Chachosistema
El Real Madrid venció no sin problemas a Estrella Roja que presentó batalla tras ir 31-13 por debajo en el segundo cuarto. Un parcial de 13-2 final decidió el partido. Gaby Deck realizó un gran partido pero los vítores se los llevó Sergio Rodríguez quien en apenas 17 minutos consiguió un +23 en cancha y 15 créditos de valoración. El Real Madrid se coloca noveno con 2-2 de balance tras las cuatro primeras jornadas de la Euroliga.
Las luces del WiZink Center se volvían a encender para otro partido de Euroliga. Sin tiempo para digerir lo visto ante Olympiacos, los de Chus Mateo debían reiniciar sus mentes para preparar y disputar un nuevo encuentro en casa ante el Estrella Roja, un conjunto que, al contrario que Olympiacos, todavía no había vencido. Por su parte el Real Madrid viene a este partido tras dos derrotas consecutivas y donde, curiosamente, en ambos partidos tuvo el tiro definitivo para ganar los dos encuentros. Es simplemente un porcentaje porque lo molar es haber competido contra FC Barcelona y Olympiacos hasta el final y en pleno mes de octubre. Tengo bien claro que, cuando la temporada arda en su definición, el equipo estará bien colocado y muy pocos se acordarán de cómo se llegó hasta ahí. Por eso escribimos crónicas, para refrescarnos la memoria del partido que se jugó allá por los primeros meses de competición. Y para este partido, nos seguía faltando Williams-Goss, Rudy Fernández y Adam Hanga, amen de los casos de larga duración para 2023 Carlos Alocén y Anthony Randolph.
Preocupa entre la afición la duración de la lesión de Nigel Williams-Goss, más tras ver el movimiento de bases que ha habido este verano, como la ultimísima llegada de Luca Vildoza precisamente al Estrella Roja. Debutaba Alberto Abalde como titular, acompañando a Dzanan Musa y Gabriel Deck en las alas y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. El pívot de Calais nos está dejando buenos minutos con 8 puntos 50% en triples y 8 de valoración en 17 minutos en lo que llevamos de Euroliga. Inicio serio de in Real Madrid que intentaba anotar rápido, aunque seguía teniendo problemas en defensa, aunque afortunadamente, Estrella Roja no tuvo el primer cuarto que hubiese deseado. Y es que, en apenas 5 minutos, el Real Madrid se escapaba en el marcador 13-5, con solo un triple y un tiro de dos anotados por los jugadores serbios. Además su defensa era bastante permisiva, lo que aprovechó Chus Mateo para colocar en pista a Sergio Rodríguez para que deleitase con su magia a los más de 7000 personas que se desplazaron al WiZink Center. Y es que en los cinco minutos que disfrutó Sergio Rodríguez en el primer acto, el tinerfeño realizó 5 asistencias y lideró un parcial de 12-3 para estirar el marcador hasta el 25-10 al final del primer cuarto para el Real Madrid. Petr Cornelie fue el máximo anotador con 7 puntos sin fallo. Un excelente 9/12 en tiros de campo tuvo el Real Madrid con 8 rebotes, 9 asistencias y 4 robos de balón. Todo lo contrario en Estrella Roja que apenas contaba con un 3/13 en tiros de campo y una única asistencia.
Buen primer cuarto del Real Madrid que buscaba continuar en el segundo acto con la salida a cancha de Causeur, Hezonja o Yabusele. Buscaba, pero no lo consiguió, porque en tres minutos apenas hubo una bandeja de Fabien Causeur y donde el ataque del Real Madrid empezaba a flojear y alimentar la estadística de balones perdidos con un juego algo insulso y de largos movimientos de balón. Tanto que el parcial en el segundo cuarto, ya empezaba a ser favorable para Estrella Roja que en apenas 5 minutos, lograba casi los mismos puntos que en todo el primer cuarto. Es cierto que muchos de esos puntos llegaban desde la personal y los puntos llegaban poco a poco hasta el 31-18 en el minuto 15 de partido. Apenas 6 puntos del Real Madrid, tras anotar 25 en todo el primer cuarto y con los jugadores más de formato ofensivo con Llull, Musa, Hezonja, Yabusele y Tavares en pista. Solo Dzanan Musa parecía encontrar aro con 8 puntos anotados 6 de ellos desde el tiro libre. Lo aprovechó Estrella Roja para acometer un peligroso parcial 4-15 con dos triples del debutante Lucas Vildoza (4/13 en tiros de campo) que ponía un peligroso 35-28 para los blancos a 90 segundos del descanso. Y es que el Real Madrid, a diferencia del primer cuarto, se quedaba con 4 canastas únicamente anotadas en el segundo cuarto donde además acometieron 7 pérdidas de balón. Y con una canasta de Gaby Deck, se llegaba al descanso con 39-30 para el Real Madrid. Un partido extraño, donde el Real Madrid dominó el primer parcial 25-10 y se vio superado en el segundo 14-20 por Estrella Roja.
