Desde Atrás
El Real Madrid se llevó una sorpresiva victoria tras ir perdiendo por 9 puntos en el inicio del cuarto cuarto. Un sensacional Llull con 15 puntos en el cuarto, llevó el partido a la prórroga que terminó solucionando Musa con sus 9 puntos en la prórroga. El FC Barcelona terminó sucumbiendo con 25 pérdidas de balón y el Real Madrid termina con un parcial de 41-27 en 15 minutos. El Real Madrid sigue siendo líder de la Euroliga con el mejor partido de Deck con 33 de valoración.
La critica siempre viene bien. Nuca está de mal bajarle los humos a cualquiera, pese a que – en baloncesto – estemos a mitad de temporada. Pero os juro que no termino de entender, la necesidad de sacarle punta al juego de un equipo que tiene el mejor balance tanto en Liga Endesa como en Euroliga. Es como dudar de la fantástica temporada de Baskonia o no preocuparse por el juego de Armani Milán, obviando sus resultados y opinando sobre suerte, calidad o aburrimiento. El Real Madrid afrontaba el cuarto clásico de la temporada con la misma ilusión que en los dos últimos, ganar. Porque el resultado era lo de menos, porque ambos equipos van a estar luchando sí o sí por las primeras posiciones con otros dieciséis equipos en competición. ¿De qué te sirve ganar el clásico, si no te terminas clasificando para Playoffs? Sirve para 24/48 horas de euforia pero, como os dije antes, en un clásico siempre gusta ganar. Aunque la gran victoria del Real Madrid residía en ser el primer partido donde Chus Mateo debía elegir jugador para dejar fuera de la convocatoria. Uno era “fácil”, puesto que Alberto Abalde continuaba de baja y el otro habría que elegirlo tras la vuelta de Nigel Williams-Goss al roster madridista.
Petr Cornelie sería el damnificado por el entrenador madrileño para afrontar el partido entre dos de los cuatro colíderes de la Euroliga tras 20 partidos con 13-7 de balance. Una temporada histórica y siempre es bonito ver a los dos grandes equipos españoles en lo más alto de la clasificación. Sorprendió Chus Mateo con el quinteto inicial, con Adam Hanga en el base, Mario Hezonja y Dzanan Musa como aleros y Guerschon Yabusele con Edy Tavares en la pintura. Sonaba a quinteto muy anotador y flojo defensor, pero acertamos apenas el 50% con un parcial de 2-9 para el FC Barcelona en apenas tres minutos con 3/3 de Jan Vesely. Y es que el Real Madrid, obligado por la intensa defensa blaugrana, perdió hasta seis balones en este primer cuarto y encontró muchos problemas en ataque donde solo anotaban tres jugadores con un tremendo parcial de 4-12 en el minuto 5 para FC Barcelona. Y con todos los puntos del Real Madrid anotados por Tavares que cometía su segunda falta personal y volvía a meter en un lío al cuadro de Chus Mateo. Un lío muy gordo porque no mejoraban las cosas porque un 0-6 en dos minutos, puso las cosas muy complicadas con 6-18 en 7 minutos, con los 6 puntos de Edy Tavares. Tras un triple de Dzanan Musa, reaccionaba el Real Madrid con un parcial de 10-2 en esos tres minutos finales con la salida de Rudy Fernández y Sergio Rodríguez para ayudar en la defensa y la fuerza y dureza de Gaby Deck convirtiendo 5 puntos y siendo el tercer anotador madridista en un primer cuarto que se cerraba con el 16-20 para el FC Barcelona. Un Barcelona que pese a su bache final, había logrado un 50% en tiros de campo con un excelente 5/7 en la zona. Todo lo contrario en el Real Madrid, que se quedaba en un 31% en tiros con tres anotadores y con las seis pérdidas comentadas.
