Euroliga Jornada 25: Real Madrid 85 Zenit San Petersburgo 64

Eficacia Probada

Cargando...

El Real Madrid siguió mostrándose como un rodillo batiendo a Zenit San Petersburgo con 85 puntos anotados y un 58% de acierto en el tiro de campo. El juego interior blanco domina un partido donde solo seis jugadores de Zenit pudieron anotar. El Real Madrid consigue su victoria número 20 de 23 posibles y continúa líder en la clasificación e invicto en el WiZink Center. La próxima semana, nuevamente doble jornada continental.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Tras la increíble remontada del Real Madrid, en una segunda parte de locura ante Olympiacos, pudimos observar el grado de eficacia que están teniendo los blancos en esta Euroliga. Son líderes con un balance de 19-3, con 12-0 en casa y está invicto en 2022 con 6-0 de balance. Y quizás no nos estamos dando cuenta, de que las jornadas de liga regular se están acabando y los blancos están confirmando sus dos primeros y grandes objetivos de la competición, clasificarse para el top 8 y hacerlo, además, entre los cuatro primeros clasificados. Pero para que la racha continuase, debían vencer a otra de las amables sorpresas de la competición, el Zenit de San Petersburgo. El equipo de Xavi Pascual, se ha sabido colocar en 4ª posición tras vencer en 6 de los últimos 7 partidos, con un balance de 14-7 a solo una victoria del 3º puesto. Los ex ACB como Jordan Loyd y Billy Baron eran el gran peligro para un Real Madrid que esperaba que no le afectase el cansancio (sumaban su quinto partido en doce días) ni tampoco sufrir infortunios físicos. Porque el Real Madrid jugaba anoche su 44º partido de la temporada y apenas quedan 12 días para su debut copero ante Río Breogán.

clorin 1200 200

Por tanto Pablo Laso, repetía el mismo roster que ante el Olympiacos, con las bajas de Juan Núñez, Adam Hanga, Gabriel Deck y Jeffery Taylor. El mismo equipo y quinteto, con Thomas Heurtel en el base, Fabien Causeur y Alberto Abalde en las alas y con Guerschon Yabusele y Edy Tavares, como jugadores interiores. Comienzo igualado con un Zenit San Petersburgo muy intenso buscando la aportación de sus hombres altos donde, Jordan Mickey ponía los puntos y Álex Poythrees los rebotes, con 4 rechaces ofensivos en el primer cuarto. Pero el Real Madrid salió contestón con Edy Tavares y Thomas Heurtel como líderes del equipo blanco. Pero el pequeño Jordan Loyd quería doctorarse en el WiZink Center y con una canasta de pillo, colocaba el 11-11 en el minuto 5 de partido. Y es que el base de Atlanta lograba 9 puntos y 11 de valoración para liderar a su equipo mientras que Edy Tavares con 8 tantos hacía lo propio con el Real Madrid. Y el partido prometía, porque ambos equipos rozaban el 50% en tiros de campo y que permitía un tanteo alto y con mucho ritmo. Y es que hasta 11 jugadores anotaron punto alguno en un primer cuarto que se cerraba con un maravilloso 23-23 por culpa de un triple sobre la bocina de Karasev, el segundo tras siete intentos de Zenit, mientras que el Real Madrid cuajaba un espectacular 60% desde la línea.

