Doncic decide el duelo galáctico ante Landesberg
Trepidante derby entre dos equipos que nunca dieron su brazo a torcer. Luka Doncic volvió a liderar al Real Madrid con 24 puntos 8 rebotes y 5 asistencias, mientras que Sylven Landesberg dio todo un espectáculo con 29 puntos, 26 de ellos, en la segunda parte. El Real Madrid sigue líder y Movistar Estudiantes sigue a una victoira de meterse en la Copa del Rey
Todavía andaban los aficionados madridistas saboreando el recuerdo de la victoria del pasado jueves en Estambul, ante el actual campeón de la Euroliga, el Fenerbahce, cuando un nuevo derby madrileño se apoderaba del WiZink Center en la mañana del último día del año. En Pobla FM ya estamos acostumbrados a vivir todo partido entre madrileños con mucha pasión y el duelo entre el Real Madrid y Movistar Estudiantes, no iba a ser menos. Los blancos, llegaban líderes en Liga Endesa, con 4 victorias consecutivas – 8 en total – en competición nacional, recibía la visita de un irregular Movistar Estudiantes, 12º en la tabla, pero solo a una victoria de entrar en la Copa del Rey. Equipo irregular con 5-7 de balance, pero con victorias de mérito ante FC Barcelona o Valencia Basket. Pero en partidos como el de hoy, no importan balances ni estados de forma. Movistar Estudiantes no ha tenido mucha suerte últimamente contra el Real Madrid, pero siempre le ha creado un dolor de cabeza al conjunto de Pablo Laso en cada uno de los partidos disputados anteriormente.
Y el partido de esta mañana no iba a ser diferente, con dos partes muy diferentes, una para el Real Madrid con un espectacular Luka Doncic, con 13 puntos 4 rebotes y 18 de valoración en apenas diez minutos y otra para Movistar Estudiantes con un fantástico Sylven Landesberg, que en la segunda parte consiguió 26 puntos 8 faltas recibidas y 23 de valoración. El quinteto madridista volvía a ser el mismo que en las últimas semanas, con Campazzo, Causeur, Yusta,Thompkins y Tavares, mientras Salva Maldonado, colocaba a Cook, Cvetkovic, Landesberg, Suton y Arteaga de inicio. El partido comenzó con el Movistar Estudiantes muy enchufado al partido con gran acierto de Suton y Arteaga desde debajo del aro anotando los 6 primeros puntos de su equipo ante un perezoso Real Madrid que ya acumulaba hasta 4 pérdidas de balón en el primer cuarto. A pesar de ello, el partido se encontraba muy igualado con el 7-8 en el minuto 5, gracias a los 4 puntos de Fabien Causeur. Pero Movistar Estudiantes se mantenía por delante en el marcador gracias a las facilidades que encontraban dentro de la zona madridista, inoperante hasta la salida a cancha de Felipe Reyes. Desde ese momento, los ayer visitantes, cometieron el error de buscar el acierto desde el triple sin suerte 0/7 en el primer cuarto, permitiendo al Real Madrid a recuperar poco a poco el mando en el marcador. Al trabajo de Fabien Causeur con 8 puntos – 4/4 en tiros de campo – se le unió Trey Thompkins consiguiendo 7 puntos y 2/3 en tiros de campo. Asi llegaríamos al final del primer cuarto, con ventaja madridista 19-16. Quince de los diecinueve puntos blancos, fueron conseguidos por Causeur y Thompkins, en un cuarto con un 53% en tiros de campo,10 rebotes y 8 asistencias. Por parte estudiantil, sorprendía los 0 puntos – 0/4 en tiros – de Landesberg y que 10 puntos anotados, viniesen de componentes de su juego interior. Los 22 lanzamientos para 8 anotados, empezaba a ser una pequeña lacra que Maldonado tenia que solventar para seguir luchando por el partido.
Ya el segundo cuarto, vendría firmado por Luka Doncic. Como si no hubiesen pasado días de su exhibición en Estambul, el nuevo “Jedi” madridista comandaba el juego del equipo blanco para mantener el liderato en el partido. 4 puntos y 3 rebotes llevaba en dos minutos el esloveno, para darle la máxima diferencia a los blancos, que fue contestada por el primer triple de Movistar Estudiantes, de la mano de Edgar Vicedo. Pero el Real Madrid, ya había cogido velocidad de crucero, anotando 10 puntos en 3 minutos y medio, e impacientando a la parroquia colegial habiendo gastado el bonus en apenas 4 minutos y siguiendo obcecado en el triple que tal mal le fue en el primer cuarto. A pesar de ello, el partido seguía igualado, en gran medida a los 9 rebotes ofensivos que conseguían los del Ramiro. Rebotes que seguían siendo una sangría en un Real Madrid donde solo Luka Doncic y Felipe Reyes encontraban aro 33-29 minuto 15. Por culpa de las faltas sancionadas – 3-11 en el segundo cuarto – Movistar Estudiantes provocó sus iras contra el trío arbitral. Parcial de 9-0 en 2 minutos y nueva máxima diferencia del Real Madrid en el marcador 42-29 en el minuto 17. Pero un nuevo arreon estudiantil de Goran Suton con 8 puntos y 7 puntos de Dagoberto Peña volvieron a igualar el partido al descanso 46-39 todavía para el Real Madrid. Nuevamente Luka Doncic volvía a brillar, consiguiendo 13 puntos y 4 rebotes en el segundo cuarto, donde los blancos seguían por encima del 51% de acierto en tiros de campo, sin necesidad de abusar del triple y consiguiendo un 14/15 en tiros libres, que ayudaba a mantener una anotación alta. Por parte de Estudiantes, la obsesión en el triple 4/19, y ya 42 tiros lanzados con un 40% en tiros de campo, era un dato bastante preocupante que debían mejorar para seguir teniendo opciones en la segunda parte.
