Comodín Álex Suárez
El Ala-Pívot menorquín Álex Suárez, ya está realizando los entrenamientos de pretemporada con sus compañeros del Real Madrid para completar su plantilla en base a la temporada 2016/2017. No ha sido presentado ya que se trata de un jugador fichado el pasado verano y que la temporada pasada se encontraba cedido jugando en el Dominion Bilbao Basket donde apenas ha tenido protagonismo, disputando solo 16 minutos de media en 31 partidos jugados de Liga Endesa. A pesar de este último dato, Álex Suárez no ha dejado de crecer profesionalmente en su carrera. Llegó al Joventut de Badalona desde su tierra natal, Menorca, con apenas 16 años. Desde aquel momento, se convirtió en un fijo para las categorías inferiores de la selección española, donde ha conquistado la medalla de ORO en los Europeos Sub-16 y Sub-18 y dos BRONCES con la selección Sub-20. Debutó en Liga Endesa en el Joventut de Badalona de la mano de Pepu Hernández con apenas 18 años, pero fue realmente dos años más tarde, cuando Álex tuvo más continuidad dentro de las convocatorias del primer equipo de la Penya.
A sus 23 años el jugador balear ha disputado 89 partidos en la Liga Endesa promediando buenos porcentajes en el lanzamiento a canasta, sobresaliendo el 40% de acierto en el lanzamiento triple. Es bastante llamativo este dato ya que Álex Suárez mide 2.06 metros de altura, pero tiene lo que se denomina una pequeña “alergia” a la zona, motivo por el cual hace más lanzamientos desde el triple, que desde dentro de la zona, aunque también es cierto que sus porcentajes en la zona (60%) y en los tiros libres (85%) confirma que no es muy buena idea permitirle lanzar sin apenas oposición. Sus ya comentados 2.06 metros de altura no le afectan a su velocidad para correr la pista y encontrar buenas posiciones para lograr ejecutar buenos tiros librados. Ahora Álex Suárez se queda definitivamente en el Real Madrid para ejecutar el rol de jugador extra. Puede ayudar en defensa, en el rebote defensivo, anticipación a los movimientos de balón y presionar a su par gracias a sus largos e interminables brazos. En ataque, Suárez puede presumir de su buen porcentaje de tiro, aprovecharse de los bloqueos para encontrar buenos lanzamientos exteriores desde las esquinas, asistir a compañeros mejor colocados y ayudar en el rebote ofensivo para provocar nuevos lanzamientos en la misma jugada. Por tanto, Álex Suárez se convertirá en jugador comodín para Pablo Laso dentro del organigrama táctico del Real Madrid y podrá aportar de igual manera en el puesto de alero y de pívot permitiendo una opción más de rotación dentro de la plantilla madridista para afrontar de la manera más fresca y estable posible, las fechas marcadas en rojo por todos los madridistas dentro de la agónica y sufrida temporada 2016/2017 que se nos está echando encima.