al cuadro de Moncho Fernández con un 6/12 en el primer cuarto y solo un 2/7 en tiros de dos. Al Real Madrid no le funcionaba el acierto exterior y se concentraba en llenar de balones a un acertado Edy Tavares que fue lo mejorcito de los blancos en el primer cuarto. 5 puntos y 5 rebotes del caboverdiano, que resultaba imparable para los center de Monbus Obradoiro que solo podían detenerlo en falta. Un triple de Brodziansky colocaba un peligroso 13-20, pero un parcial de 7-2 en un minuto, dejaba el resultado al final del primer cuarto 20-22 para Monbus Obradoiro. Los triples de Obradoiro permitían esa pequeña ventaja en el marcador, contra un Real Madrid algo fallón en el lanzamiento y que contaba ya con 5 pérdidas de balón.
Las miradas se colocaban en Facundo Campazzo. El argentino disputó completo el primer cuarto con 1/5 en tiros de campo y 3 asistencias. Llegaba el momento de comprobar, sí el pequeño base argentino, sumaría de nuevo 30 minutos de juego. De momento salía de inicio junto a Yusta, Carroll, Felipe y Ayón. Ya no sorprende que fuese precisamente Felipe Reyes quien mostrase el carácter necesario para remontar el partido. Y es que de momento, se estaba agotando el acierto de Monbus Obradoiro desde la personal, con un 0/3 en apenas 3 minutos de segundo cuarto. Pero no se daría por vencido el cuadro gallego, lanzando hasta 12 nuevos triples en el segundo cuarto, teniendo de nuevo un buen porcentaje en el lanzamiento exterior. La diferencia al primer cuarto, es que al Monbus Obradoiro, le salió un respondón Real Madrid. 33 triples ya se habían lanzado en 15 minutos de juego, con porcentajes muy cercanos al 40% en ambos equipos, puesto que el equipo blanco, pareció calentarse y con un 2/4 en 5 minutos, colocaba el 34-33 en el minuto 15. Un viejo conocido de la afición madridista, Kyle Singler, cogió la batuta del cuadro visitante, para volver a poner a los suyos por delante con 13 puntos 4 rebotes y 2 asistencias al descanso. Su paso por la NBA, le sirvió al alero americano, a moldear su figura y a tener más protagonismo de cara al aro. Laso tuvo que volver a tirar de Campazzo para iniciar una pequeña remontada, que se consiguió con un 8-0 de parcial en dos minutos, para dejar el resultado 45-43 para el Real Madrid al descanso. La influencia de Prepelic en los 8 minutos jugados en el segundo cuarto, fueron 0 puntos pero con dos asistencias y con serios problemas en la defensa. Es evidente, partido a partido, que el esloveno ejerce mejor de escolta que de base.
Los 8 puntos de Carroll junto a la mejora en el triple, fueron la mejor noticia de los blancos en el segundo cuarto. Monbus Obradoiro se marchaba al descanso, con 43 puntos, 33 de ellos desde el triple. Para los puristas, avisar que hubo 41 triples lanzados en la primera parte, con apenas 24 lanzamientos dentro de la zona. Si al principio era Sergio Llull el que solía abusar del triple, le seguía Stephen Curry o James Harden en la NBA y esta mañana, pudimos comprobar ese mismo detalle en Bemjamin Simmons con su 4/11 en triples. Es el basket actual, nos guste o no, que sea normal ver hasta 75 triples lanzados en la mañana de hoy. Pero en la segunda parte, cambió la historia. El Real Madrid salió concentrado en defensa y acertado en ataque con dos triples consecutivos para ampliar la diferencia en el marcador. De la mano de Rudy Fernández y Fabien Causeur, el Real Madrid consiguió un parcial de 15-2 en 6 minutos para dejar un estirado 60-48 en el minuto 26. Apenas 5 puntos de Monbus Obradoiro en ese tiempo donde el acierto exterior se empezaba a desvanecer. Y no solo el exterior, puesto que el gigante Tavares empezaba a mostrarse en el partido con 9 puntos y 9 rebotes al final del tercer cuarto. A todo ello, Monbus Obradoiro se quedaba en un 3/10 en triples en este cuarto, tras un gran porcentaje en la primera parte. Esos errores desconcertaba el juego gallego que nuevamente solo podía anotar desde el triple y dejaba la puerta trasera abierta para que el Real Madrid ejerciese su juego con los 14 puntos de Rudy – 8 en este cuarto – los 6 de Causeur y las 4 asistencias de Campazzo que se convirtió en el gran protagonista de la segunda parte. Precisamente, 5 puntos del base argentino, cerraba el tercer cuarto con una amplia ventaja 71-56.
Con los últimos coletazos de Campazzo en el partido, el Real Madrid iniciaba el último cuarto con 5-0 de inicio para cerrar el partido 76-56 en el minuto 33, con 15 puntos 5 rebotes 9 asistencias 3 robos de balón, 1 pérdida y 27 de valoración en 25 minutos de juego, de Facundo Campazzo. Una excelente hoja de resultados, justo en la previa de tan importante semana con dos duelos, donde el Real Madrid, necesitará del mejor Campazzo para superar a Panathinaikos. El resto de minutos del último cuarto, nos dejó la aportación de Prepelic en 3 rebotes y 3 asistencias, con la excelencia de Gustavo Ayón con 11 puntos y 8 rebotes o el siempre cumplidor Santi Yusta con 7 puntos en 16 minutos. Y ante la inminente llegada de Panathinaikos, con la manía que tenemos de olvidar el pasado y temblar con el futuro, los 27 puntos recibidos por el Real Madrid en la segunda parte de hoy, son una muy buena señal para llevarse los partidos contra el gigante griego, acostumbrados a jugar más físicos que acertados. No será fácil, pero habrá que contar con que serán 6 partidos – 7, si hay cuarto enfrentamiento en la eliminatoria – en apenas 14 días y que también habrá que jugar con ello. Pero por lo visto esta mañana, el Real Madrid llega a los cuartos de final de la Euroliga, con buenas sensaciones.