Pero nuevamente los errores volvían a dinamitar las posibilidades de Movistar Estudiantes. Dos airballs y una pérdida de balón, asociado a un mate de Thompkins y una bandeja de Campazzo, volvía a poner el +11 para el Real Madrid. Todo parecía perdido, hasta que por fin apareció Sylven Landesberg con 7 puntos consecutivos, quien lideró un parcial de 2-11 para Movistar Estudiantes en tres minutos para nuevamente igualar el encuentro 52-50 minuto 25. Mientras, el Real Madrid, era incapaz de anotar lanzamientos que parecían claros y sentía en sus propias carnes el rápido contrataque del equipo estudiantil. Para nada estaba contento Pablo Laso con su primera unidad, que decidió devolver a cancha a Luka Doncic, Felipe Reyes, Jonas Maciulis y Jaycee Carroll. Precisamente el capitán madridista, ejerció de líder en el tercer cuarto, no tanto en anotación como en rebote. Hasta 8 capturas recogió Felipe Reyes en el tercer cuarto, siendo 6 de ellas, en el aro de Movistar Estudiantes. Nuevamente el espíritu del madridismo, volvió a florecer dentro de los jugadores blancos, como el sonado tapón de Luka Doncic sobre una penetración de Landesberg. Dicha acción encendió a los 10387 aficionados que dejaron su vigía del último día del año para disfrutar de un enorme derby madrileño. Parcial de 8-0 en 3 minutos, donde nuevamente parecía que el Real Madrid podría volverse a escapar. Pero el duelo de líderes de cada equipo, dejaba el momento para Sylven Landesberg que con 11 puntos en el tercer cuarto, hizo suyo el partido. Él y Alec Brown volvían a meter a Estudiantes a tiro al final del tercer cuarto. El pívot de Winona conquistó 9 puntos en el tercer cuarto para dejar el partido muy igualado al final del tercer cuarto, 68-63 todavía para el Real Madrid. Los blancos rebajaron su buen porcentaje hasta el 46% en tiros, aunque aumentaron el número de rebotes en 17 rechaces en el tercer cuarto. Pero Movistar Estudiantes había cambiado por completo la fisionomía del partido mejorando su porcentaje de tiros, bajando el consumo de faltas personales y el de triples lanzados y por supuesto, montarse sobre las espaldas de un enchufado Landesberg con 14 puntos en 25 minutos.
Y en el último cuarto, el momento Sylven Landesberg seguía marcando el camino del encuentro consiguiendo 5 puntos para devolver la ventaja a Movistar Estudiantes 68-69 minuto 31, que había abandonado en el primer cuarto. Desde ese momento, el partido se convirtió en un Real Madrid vs Landesberg, que provocó un parcial de 2-11 en 3 minutos, que daba la máxima ventaja para Movistar Estudiantes 70-74 minuto 33. Sin Luka Doncic en el campo, Facundo Campazzo cogió los bártulos ofensivos del Real Madrid para conseguir 9 puntos y 5 asistencias, mientras que en defensa, la fuerza e intensidad defensiva blanca, empezaba a provocar sus frutos. Los frutos contra Estudiantes, pero no con Landesberg que había anotado 11 de los 15 puntos de su equipo hasta el minuto 35. Minuto en el que entró de nuevo en cancha Luka Doncic. Ahora eran los aficionados madridistas quienes se quejaban – 18-9 en la segunda parte – del criterio arbitral en las faltas personales. Al final, como ocurre siempre en la Liga Endesa, las faltas fueron prácticamente las mismas para ambos equipos. El partido se iba a decidir por tanto al final del encuentro tras el 82-81 del minuto 37. Y apareció el momento del nuevo Jedi, Luke Doncic. 7 puntos del genio esloveno en 3 minutos desbordó las opciones de un Movistar Estudiantes, que siguió peleando, pero fijando sus acciones en un muy cansado Landesberg que jugó toda la segunda parte hasta su expulsión del partido, tras sumar una falta antideportiva en el segundo cuarto y una falta técnica en el último. Este hecho agotó las opciones de Movistar Estudiantes que veía como llegaba un 7-0 de parcial que sentenciaba el encuentro.
Un Real Madrid muy anotador con 96 puntos, con un 50% en tiros, con 48 rebotes – 15 en ataque – y 114 de valoración. Con un – otra vez el niño – espectacular Luka Doncic con 24 puntos en prácticamente dos cuartos 8 rebotes y 5 asistencias. En Movistar Estudiantes, Sylven Landesberg hizo todo lo posible para mantener a su equipo en el partido, 29 puntos 5 rebotes y 3 asistencias para 23 de valoración. Un gran partido de Movistar Estudiantes, que noto su falta de puntería con un 42% en tiros, su buen partido con 34 rebotes – 13 ofensivos – 23 asistencias y solo 4 balones perdidos. Pero venció el Real Madrid, sobretodo por contar con más jugadores – Felipe Reyes 13+10, Thompkins 13+5 y Jaycee Carroll 11 – por encima de los 10 puntos, mientras que únicamente Alec Brown 18+6 y Edgar Vicedo 10+6, acompañaron a Landesberg en ataque.
El Derby deja al Real Madrid como líder con 12-1 de balance y clasificado para la Copa del Rey. Mientras el Movistar Estudiantes es 13º con 5-8 pero a solo una victoria del 8º clasificado y un partido menos. Un Derby como siempre muy igualado, con dos jugadores espectaculares y con dos franquicias, que siempre nos dan espectáculo cuando se enfrentan. FELIZ AÑO NUEVO 2018 para todos vosotros y que siga el buen baloncesto un año más.