Causeur devuelve el golpe
Siete puntos consecutivos de Fabien Causeur - incluido una bandeja a 2 segundos del final - provoca la 22ª victoria del Real Madrid en Liga Endesa, ante un rocoso Unicaja Málaga que dio guerra hasta el final. El gran partido del escolta francés, con 21 puntos, junto a los 13 puntos de Randolph y los 12 de Taylor, mantienen a los blancos como sólidos líderes de la competición. Preocupante esguince de tobillo de Edy Tavares.
Tras la agónica victoria del pasado viernes en Belgrado, con el triple sobre la bocina de Luka Doncic, era momento de olvidarse por unas horas, de la competición europea, dejando paso a una Liga Endesa, la cual el Real Madrid tiene bastante encarrilada para terminar como líder en su fase regular. Aun no siendo un partido clave, los de Pablo Laso se encontraban ante uno de esos rivales que siempre se le ha atragantado, sobre todo fuera del WiZink Center. El Unicaja de Málaga, recibía a los blancos, en una posición complicada, fuera de los playoffs de la Euroliga y luchando por entrar dentro de los ocho mejores en Liga Endesa. Esto daba más aliciente a la ya conocida rivalidad andaluza con el Real Madrid, donde siempre tienen marcado en rojo, el día del enfrentamiento con los blancos, de igual manera que pasó en la última edición de la Copa del Rey. No corrían buenos tiempos para los pupilos de Joan Plaza, que venía de perder en 3 de los últimos 4 partidos y con la baja de su mejor interior Giorgi Shermadini. Además, la batalla del pasado viernes contra Olympiacos, con prórroga incluida, parecía haber dejado tocados físicamente a los jugadores andaluces.
Quizás de ello se podría aprovechar el Real Madrid, que seguía contando con la baja de Facundo Campazzo, a la que se unía la de Gustavo Ayón, más parecida de rebasar el límite de jugadores extracomunitarios, que a una grave lesión. Nuevamente, Pablo Laso repetía el quinteto del viernes contra Estrella Roja, con Doncic a los mandos, esperando – esta vez sí – acompañamiento de sus compañeros en las funciones ofensivas. Y en este partido, el base esloveno lo consiguió. El primero que se apuntó fue Anthony Randolph, que ayer consiguió no mezclar los cables de su cabeza para ofrecernos un gran partido. Junto a el californiano, despertó el acierto de Jeffery Taylor quien, con 5 puntos consecutivos, mantenía al Real Madrid por delante en un encuentro, donde la efectividad estaba al orden del día. Los 5 puntos del jugador sueco, se sumaban a los 6 de Randolph para mantener las primeras ventajas 12-13 en el minuto 5. Pablo Laso había decidido cambios zonales en su defensa – algo que confirmó al descanso, para descentrar a su rival – para obligar a Unicaja malos lanzamientos, lo que provocó el escaso 38% en tiros de campo de los andaluces en el primer cuarto. En cambio, el Real Madrid, parecía seguir el guion soñado por cualquier entrenador, con nuevamente Luka Doncic marcando el ritmo del partido, consiguiendo 6 nuevos puntos para intentar un inicio de escapada, aunque Nemanja Nedovic no estaba por la labor y acercaba a los suyos 17-21 al final del primer cuarto. Cuarto soñado, con 21 puntos, 17 entre Doncic, Randolph y Taylor. Con un espectacular 69% de acierto en tiros de campo y con buenas sensaciones para el resto del encuentro, ante un Unicaja Málaga algo precipitado durante este primer cuarto.
