Copa del Rey Semifinales: Real Madrid 94 Lenovo Tenerife 74

Diez años después

#LaCopaEnPoblaFM

Cargando...

Hace diez años, el Real Madrid conseguía su primer título con Pablo Laso como entrenador. Ayer volvía a despegar todas las dudas venciendo contundentemente a Lenovo Tenerife y metiendo a los blancos en su novena final consecutiva. Un 63% en tiros de campo, 23 asistencias y otros 9 robos de balón fueron la mejor oferta de ocio donde Jeff Taylor desabordó a Marcelinho Huertas. El Real Madrid jugará esta tarde su 31ª final en 44 torneos con Laso como entrenador.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

El mes de febrero y el Real Madrid siempre nos llena de aniversarios desde que Pablo Laso es su entrenador. Anoche, 19 de febrero, se cumplían 10 años de la primera Copa del Rey del equipo entrenado por Pablo Laso y era el primero de una larga – hasta 21 – lista de títulos conseguidos por el vitoriano. También se cumplían 5 años de la Copa del Rey de Vitoria 2017 donde tuve la suerte de contarla en directo para Pobla FM. En ambos casos se halagaba al técnico vitoriano y al equipo blanco por seguir contando historias a escribir en su libro de leyendas. Pero anoche me sentía diferente. Anoche el Real Madrid se jugaba la opción de clasificarse para una nueva final de la Copa Endesa ante el – el mismo rival que el año pasado – Lenovo Tenerife en las semifinales de la competición. Sí, me sentí decepcionado porque tras la justa y merecida victoria en cuartos ante un enorme Río Breogán, solo leía críticas y sosiego en las reacciones post partido de periodistas y aficionados. Ya comentamos como vimos el encuentro, pero las sensaciones podrían haberme dejado frío o distante. Pero más allá de dicha anécdota, nos preparábamos para disfrutar de una nueva semifinal de Copa Endesa ante el Lenovo Tenerife que derrotó en un tremendo partido de cuartos, al Joventut Badalona.

clorin 1200 200

Un Real Madrid que llegaba a las semifinales con el cambio de Nigel Williams-Goss y Juan Núñez por Rudy Fernández y Gabriel Deck. Por desgracia, tampoco estarían Anthony Randolph y Carlos Alocén. Pablo Laso innovó en el quinteto inicial colocando a Alberto Abalde en el base, con Fabien Causeur y Jeff Taylor en las alas y la pareja de moda Yabusele y Tavares en la pintura. Extrañaba en parte la no utilización de un base – solo se disponía de Heurtel y Llull – pero se comprendía la entrada de Taylor para detener las acometidas del inextinguible y leyenda, Marcelinho Huertas. En apenas dos minutos, el Real Madrid nos mostró el camino que quería demostrar en la semifinal. Dos rebotes ofensivos de Tavares y 2/2 en triples de un equipo muy concentrado en la parte ofensiva. Pero Lenovo Tenerife no se iba a quedar mirando y buscaba su asociación Huertas & Shermadini para pelearle la partida a los blancos. Pero las dos personales del georgiano, fue el acicate del Real Madrid para poner todos sus intereses en frenar a Huertas mientras el Real Madrid se escapaba 13-8 en el minuto 5 con 9 puntos 3/3 en triples, de Jeffrey Taylor. Y es que el sueco – inédito el jueves – fue el gran protagonista del primer cuarto porque en sus 5 minutos en juego, secó a Huertas y se convertía con mucho en el máximo anotador de los blancos. Pero el Real Madrid no bajó el pistón y continuó con su recital ofensivo desde el triple con 6/8 en el primer cuarto para conseguir amplias ventajas como el 11-2 de parcial, hasta el descanso de Tavares, aprovechado por Lenovo Tenerife para recortar diferencias con otro parcial de 3-7 y cerrar el primer cuarto 26-20 para el Real Madrid. Un primer cuarto muy anotador y certero con 60% en tiros de campo los madridistas y 53% de acierto los canarios. Todo muy igualado salvo que la primera batalla, la había ganado Pablo Laso.

