Causeur y Thompkins iluminan al Real Madrid
Un Real Madrid de menos a más, se reencuentra con la victoria, tras una mala primera parte. Fabien Causeur y Trey Thompkins, con 9/12 en triples, fulminan las opciones de Baxi Manresa, de meterse en la Copa del Rey. Buena aportación defensiva de Edy Tavares con 6 rebotes y 4 tapones y decisivo Sergio Llull con tres triples en el último cuarto.
Había ganas en el madridismo, de corroborar, que lo sucedido apenas 48 horas en Pogdorica, se debió a un mal día. Es lo que tiene este bendito calendario, que nos traslada a Manresa en un partido muy exigente, dado que era la última oportunidad de Baxi Manresa, para clasificarse para la Copa del Rey. El calendario, fue quien dictaminó, que la última bala se la tuviese que jugar contra el Real Madrid. Un Real Madrid, enrabietado después de la imagen ofrecida el pasado viernes, y con la intención de devolver la serenidad y la calma a sus aficionados, en estos días de mejorar ubicaciones en la tabla clasificatoria, a menos de un mes de enfrentarse al primer reto de la temporada, la Copa del Rey. Para ello, Pablo Laso volvió a tirar de rotaciones y dejó en Madrid a Rudy Fernández y Jaycee Carroll, y permitió disputar unos minutos a Anthony Randolph, con algunas décimas de fiebre, dado el proceso gripal que sufre.
Por tanto fue Trey Thompkins quien salió de inicio junto a Tavares, Campazzo, Causeur y Santi Yusta. Dada de la importancia del partido para Baxi Manresa, los locales comenzaron muy acertados y comprometidos en ataque, y con un parcial de 9-4 en 3 minutos, se pusieron por delante en el marcador. Debido a tan dolorosa del pasado viernes, los defectos del Real Madrid se acentuaban con mayor intensidad, y nuevamente, les costaba entrar en el alto ritmo de partido, que había propuesto Baxi Manresa. A pesar de ello, los blancos se encontraban por delante en el marcador, 12-13 en el minuto 5, con 8 puntos de Fabien Causeur, muy acertado desde la línea de 6.75. Afortunadamente, el Real Madrid encontraba el acierto del triple que le faltó el pasado viernes, y le ayudó a mantenerse por delante durante el primer cuarto. Ahora sí, el equipo de Pablo Laso, si tenía acierto de cara al aro, con un 80% en el minuto 8, pero 2 minutos de desconexión o de caraja, permitió un 5-0 de parcial y el 22-22 con el cual acabó el primer cuarto. En esos dos minutos, los blancos tuvieron un 0/4 en tiros y 3 pérdidas de balón. Nuevamente, la comodidad y el letargo, se añudaron del juego blanco que terminaba el cuarto con 6 balones perdidos.
La salida a cancha de Ayón y Llull, como líderes de la segunda unidad, se antojaba decisiva para estimular el ataque madridista. Pero la intensidad de Baxi Manresa, no iba a descender debido a lo mucho que había en juego y tras un 0-4 de inicio, con sendas canastas de Gustavo Ayón, los manresanos atesaron un 10-0 de parcial en dos minutos, junto a otras tres pérdidas más del conjunto de Pablo Laso que volvía a destacar el mayor problema, que los blancos tienen últimamente, al controlar el balón. Esto, junto al 0/4 en triples que hacía presagiar un nuevo oasis en la anotación madridista. A todo esto, las espadas seguían en todo lo alto con el 32-32 del minuto 15. Pablo Laso tuvo que modificar a sus dos estiletes ofensivos, y retomar la presencia de Edy Tavares y Facundo Campazzo en cancha. Pero tres triples consecutivos del Baxi Manresa, hizo sonar nuevamente las alarmas en el cuadro madrileño, que se veía 7 abajo, 43-36 en el minuto 18. Los fantasmas de Buducnost, volvieron a aparecer, puesto que los blancos cedían otras 7 pérdidas más de balón hasta llegar a las 13 en toda la primera parte. Supongo que Pablo Laso, se habrá dado cuenta de que, sumando los dos anteriores partidos y el primer cuarto de esta tarde, su equipo sumaba la friolera de 42 – 14 por partido – en 100 minutos de juego real. Al menos, un 1-4 en el último minuto, dejaba vivo al Real Madrid al descanso 44-40. Al menos, a diferencia del viernes, Causeur en el primer cuarto y Campazzo – 7 puntos 5 asistencias – en el segundo, sobresalían del tedio juego del Real Madrid.
