Eficacia Madrileña
Gran victoria del Real Madrid que supo mantener su ventaja 12-25 del primer cuarto, aguantando el arsenal de triples de Alba Berlín que llegó a ser 10/19 entre el segundo y el tercer cuarto. La primera parte de Fabien Causeur y Mario Hezonja con el último cuarto de Dzanan Musa son suficientes para que el Real Madrid repita en el liderato de la Euroliga. Los doce jugadores madridistas suman más de 11 minutos y menos de 25. Tercera victoria consecutiva de los blancos en la Euroliga.
La dureza del calendario de baloncesto se demuestra en semanas como éstas. En apenas 12 días el Real Madrid – el Barça y Baskonia también – debían jugar cinco partidos, tres de Euroliga y dos de Liga Endesa. Y qué decir de la exigencia del aficionado de turno que espera victorias amén de jugar dando espectáculo. Tras la gigante victoria del Real Madrid el pasado martes contra Estrella Roja con un Tavares imperial, los blancos viajaban hasta la capital de Alemania para enfrentarse al 15º clasificado, el Alba Berlín. Siendo exclusivamente resultadistas, el Real Madrid no debía tener muchos problemas en derrotar a su rival, pero he de aquí, que el cuadro germano cuenta con 3 victorias consecutivas ante Asvel Villeurbanne, Baskonia y Armani Milán, lo que le colocaba con un balance de 6-12, completamente opuesto al que tiene el Real Madrid 12-6, que le colocaba colíder con FC Barcelona y AS Mónaco. El partido prometía dureza debido al cansancio acumulado de ambas plantillas y el equipo de Chus Mateo debía pasar otra prueba más que no fuese solo la de lograr llevarse la victoria del Mercedes Benz Arena.
Sin cambios en la convocatoria, los doce que viajaron a Belgrado tuvieron su oportunidad en Berlín. Y quizás el partido así lo mereciese o se siguiera el plan del cuerpo técnico, jugaron los 12 jugadores y todos ellos entre 11 y 25 minutos disputados. Repetiría quinteto inicial Chus Mateo, con Williams-Goss, Causeur, Abalde, Yabusele y Tavares, es decir, Dzanan Musa volvía a quedarse fuera de los cinco elegidos para arrancar el partido. Pues para todo lo que contamos en la previa, no valió para nada, porque ambos equipos decidieron jugar ataques rápidos y sin juego en transición. Pero no con mucha suerte porque el resultado reflejaba un escaso 7-8 en el minuto 5 con los dos equipos muy erráticos desde el triple. Fue tras el tiempo muerto de televisión cuando vimos los mejores minutos del Real Madrid en el partido. Casualidad o no, coincidieron con la presencia de Sergio Rodríguez y Mario Hezonja en cancha donde los blancos recuperar su acierto desde el triple y no permitieron canastas fáciles de un Alba Berlín que apenas encontraba anotación desde los tiros libres. Y es que la última canasta en juego alemana llegó a falta de cinco minutos de cerrarse el primer cuarto y desde entonces, fue un parcial de 5-19 de los blancos con 3/5 en triples, para dominar y cerrar el primer cuarto 12-25 para el Real Madrid. Fantástica defensa del equipo de Chus Mateo que dejó a Alba Berlín con un 12% en tiros de campo y solo dos canastas de dieciséis intentos. El Real Madrid llegaba a 25 puntos tras un 55% en tiros de campo con 4 asistencias y 3 recuperaciones. Con 6 puntos de Mario Hezonja y 8 de Fabien Causeur, más que todo Alba Berlín donde solo sumaban 2 de valoración.
Sería crucial el parcial del primer cuarto para el devenir del encuentro porque a nadie le gusta que “le pinten la cara” en su propia casa. Con esa premisa salió Alba Berlín contra un Real Madrid muy bien armado en defensa y con un buen juego ofensivo donde todos los jugadores andaban enchufados en ataque. La necesidad obligaba al equipo alemán que veía la imposibilidad de anotar canastas dentro de la zona, debido a la espectacular defensa de los hombres altos madridistas, pero que encontraron el acierto desde el triple, con 3 triples en cinco minutos para colocar el 21-36 en el minuto 15 de encuentro. Porque el Real Madrid no sería menos, y también anotaba otros tres triples que le daban solidez ofensiva sin necesitar ya no solo los puntos de Edy Tavares, sino los tiros. Porque el caboverdiano cerró la primera parte sin lanzar a canasta, pero recogiendo 3 rebotes y, una vez más, colocando 3 tapones en la primera parte. Sonaba muy armonioso el partido y el resultado para las huestes del Real Madrid, pero el efecto del acierto en el triple se fue desvaneciendo y provocó que las ilusiones e intenciones de Alba Berlín subieran como la espuma. Porque al acierto en el tiro, se vino unos muy buenos minutos de Christ Koumadje que superaba la defensa de Vincent Poirier y lograron un parcial de 12-6 para un motivado Alba Berlín que por fin rebajó la desventaja de los 10 puntos, aunque el Real Madrid supo proteger su ventaja del comienzo del partido con el 35-46 para los blancos al descanso. Un resultado que sabe a mucho (+12 al descanso) pero también a poco (+18 min 14).