De nuevo el problema de las pérdidas de balón volvieron a aparecer, así como el 1/4 en triples en el segundo cuarto. Dzanan Musa con 8 puntos era el máximo anotador del equipo de Chus Mateo al descanso, pero nos costaba destacar a un jugador más allá del resto. El comienzo del tercer cuarto no fue benigno con el Real Madrid que se encontró con otro parcial de 3-9 en tres minutos que colocaba el 42-39 para los blancos en el minuto 23 que obligaba a Chus Mateo a pedir tiempo muerto y devolver a pista a Sergio Rodríguez. Y es que con el canario en pista, estuvieron los mejores minutos del Real Madrid que llegó a dominar 31-13 en el segundo cuarto y ahora veía un parcial de 11-26 que escocía mucho en la parroquia madridista. Un Estrella Roja mucho más motivado y creído de pelearle el partido al Real Madrid continuaba buscando hacer daño en la pintura, pero con la entrada de Sergio Rodríguez, también mejoró la defensa del Real Madrid 46-42 en el minuto 25. La defensa mejoró gracias a Tavares que colocaba dos tapones y su esperada y conocida intimidación que provocaba malos lanzamientos del equipo serbio. Con todo esto, Estrella Roja se quedó en apenas 2 puntos en el tramo final del tercer cuarto, que aprovechó el Real Madrid para tomar una nueva ventaja 54-44 al final del tercer cuarto con un 8-2 de parcial. Es verdad que le costaba mucho sumar puntos al Real Madrid y es que, las 16 pérdidas de balón hacían mucho daño al estilo de juego del equipo de Chus Mateo donde Sergio Rodríguez continuaba con su magia con ocho asistencias dadas en menos de 18 minutos en cancha.
Parecía que ahora sí, el Real Madrid iba a solventar el partido, ya que los blancos mejoraron su defensa en el tercer cuarto y cerró por completo la invasión de Estrella Roja. Pero, tal y como ya advertimos el pasado miércoles, el Real Madrid es un gran equipo – el mejor en palmares – favorito para llegar a la Final Four pero sigue sin tener el respeto arbitral que su trayectoria europea merece. No me refiero a que los árbitros se inventen situaciones invisibles que puedan ayudar o favorecer los intereses blancos. Lo que pido es respeto por una institución pionera y que años después sigue peleando por títulos como hace más de 50 años. En el último cuarto del partido de anoche, ese respeto se perdió por completo. Cuatro faltas señaladas en 3 minutos, dos técnicas más en 5 minutos y nulas decisiones arbitrales en la zona de los serbios que sirvieron para colocarse con un parcial de 2-7 a apenas 5 puntos 59-54 en el minuto 37 de partido. Pero los blancos supieron ser agresivos y cerraron el partido con un parcial de 13-2 que dejó un espeso partido convertido en un sin sentido arbitral que a punto estuvo de convertirse en un drama en el WiZink Center. Gaby Deck con 12 puntos 9 rebotes y 5 asistencias fue el mejor del Real Madrid con 23 de valoración, mientras que Dzanan Musa y Edy Tavares conseguían 17 de valoración. Pero el más destacado fue Sergio Rodríguez que realizó su mejor partido en su vuelta con 6 puntos 8 asistencias y 2 robos de balón para 15 de valoración. Ahora el Real Madrid es noveno con 2-2 en la clasificación a dos victorias de Fenerbahce y Olympiacos, únicos invictos de la competición.