Tercer Fichaje del Real Madrid Temporada 2022/2023

El Cocky de Dubrovnik

Cargando...

Mario Hezonja es nuevo jugador para el Real Madrid para los próximos dos años.  Siempre en los focos desde su etapa junior, debutaba en el Barcelona con 18 años luchando con el Marid de Mirotic y llegó a la NBA para ser el próximo sucesor de Drazen Petrovic. Tras dos enormes años en Atenas y Kazán, el nuevo reto de Hezonja será triunfar en un Real Madrid lleno de talento exterior. Veremos si el Cocky croata termina convenciendo a la afición madridista.

Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com Basketatodoritmo.com

La traducción más asemejada a “cocky” en castellano, podría ser “prepotente, gallito, chulesco” (vía Alejandro Gaitán). Es así como mucha gente conoce a Mario Hezonja, nuevo jugador del Real Madrid para los próximos dos años. El alero de 2.03 m y 27 años será una pieza más en la abundante lista de juego exterior con el que Chus Mateo plantea encontrar a su bastión ofensivo de cara al futuro. Nacido en la famosa Dubrovnik, ciudad costera de Croacia, muy cerca de la frontera con Bosnia, Mario Hezonja destacaba en las categorías inferiores de KK Zagreb junto a Darío Saric, con apenas 15 años, consiguiendo 20 puntos y 9 rebotes en el Adidas Next Generetion de la temporada 2011. A pesar de la temprana edad, Mario acepta la llamada de Jordi Adevol para recalar en el FC Barcelona que lo mantiene un año en el filial donde continúa destacando por encima del resto y siendo nominado al premio de mejor jugador joven de FIBA Europe, premio de corta duración de 2005 a 2014 que se han llevado jugadores de talla como Rudy Fernández, Ricky Rubio o Jan Vesely. Estuvo parado un año por sufrir mononucleosis y la temporada siguiente, con 18 años, debutó en el primer equipo del FC Barcelona. Y ipso facto, fue uno más de la primera plantilla de Xavi Pascual en el FC Barcelona post Euroliga 2010 y previo a la llegada de Pablo Laso en el Real Madrid 2012.

clorin 1200 200

Ya entonces era “carne NBA” siendo campeón del Eurobasket Sub16 2011 siendo el MVP con Croacia o bronce en el Mundial Sub17 de 2012 siendo miembro del mejor quinteto con gente de la talla de Justise Winslow (hijo del ex de Estudiantes Ricky Winslow), Jahil Okafor (N.º 3 Draft 2015) o Dante Exum. Pero antes de la NBA, Mario Hezonja ayudó al primer equipo del FC Barcelona a lograr dos ligas y una copa, además de sus innumerables duelos contra el Real Madrid y Nikola Mirotic. Tras tres temporadas como blaugrana, Mario Hezonja hace las maletas a Estados Unidos y, como veníamos anticipando, es elegido en la 5ª posición del Draft 2015 por los Orlando Magic. Durante cinco temporadas juega 330 partidos en la NBA entre Orlando, New York y Portland con medias de 7 puntos 3 rebotes en 18 minutos de juego. Con 24 años acaba su aventura americana y termina volviendo a Europa al Panathinaikos en febrero 2021 bajo el beneplácito del FC Barcelona que renuncia a sus derechos. En Atenas se convierte en jugador imprescindible para el entrenador Oded Kattash donde el croata consiguió en apenas 16 partidos, 13 puntos de media en 20 minutos por partido, siendo el mejor (en 8 partidos jugados) jugador del Panathinaikos en Euroliga por delante de Papagiannis o Papapetrou. Ese mismo año, conquista la copa griega anotando 18 puntos en la final.

Mario Hezonja Highlights vía Real SPGHighlights

La temporada pasada firma por Unics Kazán para jugar la Liga VTB y la Euroliga siendo de nuevo el jugador más destacado del equipo ruso junto a Lorenzo Brown y John Brown III. En la liga rusa, Mario Hezonja disputó 18 encuentros consiguiendo unos espectaculares 18 puntos y 7 rebotes siendo nombrado MVP de la liga VTB. Mientras que, en la Euroliga, el croata firmó 25 partidos, de los cuales fue titular en 23, con 14 puntos de media y 6 rebotes para otros 14 créditos de valoración. En definitiva, que, en su vuelta a Europa tras jugar NBA, el croata alcanzó los 11 puntos 4 rebotes y 11 créditos de valoración, en los dos últimos años entre Panathinaikos y Unics Kazán. Y con 27 años ya ha sido internacional absoluto con Croacia tanto en el Mundial de España 2014 como en los Juegos Olímpicos de Río en 2016 y quedándose a las puertas de Tokyo 2020 a pesar de sus 16 puntos y 6 rebotes en la clasificación olímpica. En definitiva, que el Real Madrid ha fichado a un “caradura, chulesco” un cocky que necesita de sus compañeros para acceder a su mejor lanzamiento, siendo un mal defensor y un jugador bastante frustrante. Pero por supuesto ficha a un anotador, capaz de buscarse sus tiros gracias a su potencia física y pese a su altura, puede actuar en el puesto de escolta. Es tremendo en situaciones límite. Con él y Musa, el Real Madrid podría tener a los dos aleros más talentosos de toda Europa y es un firme candidato para volver a campeonar en la próxima temporada.

Fotos cedidas por Basketatodoritmo.com