Confianza
El Real Madrid volvió a perder, pero recuperó la confianza, el carácter y la brea para pelearle el partido al campeón de la Euroliga que tuvo que tirar del tridente de Estambul para superar a los blancos. Gaby Deck con 23 puntos 10 rebotes y 31 de valoración fue el mejor de un equipo que anotó 90 puntos y cosechó 100 en valoración. Con resultados de terceros, los blancos se confirman como equipo con ventaja de campo en los Playoffs de la Euroliga.
Exacto. Anoche el Real Madrid disputaba el partido más complicado de los 4 que le quedaban para acabar la Liga Regular de la Euroliga. Complicado porque se jugaba ante el actual campeón, obligado a ganar para seguir peleando el factor cancha en las eliminatorias y además el partido se jugaba en Estambul. Y sí, la magia de Estambul tuvo que volver a florecer para que el equipo local pudiese remontar y llevarse un partido que sorprendió a propios y extraños, porque poca gente esperaba ver un Real Madrid tan confiado y mentalizado en pelear y competir un partido de baloncesto tras su mala racha de resultados. Luego, los 20 tiros libres – 3 solo en el último cuarto – y la aportación del tridente, le dio vida, como en el quinto partido de la serie del año pasado, al Anadolu Efes. Y es que los turcos venían quintos y con la casi obligación de ganarlo todo y esperar un favor de Olympiacos y Armani Milán para ejercer su opción al top 4 y una derrota contra el Real Madrid les habría dejado casi fuera con total probabilidad. El Real Madrid debía resetear su mente y pensar que con una victoria, quizás dos, mantendría su plaza asegurada entre los 4 mejores.
Pero centrándonos en el partido, todas las luces enfocaban al desigual momento de forma de ambos equipos, con un Real Madrid “sin base” de operaciones contra un rival que tiene a la mejor pareja exterior de Europa donde Larkin & Micic suman más de 31 puntos y 35 créditos de valoración. La mayor aportación que anoche podría hacer el equipo de Pablo Laso, era competir el duelo. Viajaban como novedad Adam Hanga y Trey Thompkins que volvían tras sus respectivas lesiones. Nigel Williams-Goss, Adam Hanga, Gaby Deck, Guerschon Yabusele y Edy Tavares, fueron los elegidos por el técnico vitoriano para comenzar el partido contra los actuales campeones de Europa. La primera acción del partido ya detallaba lo que iba a preludiar con el triple sin dudar de Nigel Williams-Goss que levantó a todos sus compañeros de banquillo. Y es que el base de Portland debía recuperar la confianza en sí mismo y revertir su actuación del pasado domingo. Fue la primera acción de un maravilloso primer cuarto planteado por el Real Madrid de Pablo Laso. Primero por el gran movimiento de balón de los blancos con 8 asistencias en el cuarto, después con 8 canastas de dos puntos, casi todas dentro de la pintura. Y luego con 9 rebotes – 4 ofensivos – y con 2 tapones de Edy Tavares que no tuvo ni necesidad de tirar para ser decisivo. Eso si, Anadolu Efes continuaba en partido con el 9-13 del minuto 5 liderado por Vasilije Micic. Tanto esfuerzo para tan poca ventaja, pero fue cuando vimos el nivel de confianza del Real Madrid en la tarde de ayer. Parcial de 0-6 en 2 minutos con la sensacional dirección de Nigel Williams-Goss (5 puntos 2/6 en TC y 3 asistencias), los 6 puntos en 5 minutos de Vincent Poirier y los acelerones que propiciaban tanto Guerschon Yabusele y Gaby Deck, quienes mostraron la imagen que todo aficionado madridista conoce y quiere ver. La magia de Micic y el continuo errático 1/7 en el triple, igualaba el marcador hasta el 19-21 del final del primer cuarto para el Real Madrid. 21 puntos, 9 rebotes, 8 asistencias, 0 pérdidas y 29 de valoración.
No son números para tirar cohetes pero, desgraciadamente, no suelen ser muy habituales en el Real Madrid actual, lo que podía llamar al optimismo, pero se debía quedar en prudencia tras conocerse casos de “tirar todo por la borda” en las segundas partes. Pero tan bueno era el juego del Real Madrid, que Pablo Laso decidió dejar en cancha el mismo quinteto que cerró el primer cuarto con Goss, Yabusele y Deck jugando sin descanso desde el primer minuto. Porque el Real Madrid continuaba con su azote en el segundo cuarto con un nuevo parcial de 5-15 donde la primera canasta de Efes hubo que esperar al minuto 3 de la reanudación. Y es que el Real Madrid encontró la mina en dos jugadores tan parecidos que a veces uno se pensaba si podían jugar juntos. Guerschon Yabusele y Gabriel Deck decidieron relevarse para atacar el aro turco y darle una amplia ventaja a los suyos 31-41 en el minuto 15 de partido. 41 puntos, fueron los anotados por el Real Madrid en la primera parte contra Manresa y 31 los que terminó anotando en la segunda. Ahora los había anotado en solo 15 minutos y eso ya es una buena noticia. Cierto que Anadolu Efes no se rindió y buscó la devolución del parcial con 9 puntos de Micic y el habitual 9/9 en tiros libres solo en el segundo cuarto. Tampoco tuvo su momento Thomas Heurtel o Anthony Randolph que compartió minutos con Yabusele en el interior que provocó otro parcial de 11-0, hasta el regreso de Nigel Williams-Goss que en apenas 90 segundos permitió al Real Madrid cerrar la primera parte con otro parcial de 2-7 y un 44-51 al descanso. Un descanso que trajo 51 puntos para el Real Madrid con un 51% en tiros de campo y con Yabusele (14 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias) y Deck (10 puntos 6 rebotes 2 asistencias) siendo fundamentales.