Y el descanso entre cuartos, sirvió de poco para un Unicaja que se encontraba de cara con un parcial de 5-8 en dos minutos, que le daba al Real Madrid la máxima diferencia del partido 22-29 minuto 12. Pero ese acierto del Real Madrid, fue cortado de un plumazo, por un único jugador. Y es que el serbio Nemanja Nedovic, se comió el solito, la ventaja madridista realizando un extraordinario cuarto en solitario, mejorando los porcentajes de su equipo y devolviendo la ilusión a su afición que curiosamente, doblaba en número a la congregada el pasado viernes en Euroliga. El trabajo de Nedovic daba sus frutos, ante un Real Madrid que seguía sin achantarse, aunque el parcial era de 12-7 en 3 minutos o mejor, 17-15 en 5 minutos, para dejar el marcador en 34-36 del minuto 15. Así es, 17 puntos anotaba Unicaja en todo el primer cuarto y 17 puntos anotaba Unicaja en los 5 minutos posteriores, con 9 casi consecutivos de Nedovic que se escapaba de cualquier defensor que Laso le colocase. Gracias al intenso esfuerzo del serbio, Unicaja consiguió equilibrar ante un Real Madrid al cual le costaba anotar, incluso con los 4 rebotes ofensivos logrados en el segundo cuarto y los 9 lanzamientos de tiro libre realizados, algo que calentó un poco más a Joan Plaza. Pero era tanta la energía que desprendía Nedovic, que anotaba 7 puntos consecutivos en 4 minutos, para por fin darle la primera ventaja de Unicaja en el partido. Pero él solo, no iba a poder con el Real Madrid que de la mano de Jaycee Carroll con 8 puntos, nunca permitió que los locales se escapasen en el marcador y con la vuelta a cancha de Randolph y Taylor, el Real Madrid llegaba al descanso con una mínima desventaja 48-47. Y todo ello pese a aguantar el mágico cuarto de Unicaja, con 31 puntos anotados y un escandaloso 13/15 en tiros de campo, con un 4/5 en triples, con Nedovic que anotaba 16 puntos en este cuarto para acabar con 21 de valoración. Pero el Real Madrid aguantaba, con 26 puntos en este cuarto, un 57% en tiros de campo y con anotación de todos sus jugadores, salvo Santi Yusta.
Video vía Real SPGHighlights
El paso por los vestuarios, calmó las ambiciones ofensivas de ambos equipos, más bien por el incremento de la intensidad ofensiva, que por el acierto de cara al aro. Tanto es así, que Unicaja de la mano de Jeff Brooks, le colocó un parcial de 8-2 en 3 minutos al Real Madrid, errático en el lanzamiento exterior y con Luka Doncic nuevamente, intentando tirar del carro blanco. Pero el partido se convirtió en mas rudo, con decisiones arbitrales que desesperaban a ambos equipos, señalando una falta normal como antideportiva y no dando un claro dos más uno a McCollum en una acción ante Fabien Causeur. Las quejas arbitrales estaban a la orden del día, algo muy lógico, conocido la escasa calidad de los árbitros españoles. Ahora las tornas habían cambiado y era Unicaja quien estaba más acertado de cara al aro y en el rebote ofensivo, con 4 capturas en este tercer cuarto. Unicaja Málaga parecía despertar de su mal comienzo de partido con la aparición en el partido de Jeff Brooks y Ryan McCallum que seguían dando ventaja al cuadro andaluz 58-54 en el minuto 25, en un Carpena encendido en contra de los árbitros. Pero el Real Madrid, sabía que aguantando el tirón de Unicaja, podría tener otra vez su oportunidad. Y llegó el momento de la reacción del Real Madrid, con 8 puntos consecutivos de su mejor hombre en la segunda parte, Fabien Causeur. El escolta francés, pareció leer mi mente, al pedirle más protagonismo – 2 puntos en la primera parte, con un solo tiro a canasta – durante toda la temporada. Causeur imitaba a lo realizado por Nedovic en el segundo cuarto, realizando él solo, un parcial de 0-11 en 5 minutos y sí, los 11 puntos fueron anotados por Fabien Causeur. Pero no sería el único madridista capaz de anotar en la zona andaluza, siendo los ayer titulares, auténticos killers, sumando 65 de los 89 puntos de valoración que los blancos llevaban al final del tercer cuarto. Un nuevo empujón del Unicaja, acercaba nuevamente a los locales en el marcador hasta el 65-69 del final del tercer cuarto, con los 13 puntos de Fabien Causeur – 11 en este cuarto – como punta de lanza, junto a los 12 de Taylor y los 11 de Randolph. Esta vez, Nedovic solo pudo anotar una canasta en este cuarto. Pero nada estaba decidido aún, puesto que el gran acierto ofensivo de ambos equipos – ambos por encima del 50% en tiros de campo – aún nos depararía un último cuarto espectacular.
