Causeur y cantar
Cómoda victoria del Real Madrid ante un desastre Olympiacos que en ningun momento dio la cara para pelear el partido. Los blancos anotaron 72 puntos, despues de anotar 21 en el primer cuarto. Campazzo y Randolph consiguieron 15 puntos cada uno, mientras que Tavares volvió a recoger 10 rebotes. Volvió Mejri a la convocatoria, pero no disputó minutos. Increible Causeur, con 18 puntos en 17 minutos, todos en la segunda parte. Los blancos, ocho victorias consecutivas.
Reconozco no haber sido muy brillante a la idea de ponerle título a la crónica del Real Madrid vs Olympiacos de anoche, pero es que tras haber completado el mismo, te encuentras algo decepcionado por la imagen mostrada por el gran equipo griego. Gran equipo, pero venido a menos. Porque el equipo acostumbrado a jugar y pelear Final Fours en la última década, lleva dos temporadas vagando por la Euroliga. Que me disculpen sus aficionados, pero es que el equipo ateniense nos tenía muy mal acostumbrados. Pero, desconociendo si es por tema económico o social, Olympiacos apenas se ha renovado en los dos últimos años y la sanción de su federación a jugar la liga griega, ha provocado que el desembolso económico de esta temporada, se reparta en prácticamente dos plantillas, dejando la europea algo tocada. Y más aun sí pierdes al genio de Larisa, Vassilis Spanoulis, por problemas en el aductor. Y viajar a Madrid sin la estrella rojiblanca, es un sinónimo a pasarlo muy mal durante el encuentro. Un encuentro, que trajo una magnífica noticia, el regreso a las canchas de Salah Mejri, quien ocupó sitio en el banquillo aunque Pablo Laso decidió no darle minutos.
Pero haríamos mal en dar por perdido al Olympiacos, que viene de disputar una prórroga con sus vecinos de Panathinaikos – donde Ty Rice anotaba 41 puntos – y de haber conseguido vencer en la pista del CSKA y perder en casa frente al ahora colista Zenit de San Petersburgo. Pero superar al Real Madrid debía ser harto complicado, ya que los blancos, vienen con siete victorias consecutivas en la Euroliga y – ojo – con 14 victorias consecutivas esta temporada en el WiZink Center. Los blancos salían de inicio con Campazzo, Deck, Taylor, Randolph y Tavares. La primera acción del partido ya nos dejaba claro las intenciones de ambos equipos, donde Gabriel Deck se atrevía a competir con Nikola Milutinov y sus 2,13 para conseguir una canasta tras rebote ofensivo con el gigante serbio delante. Afortunadamente para el Olympiacos, el Real Madrid no tuvo el acierto anotador con el que contaba ante Valencia Basket y San Pablo Burgos donde los blancos sumaban 28 puntos de media en el primer cuarto. Pero el Real Madrid apenas contaba con 1/9 en tiros de campo y un absorto marcador 3-4 en el minuto 5. No me he equivocado, tampoco el Olympiacos se aprovechaba del mal momento madridista cometiendo hasta cinco pérdidas de balón en el primer cuarto. Solo Printezis era el único jugador griego que vio aro más de una vez en el primer cuarto, donde los blancos modificaron su acierto al aro y pasó con un parcial de 15-4 en 3 minutos para arreglar su mal inicio de partido. Ni siquiera el tiempo muerto de Kezmura, pudo aliviar la anotación recibida y los blancos cerraban el primer cuarto 21-10, es decir, parcial de 16-6 en solo 5 minutos. Y es que entre Anthony Randolph ( 9 puntos) y Facundo Campazzo (7 tantos) anotaban más que todo el Olympiacos.