Y es que las armas de Lenovo Tenerife estaban desconectadas, con 4 puntos entre Huertas y Shermadini de los 20 de su equipo y ya con 3 pérdidas de balón del base brasileño. Por parte madridista, los triples eran un arma muy importante casi tanto como los 6 rebotes y las 5 asistencias dadas en el primer acto. Aun así, Lenovo Tenerife devolvió el golpe con la segunda oportunidad para Marcelinho Huertas que se destapó con 6 puntos y 2 asistencias con la nueva defensa de Adam Hanga y, otra vez, de Jeff Taylor. Pero mientras nos fijábamos en el brasileño, quizás nos perdiésemos los maravillosos 3 minutos de Trey Thompkins que anotaba los 8 puntos del Real Madrid y además nos regaló un robo y un gran tapón colaborando en la enorme defensa del cuadro madridista durante todo el partido. Y claro, los números en ataque se mantenían en unos altos porcentajes que nos dejaba un parcial de 11-6 en 5 minutos con la amenaza de despegue madridista 37-26 en el minuto 15 de partido. Porque Lenovo Tenerife ni siquiera tenía opciones de lanzar a canasta con la enorme intensidad defensiva que hacía mucho tiempo no se contemplaba. Y sí los 8 primeros puntos blancos, correspondieron a Trey Thompkins, el testigo lo cogió Rudy Fernández. No solo en los 8 puntos conseguidos en los 6 minutos que estuvo en cancha, sino por la enorme intensidad defensiva que es tan habitual en el mallorquín. Y cuando parecía que los blancos se marchaban definitivamente, Lenovo Tenerife volvió a levantarse con un 55% de acierto en el tiro de campo para al menos, igualar el tanteo y llegar al descanso con opciones 50-38 para el Real Madrid. Un 55% de acierto, que era mejor que el 53% del Real Madrid, pero con el detalle de 7 lanzamientos menos realizados. Porque el Real Madrid tenía un acierto de un 56% en tiros de campo, un 58% desde el triple, pero además contaba, con 8 asistencias 3 tapones y 3 recuperaciones.

Un nuevo asalto ganado por Pablo Laso porque Lenovo Tenerife se volvía a encontrar con un 54% en tiros de campo pero 6 tiros menos. Además, la dupla Huertas & Shermadini se marchaba al descanso con 13 puntos de los 38 de su equipo y con 6 pérdidas del base brasileño y 0 rebotes y asistencias del pívot georgiano. Pero estamos en una Copa Endesa y el equipo tinerfeño no se iba a dejar ganar sin pelear y de primeras Shermadini comenzó dominando con 4 puntos consecutivos para buscar rebajar la desventaja de los 10 puntos. Pero el Real Madrid tenía un plan y lo seguía a pie juntillas obligando a Lenovo Tenerife a perder 5 balones en este cuarto y continuar con su racha ofensiva de 8-3 en apenas segundos para iniciar la escapada definitiva 60-45 en el minuto 25 de partido. Una racha efectiva, donde su rival tuvo que bajar los brazos porque, pese al 60% de acierto en el tercer cuarto, volvía a quedarse atrás en el lanzamiento por culpa de la formidable defensa madridista. Porque los blancos recuperaron 3 balones más en este cuarto, los mismos que rebotes, pero es que no se necesitaban. Porque el Real Madrid conseguía un 77% en tiros de campo con un espectacular 7/7 en tiros de dos liderado, por supuesto, por Edy Tavares que dominó la zona con 8 puntos. Y con tan demostrada superioridad, el Real Madrid cerraba el tercer cuarto con un definitivo 73-55 para los blancos. 10/13 en tiros de campo, con 8 asistencias y un Trey Thomplkins que todo lo que lanzaba lo anotaba. No podemos “echarle la culpa” a Lenovo Tenerife que llevaba un 57% de acierto pero sus 13 pérdidas por 10 asistencias era un duro correctivo.

Y con todo decidido, fue el momento francés del Real Madrid. En el último cuarto aparecieron Thomas Heurtel y Vincent Poirier que se juntaron para anotar 19 de los 21 puntos del Real Madrid con un 8/11 entre ambos. El abultado del marcador pudo dar descanso a los que más minutos habían jugado además del lesionado – preocupa su estado – Fabien Causeur. Incluso con todo decidido, el Real Madrid se llevó el parcial 21-19 y se clasificó para una nueva final. Una final a la cual llegan los blancos con un 63% en tiros de campo y un 54% en el triple. Pero además, con 9 pérdidas y 9 recuperaciones y una barbaridad de 23 asistencias repartidas. Y es que hasta 5 madridistas superaron los 10 puntos y 10 de valoración. De este modo, el Real Madrid jugará una nueva final, la número 31 de 44 posibles. Será la 9ª final consecutiva de Copa Endesa, donde Pablo Laso lleva un balance de 26-4 en el Real Madrid. Y contra el FC Barcelona, los blancos aspiran a lograr su 22º título en diez años después de su primer título conseguido en el Sant Jordi.