No solo el acierto, también la intensidad y la ilusión que los equipos de Joan Plaza siempre han puesto sobre la cancha al enfrentarse al Real Madrid. Quizás por ello, Ray McCallum se quiso poner la capa de superhéroe que había dejado en el vestuario al descanso Nemanja Dedovic, consiguiendo hasta 12 puntos en este cuarto, en un intento agotador, de darlo todo en ese tiempo para remontar el partido al Real Madrid. El partido comenzaba a complicársele al Real Madrid, con un parcial de 14-7 en 3 minutos y medio, eso sí, con 5 faltas señaladas ya al Real Madrid por una sola al Unicaja Málaga, que tendría un espectacular 10/12 en tiros libres en este cuarto, aunque el entrenador local se escude en otra cosa. Para más inri, solo segundos después, la durísima intensidad defensiva de Unicaja, permitida por los árbitros, provocaron un preocupante esguince de tobillo de Walter Tavares – ya no se que jugador madridista queda sin lesionarse este año – que ya no le permitió volver a cancha. Parecía que la victoria empezaba a escaparse de las manos a los jugadores de Pablo Laso, que veían pasar como aviones a los jugadores de Unicaja, que 48 horas antes, habían disputado 45 minutos en un durísimo partido contra Olympiacos en la Euroliga. El 84-78 del minuto 35, parecía inamovible para un Real Madrid que ya no encontraba a Luka Doncic, que solo anotó 4 puntos en la segunda parte, pero que terminó el partido con un fantástico 10 puntos 5 rebotes y 9 asistencias. Pero no sé si llamarlo suerte o felicitar a Pablo Laso, la secuencia a falta de 4 minutos de partido, fue colocar a Randle por Doncic en el base, mientras que Thompkins y Felipe ocupaban la plaza de Randolph y el lesionado Tavares. Rudy Fernández, también permanecía en cancha por el segundo máximo anotador madridista, que era Jeff Taylor. Solo se mantenía del quinteto inicial y que tan buen partido había realizado, Fabien Causeur. Y nuevamente el escolta francés, volvió a demostrar el motivo de su fichaje por el Real Madrid este verano, anotando 7 de los 10 últimos puntos del Real Madrid, liderando el parcial de 4-10 para llevarse el partido. Un partido que se resolvió en el último minuto, con 86-84 para los andaluces y donde Nedovic cometió un grave error perdiendo una bola cuando tenía casi la canasta hecha. Pero justo en 35 segundos, Fabien Causeur anotaba 5 puntos consecutivos que silenciaba de manera eterna durante el partido, al Martín Carpena, que solo vio puntos desde la línea de personal en los cuatro últimos minutos.
Gran partido del Real Madrid, para llevarse una nueva victoria – la tercera seguida en Liga Endesa – y seguir liderando con autoridad, la competición nacional, con 4 victorias de ventaja sobre el segundo clasificado. Partidazo de Causeur con 21 puntos, 19 en la segunda parte. Gran partido de Randolph con 13 y de Taylor con 12 puntos, para nuevamente, superar los 100 en valoración. El próximo parido de Liga Endesa será en el WiZink Center el domingo contra Mombus Obradoiro, pero que antes espera el importante choque de Euroliga de este viernes contra Brose Bamberg.