Solo 9 asistencias y 1 robo de balón en 20 minutos para este equipo, realmente era una pobre estadística, muy lejos a lo que nos tienen acostumbrados. Al menos, el 55% de acierto en el tiro, daba puntos de luz para que los blancos solo pudiesen mejorar en ataque y subir su intensidad en defensa. Y hacia aquellos rayos de luz, se movió el juego del Real Madrid en este tercer cuarto, donde apareció un nuevo elemento en la ecuación, llamado Trey Thompkins. El pívot de Georgia despertó de su letargo en el primer cuarto, consiguiendo 5 de los primeros 7 puntos del Real Madrid, para ponerse nuevamente por delante en el marcador 46-47 en el minuto 23. Baxi Manresa no se rendía, puesto el premio que esperaba era de disfrutar de un fin de semana en Madrid para competir en la copa, muchos años después. Pero su rival estaba despertando, aunque lentamente. Fabien Causeur se unía al show anotador de Trey Thompkins para seguir manteniendo al Real Madrid por delante 51-54 minuto 26. Mientras, en defensa, era Edy Tavares quien volvía a agigantarse para reducir al acierto manresano que contaba con un bajo 41% de acierto. Los blancos llegaban a los 60 puntos en un cuarto dominado por Trey Thompkins y Fabien Causeur que contactaron un 5/7 en triples, para conseguir 15 de los 23 puntos del Real Madrid en este tercer cuarto, que terminaba con un 59-63 para los blancos. El Real Madrid se alejaba en el marcador, gracias al acierto en el triple, al dúo Causeur y Thompkins – 30 puntos de los 63 del equipo – y a la reducción en las pérdidas de balón. Solo tres errores, que dejaban el total del encuentro en 15, que seguían siendo demasiadas para llevarse un partido.
Ya en el último cuarto, el Real Madrid, empezó a desperezarse de “la siesta” en la que parece haber entrado en los últimos días y con el talento de Sergio Llull, los blancos conseguían un 0-11 de parcial en dos minutos, para llegar relajados al tramo final del partido. Y es que el base de Mahón, desacertado hasta ese momento, consiguió un 3/3 en triples que pareció sentenciar el encuentro, 61-74 en el minuto 34. Pero el Baxi Manresa, no se podía rendir y se volvió a aprovechar de la típica montaña rusa, que es todo partido de Liga Endesa. Si nos íbamos al final del tercer cuarto con 10 faltas señaladas al Real Madrid, tras una técnica al entrenador Joan Peñarroya, pasaron a ser 17 al final del partido, por tan solo una falta señalada al Baxi Manresa, para volver a tener un partido igualado hasta el último minuto. Resultaba al menos curioso este cambio de criterio arbitral, puesto Baxi Manresa estaba obligado a ganar, y a subir al límite su intensidad tanto defensiva y ofensiva, pero los árbitros, solo le señalaron una falta personal en 9 minutos de juego, curioso al menos. Este juego y la ilusión de los locales por luchar hasta el final, colocaron un parcial final de 13-9 que volvió a poner tensión final en el marcador. Al final, Baxi Manresa se quedó a las puertas de entrar en la Copa del Rey, pese a ser octavos, puesto la plaza de anfitrión se la llevaba Movistar Estudiantes al superar en su duelo particular a Montakit Fuenlabrada. Luces y sombras en el Real Madrid, con un dúo de lujo Fabien Causeur – 17 puntos y 5 rebotes – y Trey Thompkins – 16 puntos y 5 rebotes – que se valieron para llevar a los blancos a la victoria.