Desde el barro

Cargando...
Victoria complicada del Real Madrid 68-76 ante Herbalife Gran Canaria que le permite mantenerse líder de la Liga Endesa
xxxxxxxxxx

El Real Madrid se llevó la victoria del Gran Canaria Arena, tras vencer al Herbalife Gran Canaria por 68-76, en la novena jornada de Liga Endesa donde sigue manteniendo el liderato con un balance de 7-1. Llegaba el equipo blanco a Gran Canaria para disputar su sexto partido en apenas 14 días, algo siempre complicado para cualquier equipo pero que siendo el Real Madrid, esta “obligado” – debido a su importancia y peso mundial – ofrecer a sus aficionados principalmente, una buena imagen y si es posible, llevarse la victoria ante cualquier rival. Por tanto nadie valorará la victoria cosechada en la tarde de ayer ante un rival muy motivado, con 4 partidos consecutivos sin perder, con una media de 90 puntos a favor y solo 66 en contra (+24) y apenas 48 horas después de haber barrido al FC Barcelona en su propia cancha, algo que siempre deja un gran sabor pero que puede provocar relajación para el próximo partido. Durante fases del encuentro de ayer, se vio a ese Real Madrid dubitativo, con problemas en ataque y en defensa y sin la inspiración provocada por el Lasismo. Para los no iniciados en este término tan particular, llamo Lasismo a esa adrenalina de la cual disponen los jugadores madridistas cuando lo lógico no funciona de ninguna de las maneras. Y algo así, fue lo que utilizó ayer el Real Madrid para poder llevarse la victoria en el Gran Canaria Arena. El partido comenzó con un parcial de 2-9 para los blancos en los primeros cinco minutos, más bien provocado por los errores del equipo canario que por los aciertos del Real Madrid que iba por delante a pesar del 3/8 en los lanzamientos de campo. Lo que parecía que podría ser un paseo madridista en el primer cuarto, se vio de pronto interrumpido por la férrea defensa canaria que provocaron cuatro pérdidas del Real Madrid en el primer cuarto además de coger demasiados rebotes ofensivos para acercarse en el marcador. Dos triples sin fallo de Andrés Nocioni y cuatro puntos consecutivos de Gustavo Ayón permitían al equipo madridista irse con ventaja al final del primer cuarto, 17-21. A pesar de la ventaja en el marcador, los blancos no se encontraban a gusto en la cancha con un paupérrimo 7/17 en tiros de campo. El equipo blanco intentó solucionar sus problemas ofensivos en el segundo cuarto a base de triples, pero no consiguió acertar ninguno de los tres intentados en los tres primeros minutos de juego. El Real Madrid seguía errático en ataque y eso lo aprovechaba el equipo canario para ponerse por delante en el marcador. Cuatro minutos y medio tardó el Real Madrid en anotar su primera canasta en juego para recuperar el mando en el marcador 24-25.

14796704432219

Pero fue solo un espejismo. De la mano de un increíble Bo McCalebb, el Herbalife Gran Canaria provocó un parcial de 16-7 en 7 minutos que ponía en franquicia a los locales mientras que en el Real Madrid podíamos comprobar que no existía jugador alguno con la intención de llevar la responsabilidad anotadora dentro del segundo cuarto. Un segundo cuarto que llegaría más igualado en el resultado que en lo visto en la cancha, gracias a un triple sobre la bocina de Rudy Fernández que dejaba el resultado en 39-37 favorable al Gran Canaria. Solamente 15 puntos anotaría el equipo de Pablo Laso con apenas un 35% en tiros de campo apoyados sobremanera en Gustavo Ayón que jugó toda la primera parte anotando 10 puntos y 3 rebotes y la fuerza mental descomunal de Felpe Reyes con 8 rebotes. Quizás sería cuestión de tiempo que los blancos mejorasen el porcentaje en los lanzamientos pero no se apreciaba ningún jugador madridista capaz de liderarlo. Tras el descanso, el Real Madrid quiso cambiar el ritmo del partido buscando más transiciones rápidas aunque sin mucho acierto como reflejaba el parcial de 2-5 en casi cinco minutos de cuarto. Sergio Llull no estaba tan inspirado en ataque como en los dos partidos anteriores, pero al menos anotaba 8 puntos en el tercer cuarto a pesar de que sus porcentajes a canasta seguían siendo muy discretos 4/13. Un Felipe Reyes batallador y una seria defensa blanca permitían a los blancos empatar el partido a 49 en el minuto 27. La estrategia parecía clara, defender enérgicamente toda jugada canaria y que en ataque los pilares ofensivos madridistas estuviesen acertados de cara al aro. Funcionó lo primero, donde el Real Madrid solo recibió 17 puntos, provocó 3 pérdidas de balón y consiguió 3 asistencias y 2 recuperaciones en el tercer cuarto. Pero únicamente anotarían 18 puntos, 8 de ellos de Sergio Llull además de pequeñas aportaciones de Luka Doncic y Jaycee Carroll pero con un vulgar 6/16 en tiros de campo que aprovechó el Herbalife Gran Canaria para mantenerse por delante en el marcador 56-55 al término del tercer cuarto. Parecía claro que sí el Real Madrid quería llevarse la victoria del Gran Canaria Arena tendría que sacar fuerzas de flaqueza, agotadas tras una durísima semana, y lanzarse al barro para ganar un partido a 70 puntos en vez de los 90 habituales contra un rival enrrachado. Y así fue el último cuarto. Pablo Laso decidió poner en cancha a su equipo más defensivo para no permitir puntos fáciles del Gran Canaria. Luka Doncic, Rudy Fernández, Jeffrey Taylor, Andrés Nocioni y Anthony Randolph subieron la intensidad defensiva consiguiendo que los locales no consiguiesen su primera canasta en juego hasta el minuto 5. Por aquel entonces el Real Madrid ya había anotado 8 puntos y conseguía estirar el marcador hasta el 59-65. Una pequeña reacción local les permitía ponerse nuevamente a tiro del Real Madrid a falta de 4 minutos, 63-65 pero dos triples de Andrés Nocioni y un fabuloso último cuarto de Jeff Taylor con 6 puntos sin fallo, 1 rebote y 1 tapón cerraban un parcial de 2-9 en tres minutos que sentenciaban el partido para el Real Madrid con el 68-76 final. Gran último cuarto madridista con un quinteto donde la mitad de los puntos los conseguía Nocioni y Taylor, dos inhabituales que fueron claves no solo en ataque, sino también en defensa consiguiendo forzar malos tiros en los canarios 3/16 en el último cuarto. No será muy recordado este partido por su belleza ni por su estadística, pero si podemos valorar que tras 6 partidos en 14 días otros jugadores llamados a pelearse en el barro con los rivales para que las estrellas se luzcan, consiguieron mantener vivo el partido hasta el final y ser ellos mismos los que terminasen de rematarlo. Se confirma pues, la gran plantilla de la cual dispone esta temporada Pablo Laso. Tras esta victoria, el Real Madrid se mantiene líder de Liga Endesa con 7-1 y se enfrentará el próximo domingo en el Barclaycard Center al ILC Manresa, colista con 1-7 de balance.