Y no era tanto acierto defensivo madridista, como desidia griega. Porque los griegos sólo habían lanzado 13 tiros a canasta, por los 17 – y 4 tiros libres – del Real Madrid. No habían dado ninguna asistencia y ya habían perdido cinco balones. Como nos gusta siempre afirmar, si no puedes ganar a tu rival en ataque, no le dejes anotar. Parece que ese fuese el nuevo objetivo de Kezmura, para frenar la anotación madridista. Pero primero debían subir la intensidad defensiva definitivamente, puesto el Real Madrid no paraba de marcar máximas diferencias como el 39-20 en el minuto 16. Hasta Trey Thompkins mantenía su racha conseguida el domingo pasado y anotaba 7 puntos en este segundo cuarto. Parcial de 18-10 en 6 minutos que prácticamente dejaba el partido sentenciado, con un Olympiacos donde Nikola Milutinov y Georgos Printezis, eran los máximos anotadores del Olympiacos con solo 6 puntos en la primera parte. La esperada relajación de los de Laso, provocó un pequeño parcial de 2-10 en 4 minutos, siendo de tiros libres, los únicos puntos del Real Madrid. Intentaba agarrarse el Olympiacos al partido, que llegó al descanso con el 41-30 favorable al Real Madrid. Para que os hagáis una idea, el Real Madrid estaba en un 44% en tiros de campo y el Olympiacos andaba con el 46%. ¿Cómo es posible este marcador? Por los 26 lanzamientos de Olympiacos y los 34 del Real Madrid.
Tampoco el paso por los vestuarios benefició al cuadro heleno que esperó casi tres minutos para anotar su primera canasta en el tercer cuarto, donde pudimos ver los primeros minutos en cancha de Fabien Causeur. Y qué minutos del francés. Porque el jugador nacido en Brest, puso en práctica su mejor jugada en la penetración por la zona y dejar bonitas bandejas, imparables para los defensores rivales. Pero Fabien no estaba solo en este cuarto, sino que Facundo Campazzo y Anthony Randolph acompañaron para, por primera vez, superar los 20 puntos de diferencia y dejar el marcador en 57-39 en el minuto 25, tras un triple de Will Cherry, que se convirtió en el primer jugador griego, en llegar a los 10 puntos anotados. Pero la magia de Facundo Campazzo volvió a aparecer, para conseguir 8 puntos en este cuarto, para alcanzar los 15 tantos y 6 asistencias. Unos números que se mantendrían al final del partido puesto ya no volvería a jugar en todo el partido. Dos triples consecutivos de Anthony Randolph, hacía llegar al americano también a los 15 tantos y un 4/9 en triples. No encontraba respuesta Olympiacos pese a que mantenía un porcentaje mejor que el del Real Madrid. Pero a la ayuda de Randolph y Campazzo llegaba Fabien Causeur que conseguía 11 puntos en este cuarto con un 4/5 en tiros, superando a Taylor Rochestie que anotaba 13 de sus 15 puntos en la segunda parte. Y si parecía poca cosa, Edy Tavares decidió aparecer en ataque para conseguir 6 puntos y 5 rebotes en este cuarto, para cerrar el tercer cuarto con 6 puntos y 10 rebotes totales, dejando un resultado de 72-48. Mucha diferencia, puesto que los blancos habían realizado 53 tiros a canasta, por 38 de los griegos, donde los 27 triples lanzados por los blancos, enrojecían los apenas 8 triples del Olympiacos, un equipo que lanza 23 por partido.
Además las 17 pérdidas de balón – 11 de ellas en la primera parte – eran una losa tremenda que llevaba el Olympiacos desde el primer minuto. El último cuarto nos regaló buenos minutos del ex jugador del FC Barcelona Sasha Vezenkov quien anotaba 13 de los 29 puntos de su equipo en este último cuarto. Pero de poco le valió al conjunto del Pireo, que volvió a encontrarse con Fabien Causeur quien en 6 minutos lograba 7 puntos más, dejándonos jugadas espectaculares en la retina. Con apenas 17 minutos jugados, el galo conseguía 21 puntos con 7/9 en tiros de campo y 21 de valoración. Ya lo dijimos al principio de la temporada, que tenemos tantos partidos, para que cada jugador pueda aportar en cualquier partido. Un partido donde los blancos volvieron a anotar 72 puntos en 3 cuartos, puntos que superaba Olympiacos gracias a los minutos de la basura. El Real Madrid alcanza su octava victoria consecutiva en esta igualada Euroliga donde, acercándonos a la mitad de la competición, los blancos cuentan con cuatro victorias de ventaja sobre el noveno y dos sobre el quinto. La semana que viene, doble jornada, con Armani Milán y Kirolbet Baskonia, como rivales.
Más vídeos del partido en mi canal de Youtube