El Gigante de Baviera
Un gigantesco Edy Tavares lideró la victoria del Real Madrid en el Audi Dome de Múnich tras un parcial de 25-26 en la segunda parte. El Caboverdiano anotaba 14 puntos con 8 rebotes y ¡6 tapones! que paralizó todas las intenciones bávaras de remontada en el partido. Aparecieron Llull y Yabusele para apuntillar un partido que apunto estuvo de desequilibrar el trío arbitral. El Real Madrid parte ahora a Kaunas con un balance de 9-4 que le coloca entre los 4 primeros clasificados.
Comenzaba la semana europea doble para el Real Madrid. Una semana complicada porque además los dos encuentros se disputan fuera de España y eso influye no solo en los 40 minutos del partido, sino también en los inagotables viajes – mas de 8000 km en 5 días – que conllevan no visitar tu casa ni para dormir. Primera parada Múnich, contra un Bayern lejos de ser el equipo que forzó el quinto partido en los playoffs los dos últimos años, pero que siempre crea muchos problemas a sus rivales a pesar de su 4-8 de balance. El Real Madrid viajaba a Múnich deseando resarcirse de su dura derrota la semana pasada ante AS Mónaco tras una prórroga que nunca tuvo que llegar. Con 8-4 de balance, una victoria anoche en Múnich colmaría los picores que esa derrota pudiese causar y devolver a los blancos a los puestos que dan ventaja de campo en los próximos playoffs. Llegaban los blancos con la baja “para la gira” de Gabriel Deck al que se ha decidido parar por una sobrecarga en su cuádriceps. Se une por tanto a Carlos Alocén, Anthony Randolph, Rudy Fernández y Adam Hanga como lesionados en el Real Madrid.
Tras la victoria del domingo ante Baxi Manresa, Edy Tavares volvía a la convocatoria del Real Madrid ya que su ausencia fue más determinada por descanso. Con las maletas hechas y todo preparado, el Real Madrid se presentaba en el Audi Dome para buscar su quinta victoria en el sexto partido como foráneo de la Euroliga y lo hacia con Williams-Goss en el base, Dzanan Musa y Alberto Abalde en las alas y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Comienzo de partido con un ritmo muy alto y donde pronto nos dio pistas sobre el nombre de los protagonistas del partido. Y es que tanto Othello Hunter como Edy Tavares sumaban seis puntos en el inicio de partido para ser dominadores absolutos del 6-11 en el minuto 5 de partido. Y para darle más picante, los 6 puntos de Hunter vinieron con un 2/2 en triples y los seis de Tavares llegaron con dos alley opps y una bandeja como tráiler. El caboverdiano era autentico dominador en la zona mientras que Bayern Múnich dominaba desde el tiro exterior con hasta 5 triples anotados, 4 de ellos en seis minutos. Un primer cuarto sin descanso que tuvo los cinco triples alemanes (15 puntos) acompañando las 4 pérdidas de balón del Real Madrid que permitieron puntos fáciles de Bayern Múnich que se llevaba el primer cuarto por 22-21, donde el Real Madrid estuvo mejor en la zona con un 75% gracias, sobre todo, a los 10 puntos y 5/6 en tiros de Edy Tavares. El 5/11 en triples de Bayern Múnich hizo mucho daño al Real Madrid que le costaba anticiparse a los bloqueos alemanes.
Al menos es el tercer partido de esta temporada, donde el Real Madrid recibe 5 triples en un solo cuarto y por lo visto hasta ese momento, era el principal lunar de los blancos en el partido. Porque lo que es la defensa en la zona, la historia cambiaba puesto Bayern Múnich apenas conseguía un 42% en la pintura. El segundo cuarto nos ofreció la intensidad defensiva de Bayern Múnich que fue detenida por el trío arbitral con 3 faltas en apenas 3 minutos de juego, lo que favoreció puntos fáciles a un desacertado Real Madrid sin Edy Tavares en pista. Tampoco terminaba el club blanco en solucionar el problema de las pérdidas de balón y Chus Mateo tuvo que devolver a pista a Edy Tavares cuando Othello Hunter anotaba su tercer triple y colocaba un peligroso 32-25 para Bayern Múnich en el minuto 24. Y es que apenas hubo una única canasta en juego del Real Madrid en ese periodo. Aunque la aparición de Sergio Llull y Mario Hezonja dio un poco de oxigeno al equipo tanto en ataque como en defensa ya que Bayern Múnich frenó su frecuencia anotadora con 2/7 en triples y el Real Madrid la superó con 5 puntos de Llull, 5 de Hezonja y otros 5 de Dzanan Musa que para nada se encontraba tan cómodo como se podría esperar del máximo anotador madridista. Tras parcial de 0-9, el Real Madrid le dio la vuelta al marcador para no abandonar la ventaja jamás. Fueron los mejores minutos del Real Madrid dentro de un partido muy trabajado que nos dejaba un 39-42 para el Real Madrid al descanso. El acierto en la pintura reflejaba el 52% en tiros de campo al descanso, el frenazo de las pérdidas – 0 en los últimos 7 minutos – en el segundo cuarto y las 11 asistencias dadas en la primera parte.
