Euroliga 3º Partido Playoffs Maccabi Tel Aviv 76 Real Madrid 87

Cumpliendo el Objetivo

Cargando...

El Real Madrid se clasificó para su séptima Final Four en la última decada tras volver a vencer de forma clara y rotunda a Maccabi Tel Aviv con 114 créditos de valoración y un brillante partido de Sergio Llull con 18 puntos y 6 asistencias en solo 22 minutos. Ahora los blancos deberán esperar rival en el vencedor de la eliminatoria FC Barcelona vs Bayern Múnich. Pase lo que pase, el Real Madrid cumplió su objetivo, el mismo que nadie esperaba que pudiese lograr.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Al Real Madrid solo le falta un paso para llegar a la Final Four de Belgrado.esa frase os la dicen en enero, os la creéis a pies juntillas, pero si os la dicen el pasado 13 de abril, le aconsejáis un buen psiquiátrico y una buena dosis de medicinas. Ese día, el Real Madrid perdía su partido 20 de los 61 jugados hasta ese momento y empezaba a sonar como una quimera la posibilidad de tener al equipo de Pablo Laso en la Final Four. Pero después, el Real Madrid ha disputado 4 encuentros más – dos de Liga Endesa y dos de la eliminatoria de Euroliga – donde consiguió cuatro victorias y se encontraba a una sola de llegar a Belgrado. Y todo el mundo empezaba a soñar con la primera bola de partido que se producía en la noche de ayer en Tel Aviv. Y no es para menos, tras las exhibiciones del cuadro blanco la semana pasada con un partido con 16 triples y un 55% de acierto y otro partido con una diferencia de casi 30 puntos de ventaja. El Real Madrid volvía al juego sin avisar y con la feliz noticia del regreso a la convocatoria de Gabriel Deck, superando sus molestias de coronavirus.

clorin 1200 200

Una buena noticia que dejaba otra mala, la no inclusión de Jeff Taylor en la convocatoria para el tercer partido de cuartos contra Maccabi Tel Aviv a jugarse ya en Israel. Importante ausencia del sueco, ya que su polivalencia física sería muy necesaria para intentar frenar las seguras acometidas ofensivas del cuadro hebreo obligado a ganar para seguir vivo en la pelea. Una batalla que comenzaba el Real Madrid con Nigel Williams-Goss en el base, Fabien Causeur y Adam Hanga en las alas, Guerschon Yabusele y Edy Tavares en la pintura. Mucho se había hablado del “miedo escénico” que La Mano de Elías podía provocarle al Real Madrid, pero se borró de un plumazo cuando en 30 segundos un taponazo de Edy Tavares y una bandeja de Williams-Goss daba ya la primera ventaja al Real Madrid. No solo eso, sino que los blancos, ayer de azul, conseguían un parcial de 2-8 y posteriormente 0-4 para dejar un claro 6-12 en el minuto 3 con un 6/6 en tiros de campo con ya 4 puntos de Williams-Goss que volvía a ser incisivo de inicio. Pero no lo iba a tener tan fácil el Real Madrid ya que Maccabi se puso serio y de la mano “del de siempre”, Scottie Wilbekin, consiguieron remontar con un parcial de 5-1 hasta el 11-13 del minuto 5 de partido. Y es que el base de Florida se las apañó para anotar hasta 11 puntos en el primer cuarto, anotó 8 en todo el segundo partido. Pero ayer había una diferencia con el base contrario. Y es que las dos faltas personales de Williams-Goss pareció dejar huérfano al Real Madrid durante el cuarto, pero apareció un fantástico Llull que anotaba solo una canasta, pero repartía 3 asistencias para liderar un nuevo parcial de 0-9 que amenazaba con la escapada, pero dos errores defensivos provocaron el 22-25 para el Real Madrid al final del primer cuarto. Y como pasó en el segundo partido, 13 de los 25 puntos llegaron de manos del juego interior con Tavares (7) y Yabusele (6) agradeciendo las 9 asistencias de los blancos y el enorme 75% en tiros de dos.