Porque aparecían jugadores y la confianza del equipo su multiplicaba por 10 gracias a los 36 créditos de valoración de Yabusele y Deck pero con los 25 créditos cosechados por los otros 6 jugadores ya que ni Llull, ni Núñez ni Thompkins, tuvieron minutos. Eso es carácter y confianza algo que no dan los entrenadores ni la calidad de los jugadores, sino sus cabezas. La segunda parte dictaría sentencia, ya os avisaba de que éste Real Madrid es cuestionado por no mantener el nivel del partido o ya ni siquiera tenerlo. Pero la reanudación del partido fue nuevamente sensacional y si habían conquistado 30 puntos en el segundo cuarto, no se quisieron alejar mucho en el tercero. Ni siquiera con el arbitraje sibilino que ya se presagiaba antes del partido y que ayudó sobremanera los intereses turcos. Em 3 minutos los blancos volvían a anotar 7 puntos y dejando helado el Sinam Erdem de Estambul con las potenciales penetraciones de Deck y la manita desde el exterior de Yabusele. Y a todo esto, se unió la mano de Adam Hanga como inesperado anotador aportando 8 puntos en este cuarto que dominaba el Real Madrid 52-64 en el minuto 25 de partido. Ni siquiera los avances de Tibor Pleiss ni los avances de Moerman conseguían rebajar la diferencia madridista que empezaba a creerse en llevarse el partido a pesar del 10-5 de parcial en solo dos minutos. El 5/7 en triples del Real Madrid aportaba más puntos que el 8/8 en tiros libres que volvió a tener Efes a su disposición en el tercer acto. Porque un 0-6 en el último minuto dejaba una clara ventaja para los blancos que se volvieron a topar con 3 tiros libres de Vasilje Micic a falta de 0.7 para acabar el tercer cuarto y dejarlo en 72-79 para el Real Madrid. 28 puntos anotados, 15 desde el triple y con 8 puntos de Hanga que aportaba con los 4 de Gaby Deck y los 6 de Yabusele bajo la gran dirección de Williams-Goss.
Pero esos tiros libres dejaron la diferencia en 7 puntos para el Real Madrid y es bien sabido lo que ocurre en Estambul cuando el equipo local se juega algo tan importante como estar entre los cuatro primeros. Lo bueno, era que el Real Madrid había llegado a 79 puntos en 30 minutos con un 57% en tiros de campo, 21 rebotes, 19 asistencias, 4 tapones, 2 pérdidas y 92 créditos de valoración. Pero claro, sus 16 faltas señaladas y los 9 tiros libres lanzados, contrastaban con los 72 puntos anotados por su rival con 20 rebotes 11 asistencias 6 pérdidas 9 faltas sancionadas y un claro 17/17 en tiros libres – muy lejos de los 21 lanzados en el tercer cuarto del año pasado en el WiZink Center – y 83 de valoración. Previsible pues lo sucedido en el último cuarto donde los blancos se quedaron en 11 puntos anotados, 5 de ellos en el primer minuto del último cuarto. Y la motivación turca hizo el resto con Moerman anotando 14 puntos en la segunda parte y los 12 de Micic. La victoria estaba en peligro porque los blancos se quedaron con un 5/13 en tiros de campo mientras que a Anadolu Efes le valió con 4 triples para remontar y llevarse el partido. Una derrota por muchos esperada pero por nadie inimaginable por la forma que se consumó. El equipo peleó, lo intentó, metió a jugadores en dinámica y mantuvo su confianza hasta el 88-88 del minuto 36. Anotó 90 puntos, consiguió 20 asistencias y 100 créditos de valoración. Gaby Deck jugó todo el partido anotando 23 puntos con 10 rebotes y 31 de valoración. Yabusele consiguió 20 puntos 5 rebotes y 5 asistencias y Williams-Goss 9 puntos y 7 asistencias. No se ganó, pero se logró el objetivo de competir y luchar hasta el final. Eso solo te lo da la confianza.