Los críticos podrán usar este marcador como un toque de atención, pero si somos justos, el 50% en tiros de campo del Real Madrid y haber sobrevivido al 5/10 en triples de Alba Berlín del segundo cuarto, ofrecen una concentración máxima ante momentos extremos como son la lógica mejora del cuadro alemán. Pero antes de lanzarnos a la segunda parte, nos detendremos en que Alba Berlín promediaba un 29% en tiros de campo, pero en cambio la mejora en el triple parecía ser el eslabón que podía meter a los amarillos en el partido. De esa manera buscaba recuperar el tiempo perdido, pero Guerschon Yabusele decidió ir con fuerza al aro y conseguir sacarle hasta tres personales a Koumadje que comenzó a ser el jugador peligroso de Alba Berlín, no tanto por su acierto en el tiro – aunque no estuvo mal con 7 puntos en este cuarto – sino por su defensa a Edy Tavares, al cual dejó en un 1/5 en tiros de campo. Pese a eso, el Real Madrid conseguía recuperar su ventaja 40-55 en el minuto 23 gracias a los puntos de Yabusele. La intensidad se hizo dueña del partido, con un Alba Berlín castigado ya con el Bonus, mientras que el equipo blanco se quedaba en solo dos faltas, pero ni con esas se rendía el cuadro alemán que siguió siendo efectivo desde el triple para el parcial de 8-1 y colocar un 48-56 en el minuto 25. Y es que Alba Berlín quiso remontar en el tercer cuarto a base de triples. Otros 5 triples de 7 intentos cayeron dentro de la red madridista y metieron el cuerpo a sus aficionados viendo como su rival lo metía todo desde lejos y apenas estaba acertado dentro de la zona. Y fue entonces cuando el partido se resolvía con lanzamientos de tiros libres del Real Madrid por culpa de tantas faltas señaladas a Alba Berlín que solo respondía a base de triples. Llegábamos al final del tercer cuarto con el 59-66 favorable al Real Madrid, con 15 de los 24 puntos de Alba Berlín desde el triple y 10 de los 20 puntos madridistas desde el tiro libre.
Se llegaba a los 10 últimos minutos de partido con 47 puntos anotados entre el segundo y tercer cuarto por parte de Alba Berlín. Habían encontrado la fórmula con 60 puntos anotados desde el triple con su 10/17 en esos 20 minutos. Pero el Real Madrid seguía por delante en el marcador. Solo había perdido 5 puntos de aquel +12 del primer acto y se seguía manejando por encima del 45% de acierto en un partido donde Edy Tavares sumaba cuatro puntos y Dzanan Musa 6, por ejemplo. Y es que el bosnio solo en dos ocasiones había anotado menos de 10 puntos en un partido. Y la cosa se puso preocupante cuando en menos de un minuto, Alba Berlín colocaba un 5-0 de parcial con un peligroso 64-66 en el marcador. Pero Dzanan Musa debía responder, no solo a sus bajos números, sino al liderazgo ofensivo que se le supone y no solo repitió el parcial recibido, sino que anotaba 9 tantos en este cuarto para dar un respiro a su equipo y colocar otro parcial de 3-11 en 7 minutos que sentenciaba los esfuerzos de Alba Berlín y le daba la tercera victoria consecutiva en Euroliga al Real Madrid. Dzanan Musa terminó con 15 puntos, por 11 de Causeur y Hezonja en la primera parte. Edy Tavares llegaba a los 20 de valoración con apenas 6 puntos, pero 11 rebotes y 4 tapones. Pero yo me quiero quedar con Petr Cornelie, quien en 20 minutos anotó 8 puntos recogió 5 rebotes y realizó un tapón para 15 de valoración. Con esta victoria, el Real Madrid durmió líder en solitario a la espera del resultado de esta noche del FC Barcelona. A falta del partido del domingo ante Coviran Granada en Liga Endesa, no le podemos poner ni una pega a la semana del Real Madrid.