Clutch Player y los habituales

Cargando...

El Real Madrid vence 96-91 a Zalgiris Kaunas en 11ª jornada de Euroliga. Doncic hizo de Llull con 24 val. Felipe 20 val. y Ayón 23 val. mantuvieron vivo al equipo

xxxxxxxxxx

El Real Madrid se llevó la victoria 96-91 ante el Zalgiris de Kaunas en la 11ª jornada de la Euroliga y se mantiene en 2ª posición de la clasificación con un excelente balance de 8-3. Los blancos se enfrentaban a un Zalgiris con 4-6 de balance peleando por entrar dentro de las posiciones que dan acceso a los Playoffs donde se encontraban a tan solo una victoria de conseguirlo. Mientras, a última hora del día de ayer, supimos que Sergio Llull no había entrenado en toda la semana por su maldita lesión en la rodilla derecha y causaría baja para el partido de anoche. Más de uno, servidor incluido, temíamos en la previa que el partido se haría más cuesta arriba sin la presencia del “extraterrestre” de Mahón, pero que visto posteriormente el encuentro, quizás no teníamos la presencia del 23 blanco, pero su espíritu residió durante unos minutos en el cuerpo de un chaval de 17 años que el año pasado dejó de ser promesa para ser una realidad llamado Luka Doncic.

14812387051734

Pero no solo el genio de Ljubljana podía doblegar al equipo lituano. Necesitaba el acoplamiento de dos jugadores que entre ambos sumarian 13 puntos, 7/11 en tiros de campo, 12/16 tiros libres, 6.5 rebotes, 2.5 asistencias y 21 ptos de valoración en apenas ¡18 minutos de media! Estos jugadores son Gustavo Ayón (14 ptos, 7 rebotes, 3 asistencias, 3 robos de balón y 23 de valoración en 25 minutos) y Felipe Reyes (12 ptos, 6 rebotes, 2 asistencias y 20 de valoración en 18 minutos). Es por eso el título de esta crónica, más parecida al título de una película de superhéroes que de un partido de baloncesto. El Real Madrid tuvo que ganar al Zalgiris, a su pésima defensa, a un 62% en triples de los lituanos al descanso, al horrible arbitraje – 49 faltas señaladas y 60 tiros libres lanzados – y como ya hemos explicado, a la baja por lesión de su jugador más en forma, Sergio Llull. El partido se mantenía muy igualado en los primeros minutos dejando el marcador en 13-13 en el minuto 5 de partido gracias al juego interior madridista y los triples del Zalgiris Kaunas. No cambiaría mucho el resto del primer cuarto que acabaría con un 25-22 para el Real Madrid muy superior desde la pintura con 18 puntos de la pareja Felipe Reyes y Gustavo Ayón con hasta 36 puntos de valoración, pero permitiendo un 4/6 en triples y hasta 13 lanzamientos por parte de los lituanos que dejaron el marcador muy igualado en el primer periodo. Un parcial de 0-8 en apenas 2 minutos favorable al Zalgiris, que se atrevía a utilizar el contraataque, ponía en franquicia al equipo lituano 28-30 y metía el miedo en el cuerpo de la afición madridista presente en el Barclaycard Center. Se notaban las ausencias por descanso de los pívots titulares en el Real Madrid dentro del parcial de 8-18 en cinco minutos y medio favorable para el Zalgiris que seguía demostrando lo serio que iba siendo el encuentro. Gracias a dos triples consecutivos de Jonas Maciulis y Andrés Nocioni, los blancos igualaban de inmediato el marcador – 39-40 minuto 16 – frenando el primer aviso de fuga del equipo lituano. Siete puntos consecutivos de Othello Hunter y dos triples de Nocioni frenaban nuevamente el acierto desde lejos de Zalgiris que se iba al descanso con un excelente 8/13 en triples, 6 de ellos entre Kevin Pankos y Arturas Milaknis que denotaban la floja defensa madridista que permitió 27 puntos en el segundo cuarto. Se llegaba al descanso con 49-49 siendo el juego interior blanco para aguantar el ritmo anotador del Zalgiris. Los interiores madridistas anotaban 38 de los 49 puntos del equipo, que notaba la baja de Sergio Llull con apenas dos puntos anotados por Luka Doncic y Dontaye Draper cada uno. El Real Madrid mejoró en la defensa permitiendo una única canasta de Zalgiris en 4 minutos. En ataque empezaba a asomar la cabeza Luka Doncic que con 7 puntos ayudó al parcial de 10-5 en cuatro minutos que dejaba el marcador en 61-54. Amenazaba con la fuga el Real Madrid pero el equipo lituano de la mano de Jankunas y Ulanovas mantenía con vida al Zalgiris al final del tercer cuarto 74-69.

ian-vougioukas-zalgiris-kaunas-eb15

El Real Madrid en conjunto había mejorado en el tercer todo lo realizado en la primera parte. A los puntos sumados por Felipe Reyes y Gustavo Ayón, se sumaron los 10 puntos de Jonas Maciulis y los 9 de Luka Doncic que ya por esos momentos tenía 9 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 2 robos de balón y un tapón. Esos números del equipo blanco le permitían irse al descanso entre cuartos con un increíble 95 de valoración, sin perder ningún balón en este periodo. Pero el equipo lituano seguía sin darse por vencido como demostraba el 81-83 en el minuto 36 de partido. En la siguiente jugada del partido, Luka Doncic se tenía que tirar un triple sobre la bocina de posesión que no tocaba ni aro. El run run de los más de los 10.000 espectadores que desafiaron al puente de la Inmaculada no se hacía esperar y entonando su mirada al final del banquillo madridista donde Sergio Llull seguía el partido con ropa de calle. Fue entonces cuando Pablo Laso volvió a poner en liza a los grandes protagonistas del partido – “Los habituales” Felipe Reyes y Gustavo Ayón – volverían a tener entre manos, la necesidad imperiosa de tirar del equipo hasta la victoria. Dos tiros libres de Rudy Fernández ponían el empate 83-83 en el minuto 37. Mientras Gustavo Ayón con tres puntos con un robo de balón, un tiro libre, un rebote defensivo y otro posterior ofensivo en apenas 60 segundos tiraba del carro madridista, contestado por un nuevo triple de Motum que ponía el 86-86 en el minuto 38. A partir de ese momento apareció el espíritu de Sergio Llull reencarnado en un chaval de 17 añitos que antes había hecho un airball y que él solo decidió echarse al equipo a la espalda, Luka Doncic realizó un minuto “Llullesco” anotando dos triples de Clutch Player – para los no iniciados, es el jugador que anota los tiros al límite de la posesión – y como de un jugador veterano se tratase, no tuvo reparos en lanzarlos y poner un 6-0 de parcial en apenas segundos de juego.

Mientras el jugador esloveno enloquecía a la afición madridista, Gustavo Ayón mantenía su trabajo sucio recuperando 3 balones importantes para cerrar la victoria madridista que se concretó en el 96-91 final de un gran partido que será recordado por dos acciones fundamentales de Luka Doncic, que como ya he expresado en multitud de ocasiones, dejó el pasado verano ser una promesa para confirmarse ya como una autentica realidad.

Un gran partido en números por parte del Real Madrid con 124 ptos de valoración y solamente 3 pérdidas de balón en toda la segunda parte. El próximo partido del Real Madrid en la Euroliga, será el próximo jueves contra el Darussafaka Dogus de Marcus Slaughter que se encuentra 7º con un balance de 5-5.