Los blancos cerraron el primer cuarto con un 53% en tiros de campo y parecía continuar con la racha ofrecida en la segunda parte del pasado martes. Y ese acierto provocó una amenaza de rotura con un 5-0 en dos minutos, pero el acierto en el triple decayó, lo que aprovechó el Zenit San Petersburgo para aprovecharse de los errores del Real Madrid e igualar nuevamente el encuentro con el 30-28 en el minuto 15 de partido. El inevitable tiempo muerto, coincidió con la salida a cancha de Rudy Fernández quien, como ya hizo contra Olympiacos, fue clave para el nuevo estirón madridista con 6 puntos y un 2/2 en triples en este cuarto. Y era ahora el Zenit el equipo que no podía reaccionar ante el buen trabajo del juego interior madrileño con 6 puntos de Vincent Poirier y 7 tantos de Guerschon Yabusele que volvió a dominar con su espectacular físico. Y con todo ello, el Real Madrid cosechaba un parcial de 15-6 para llegar al descanso con un claro 45-36 para un Real Madrid que seguía siendo un hueso en ataque con 59% en tiros de campo y un 50% en triples en la primera parte. Mientras tanto, el Zenit – tercer mejor equipo triplista de la competición – apenas llegaba al 20% en triples en la primera parte. Y es que el Real Madrid parecía un reloj, con Rudy y Causeur anotando 6 puntos cada uno y sumando un 4/4 en triples, mientras que el juego interior blanco, hacía las delicias de sus aficionados por Tavares anotando 8 puntos, Yabusele 7 puntos, Poirier 6 y Trey Thompkins 5.

Pese al paso por el vestuario y el lógico apagón de energía, pareció no tener efecto en el Real  Madrid que continuaba martilleando el aro ruso con 7 puntos anotados en dos minutos para conseguir rápidamente ventajas superiores a los 10 puntos. Ni siquiera la tercera falta de Tavares en el minuto 23 de partido, frenó el ímpetu madridista liderado una vez más por Thomas Heurtel con 6 puntos 4 rebotes y 5 asistencias hasta el momento. Por parte de Zenit San Petersburgo, solo Álex Poythrees parecía estar enganchado en un equipo que no anotaba nadie más que los mismos cinco jugadores que habían anotado anteriormente en el primer cuarto. Y es que el pívot norteamericano anotaba 10 de los 15 puntos que conseguía anotar su equipo en el tercer cuarto. Lógico pues el 59-43 para el Real Madrid en el minuto 25, donde los blancos, volvían a ser una explosión anotadora y de acierto que no denotaba el esperado cansancio tras haber disputado un durísimo parte apenas 48 horas antes. Y si el Zenit tenía a Poythrees, el Real Madrid encontró a Guerschon Yabusele que prácticamente dobló su anotación de la primera parte para hacer las delicias de su afición. Y es que el nuevo MVP del mes de Enero, deleitó otra vez con 13 puntos y 14 de valoración. Y es que el partido se terminó de romper en el tercer cuarto, donde el Real Madrid lograba un escandaloso 75% en tiros de campo para sentenciar el partido 69-51 al final del tercer cuarto. Así es, el Real Madrid lograba un 9/12 en tiros de campo, con apenas 20 rebotes pero ya con 13 asistencias y “solo” 8 pérdidas de balón.

Con el partido sentenciado, pudimos ver los primeros puntos de un jugador de Zenit San Petersburgo distinto a los 5 anotadores del primer cuarto. Y es que estos 5 jugadores se las habían apañado en anotar 54 puntos y vio como Billy Baron anotaba sus primeros puntos en el último cuarto. Y con todo ya decidido, fue el momento de la exhibición de Trey Thompkins, que siempre nos deja unos lujazos de su clase para terminar anotando 12 puntos con un 5/8 en tiros de campo. Aunque el máximo anotador madridista terminó siendo Guerschon Yabusele con 13 puntos, los mismos que Sergio Llull que nos regaló tres triples de ensueño. Y con esta victoria, el Real Madrid ya suma 20 victorias en 23 partidos. Sirva de comparación, que los blancos consiguieron 22 en toda la temporada regular el año pasado que tuvo que esperar casi al último día para clasificarse. Ahora los blancos inician sus 11 partidos de descuento, con 6 victorias de ventaja sobre el quinto – primer equipo sin ventaja de campo – clasificado y 9 victorias de ventaja sobre el noveno – primer equipo eliminado – clasificado a falta, como decimos de 11 partidos. Y aunque la exigencia del Real Madrid es siempre ganar, creo que podemos disfrutar de unos partidos calmantes de un equipo que tiene una eficiencia absolutamente probada.

Más vídeos del partido en mi canal de Youtube