A pesar de los porcentajes, la defensa madridista lograba sacar sus frutos y Musa y Deck lograban, con mucho esfuerzo, ir alimentando el marcador de los blancos. Pero de nuevo se detuvo el contador madridista con jugadores más de corte defensivo donde de nuevo volvimos a errar en un 50% porque los blancos tardaron más de tres minutos en anotar y el FC Barcelona lograba otro parcial de 0-5 que ponía tierra de por medio en el marcador. De igual manera que en el primer acto, al Real Madrid le costaba anotar en transición en el amanecer del segundo y con unos lanzamientos muy timoratos que se quedaban cortos ante la muralla ofrecida por el FC Barcelona. Tuvieron que volver Dzanan Musa y Edy Tavares para conseguir que volviese la anotación del Real Madrid en el partido a pesar del 21-30 en el minuto 15. Pero otra cosa había cambiado en el juego. El Real Madrid había cerrado su grifo en el control del balón y era ahora el FC Barcelona quien veía como resbalaba la pelota de sus manos concediendo hasta cinco robos de pelota del Real Madrid solo en este cuarto. Y esas “no posesiones” le empezaba a complicar la vida al cuadro blaugrana que volvía a tener el aliento en el cogote del Real Madrid. Y es que el FC Barcelona tardó tres minutos en anotar otra canasta en juego tras el parcial de 9-1 de parcial madridista pero de nuevo aparecieron huecos en defensa para anotar dos triples seguidos que volvieron a estirar la ventaja hasta el 32-39 para el FC Barcelona al descanso. Lógica ventaja, cumplimentada en apenas 32 puntos con un 34% en tiros de campo del Real Madrid y con apenas 5 jugadores blancos anotando punto alguno,
Me llamareis loco, pero creo que fue mejor para el Real Madrid el segundo cuarto que el primero. Y es que los blancos anotaron los mismos 16 puntos que en el inicio pero provocaron hasta 8 perdidas de balón en el cuadro blaugrana que parecieron quedar en el olvido con el último 2-6 de parcial. Eso sí, no nos confundamos, el FC Barcelona era mucho mejor que el Real Madrid en todos los sentidos pero “apenas” 7 puntos por encima, dejaba el partido bastante abierto siempre que el Real Madrid lograse mejorar en ataque. Y si pedimos ataque, debemos llamar la atención sobre Dzanan Musa que pidió la bola aunque sin mucho éxito y nuevamente comenzaba el desconcierto en las filas madridistas que buscaban sus puntos a través de exclusivas penetraciones con Guerschon Yabusele y sobre todo de Gabriel Deck que anotaba hasta 7 puntos en este cuarto para seguir peleando el partido como indicaba el 42-44 para FC Barcelona en el minuto 25 de partido, tras un 8-0 de parcial madridista. Pero de nuevo la defensa volvió a ser el peor enemigo del Real Madrid encontrándose con otro parcial de 3-11 de FC Barcelona sin fallo alguno que volvía a dejar al WiZink Center en silencio. Y es que precisamente era la defensa, pero la azulgrana, la que limitaba los ataques del Real Madrid donde el mismísimo Tavares tenía imposible levantar el balón quedándose con los 10 puntos anotados al descanso. Por tanto, volvíamos a tener la sensación de que el FC Barcelona tenía dominado el partido y así fue al final del tercer cuarto con 50-59 para los blaugranas con el 50% en tiros de campo y 11 triples ya anotados. Y aunque el Real Madrid llegaba al 39% en tiros de campo, sorprendía ver apenas 9 asistencias por 7 recuperaciones de balón.
Difícil, muy difícil se habían puesto las cosas para el Real Madrid y donde ni su afición parecía creer marchándose algunos seguidores para llegar a ver el derby futbolero. Parecía imposible recuperarle 9 puntos a este FC Barcelona en 10 minutos. Y cuando no dejamos de quejarnos, el ambiente del lasismo volvió a aparecer en la atmosfera del Palacio. Una simple mano de Rudy Fernández en defensa a un balón interior y un triple en carrera de Sergio Llull colocaban un esperanzador 55-61 en el minuto 32 que dio alas al Real Madrid. Además la defensa del Real Madrid subió muchos enteros en el último cuarto negando la ofensiva azulgrana dejándoles en apenas 6 puntos y donde emergió la enorme figura de Sergio Llull. Y es que con 5 puntos consecutivos del capitán madridista, el Real Madrid ofrecía un parcial de 13-6 para colocar un igualado 63-65 en el minuto 35, todavía para el FC Barcelona. Pero no le duraría mucho la ventaja porque el desatado Llull enchufaba un nuevo triple para darle la primera ventaja madridista 69-67 en el minuto 37 de partido. Y es que el 23 blanco remontó el solo el partido aportando 10 de los 19 puntos del Real Madrid en esos 7 minutos, que ya eran más puntos que en cualquiera de los tres cuartos anteriores. Y este hecho también provocó los errores de un FC Barcelona que perdió 10 balones en el último cuarto que terminó siendo determinante para llevar el partido a la prórroga donde hubo hasta dos procedimientos de Instant Replay que pudo haber modificado el 73-73 final.
Partido a la prórroga con una remontada de 9 puntos en el último cuarto con 15 de Sergio Llull que anotaba más puntos en el último cuarto que todo el FC Barcelona juntos. Y en la prórroga el Real Madrid entró en éxtasis anotadora consiguiendo en cinco minutos más puntos que en cada uno de los dos cuartos de la primera parte. Y fue el momento de Dzanan Musa que pidió el balón como si base se tratase y sacó 7 puntos siendo dominador absoluto del partido y estirando una diferencia que iba recortando el Barça con buenísimas defensas en la salida del balón. Pero le fue demasiado tarde y la victoria se la llevaría el Real Madrid con el definitivo 91-86 tras un parcial de 41-27 desde el final del tercer cuarto. Y es que la explosión de Llull con 19 puntos - 15 en el cuarto cuarto – y los 18 puntos de Dzanan Musa – 9 en la prórroga – fueron fundamentales para tumbar a un gran Barça en 30 minutos que perdió 25 balones. Pero el que mantuvo a los blancos en el partido, se llama Gabriel Deck con sus 23 puntos 7 rebotes y 33 de valoración. Una victoria que devuelve el liderato al Real Madrid en la Euroliga a la espera de lo que haga Olympiacos esta noche.