Quizás esa era la parte positiva de la primera parte, pero también había aspectos negativos, porque el inicio de cuarto nos dejó un Real Madrid inofensivo en ataque hasta que aparecieron los cambios, las tres nuevas pérdidas y los tres triples encajados por Bayern Múnich. Solo Edy Tavares sumaba al descanso más de 5 puntos y 6 créditos de valoración lo que ya nos hace suponer de la importancia de la torre africana en el juego del Real Madrid. Y se pudo comprobar en el amanecer del tercer cuarto, cuando le tocaba a Edy salir a defender a los pequeños de Bayern Múnich que lograba tras los bloqueos cambiar a sus hombres pero que no conseguía encontrar ni el tiro ni la asistencia y se encontró sin anotar más de tres minutos de juego. Aunque no fue aprovechado por el Real Madrid que consiguió un 0-5 pero con muchos puntos desde el tiro libre. Además, Bayern Múnich se cerraba en defensa sobre Edy Tavares que empezaba a tener dificultades en levantar el balón en ataque y esto hacía que el marcador se moviese lentamente 45-49 para el Real Madrid en el minuto 25 de partido, con tres pérdidas de balón casi consecutivas de Tavares. Ese dato contribuyó a la vuelta de Vincent Poirier a la cancha y el francés no tuvo para nada su día, con cero puntos en los tres primeros cuartos y muy desquiciado con la actuación arbitral. El Real Madrid no anotaba, apenas se quedaba en un 23% en tiros de campo y un 5/9 en el tiro libre, pero afortunadamente supo defender su canasta de la mejor forma con un 3/12 en tiros de Bayern Múnich, 0/5 en tiros de dos puntos. Por tanto, muy lógico el parcial de 11-12 en este tercer cuarto que dejaba un pobre 50-54 para el Real Madrid al final del tercer cuarto.
Escasa aportación ofensiva de ambos equipos y por tanto debíamos saber valorar el +4 del Real Madrid como una buena ración de ventaja. Y tanto cuando un nervioso y desconcentrado Vincent Poirier, cometió falta en ataque que conllevó una protesta que le llevó al banquillo eliminado por cinco personales, devolviendo a pista a Edy Tavares con 8 minutos de partido y el marcador prácticamente igualado 55-56. Además, los jugadores alemanes se vinieron arriba consiguiendo hasta 9 rebotes ofensivos en este cuarto que le dieron multitud de opciones para buscar la remontada en el marcador. Pero es cierto que en esta crónica no hemos hablado de ningún jugador más allá de Tavares y es que lo mejor estaba por llegar al final del partido. Porque cuando más quemaba la bola, apareció el capitán Sergio Llull con dos triples en este cuarto y Guerschon Yabusele con 4 puntos 3 rebotes y 3 faltas recibidas, para acompañar a un inagotable Edy Tavares que no anotó en la segunda parte pero recogió 4 rebotes y 5 tapones para solventar cualquier posibilidad de acercamiento alemán. Tan comprometido estaba el partido que apenas vimos una canasta en los dos equipos en más de 4 minutos de juego. Desde ese momento, parcial de 0-7 para el Real Madrid que sentenció el partido, aparte de las antideportivas y técnicas que nos regaló el árbitro francés del partido que permitió tres puntos consecutivos de Bayern Múnich sin que pasase segundos en el reloj. A pesar de todo, el Real Madrid se llevó una victoria muy importante de Múnich que le sirve para mantenerse entre los cuatro primeros con 9-4 de balance. Victoria de equipo, pero liderada por Edy Tavares que anotaba 14 puntos – 0 en la segunda parte – con 8 rebotes y 6 tapones, además de atemorizar y desesperar a sus rivales. El Real Madrid pone ahora rumbo a Kaunas para jugar contra Zalgiris que, tras perder en Belgrado ante Estrella Roja, es 11º con 6-7 de balance.