Porque sería el gran valedor en el partido de ayer. El acierto desde la zona fue fundamental para tener el partido dominado, junto al +6 en asistencias o el +7 en rebotes contra un Maccabi Tel Aviv que parecía contar solo con Scottie Wilbekin anotando la mitad de los puntos de su equipo. Algo muy distinto en el Real Madrid que empezaba a soportar el cara a cara que le buscaba hacer Maccabi Tel Aviv con la vuelta a cancha de Ante Zizic. Y es que Maccabi ya había anotado hasta 12 puntos en 5 minutos del segundo cuarto donde el juego interior empezaba a hacerse fuerte pero donde sus hombres importantes apenas aparecían. Mientras el Real Madrid no se amilanaba y respondía con los puntos de Hanga y Rudy a los descansos de Tavares y Yabusele. Era lógico pues, el 34-39 para el Real Madrid en el minuto 15 de partido con un maravilloso acierto del juego interior que paliaba el 3/8 en triples del segundo cuarto. Pero no se quedó ahí las buenas noticias del Real Madrid, sino que apareció Sergio Llull y el gran capitán madridista cerró la boca a todos sus críticos con una actuación espectacular, iniciada con 7 puntos en el segundo cuarto sin necesidad de tirar de tres. Porque el tiro de dos hacía el resto con un parcial de 0-9 que silenciaba el Menora Mivtachim Arena al comprobar que la ventaja blanca se marchaba por encima de los 10 puntos de diferencia. Y es que el Real Madrid realizó un impresionante 16/21 en tiros de dos en la primera parte. Un descanso que llegaba tras dos buenas acciones de Zizic para dejar el definitivo 41-51 para el Real Madrid. Una enorme primera parte con 76% de acierto del Real Madrid en tiros de dos que se ajustaba al 62% en tiros de campo y con dos datos curiosos más: llevaban los mismos (18) rebotes que asistencias y llevaban más (6) tapones que (5) pérdidas de balón.

Lógico los 75 créditos de valoración en una primera parte de ensueño superando los 74 puntos de valoración del descanso del segundo partido. Como lógico era el inicio de segunda parte de Maccabi Tel Aviv al verse contra las cuerdas apenas empezado el tercer cuarto. Un inicio que desarboló por primera vez en la eliminatoria al Real Madrid que se vio superado por el equipo hebrero tras un parcial de 6-3 en 3 minutos donde la canasta madridista fue un triple a tabla inverosímil de Williams-Goss. Fue el mayor acercamiento de Maccabi Tel Aviv con el 50-54 en el minuto 23. Minutos decisivos del partido que nos trajo el peor momento del Real Madrid con dos faltas consecutivas de Tavares más una técnica al banquillo y que dejaba con alguna duda al Real Madrid. Duda resuelta enseguida por el gran trabajo que volvió a realizar Vincent Poirier para anotar 7 puntos en este tercer cuarto para mantener diferencias en el marcador 53-60 minuto 25 de partido. Y las dudas quedaron finiquitadas con el regreso a pista de Sergio Llull que en 3,30 minutos, anotaba 8 puntos con un solo triple anotado sobre la bocina y, con la compañía de Guerschon Yabusele, volver a estirar el marcador con un nuevo parcial de 4-11 en 3 minutos para llegar al final del tercer cuarto 61-73 para el Real Madrid. Un Real Madrid que tenía dominado el partido no solo por sus 73 puntos anotados, sino por el 60% en tiros de campo, 70% en tiros de dos, 25 rebotes, 20 asistencias, 7 tapones, 5 robos, 7 pérdidas y 97 créditos de valoración.

Si a ello sumamos los 17 puntos de Llull, los 13 de Yabusele o los 10 de Poirier, nos encontrábamos con un abanico de opciones en ataque para el Real Madrid que para nada conseguía tener Maccabi que llegaba con un 44% en tiros de campo, un 19% en triples, donde su máxima estrella, Wilbekin, anotó 18 puntos, pero con un 6/13 en tiros de campo. Y hemos hablado de la ofensiva del Real Madrid, pero no debemos obviar su actuación defensiva permitiendo escasos 15 puntos de Maccabi en un cuarto donde los macabeos, se jugaban sus escasas posibilidades de jugar la Final Four. Y es que el Real Madrid conseguía 13 rebotes más y volvía a interrumpir la esperada reacción de Maccabi Tel Aviv que tiró la toalla tras el 66-81 del minuto 34. Desde ese minuto, el Real Madrid comenzó a saborear una Final Four esperada por todos en enero y por muy pocos en marzo. Y terminó cogiendo billete a la Final Four de Belgrado gracias a Vincent Poirier y sus 14 puntos 6 rebotes y 22 de valoración, los 16 puntos 8 rebotes y 25 de valoración de Guerschon Yabusele y los 8 puntos 10 rebotes 4 asistencias y 2 robos de Adam Hanga. Pero he de aquí, que el verdadero MVP del partido fue el jugador más criticado habitualmente de la plantilla. Sergio Llull anotaba 18 puntos – 13 entre el segundo y el tercer cuarto – con 6 asistencias para 19 de valoración.

Será la séptima Final Four de las diez posibles jugadas con Pablo Laso como entrenador, habiendo caído en 2012, 2016 y 2021 en cuartos de final. En las seis anteriores, el Real Madrid llegó a la final en cuatro y ganando dos campeonatos. Ahora esperará rival del FC Barcelona vs Bayern Múnich, pero permitirme que alce la voz y diga objetivo cumplido de este Real Madrid que le ha dado una gran sorpresa a muchos ilusos.