El Guerrero Deck alza la Decimotercera
El Real Madrid superó al FC Barcelona tras un ajustado y asueto resultado donde Gabriel Deck tuvo que aparecer para liderar a un fallón equipo blanco con un 37% en tiros de campo y un sorprendente 9% en triples y hasta 17 pérdidas de balón. Deck anotaba 20 puntos y cogía 7 rebotes para 20 de valoración y conseguir ser el guerrero de la victoria 13ª consecutiva de un Real Madrid intratable esta temporada. Líder invicto y único de la Euroliga.
Llegaba el Real Madrid lanzado a la disputa de un nuevo clásico ante el FC Barcelona. Tan solo cumplimos el primer mes de competición y ya ambos colosos se enfrentaban por tercera vez esta temporada. Dos equipos que lideran la Liga Endesa – Real Madrid 6.0 y Barça 5.1 – lideran la Euroliga – Real Madrid 4.0 y Barça 4.0 – y que tienen balances similares, Real Madrid 12-0 y Barça 9-2. Curiosamente, las dos derrotas del FC Barcelona vinieron de partidos contra el Real Madrid, en las semifinales de la Supercopa Endesa y en la tercera jornada de la Liga Endesa con un gran partido de Ismaila Diagne. Por lo demás el FC Barcelona seguía creciendo bajo la tutela de su nuevo entrenador Roger Grimau, que sigue cogiendo experiencia y buen juego cada partido. Y el Real Madrid llegaba invicto en la temporada pero con el clásico respeto que se le tiene que dar al colíder de toda la Euroliga que ya ganó en el Pireo y en el Stark Arena además de haber vencido al Bayern Múnich de Pablo Laso por 39 puntos de diferencia. El Real Madrid venía de superar a Zalgiris y Milán amén de derrotar a Lenovo Tenerife el pasado domingo.
Sería complicado que el Real Madrid se llevase la victoria contra el FC Barcelona y se confirmó aún más cuando el mismo día del partido se conoció la baja por lesión de Guerschon Yabusele. Ya sabemos lo que sufre el equipo de Chus Mateo cuando no puede disponer de uno de su trío de interiores junto a Tavares y Poirier. Facundo Campazzo en el base, con Dzanan Musa y Alberto Abalde como aleros y Gabriel Deck con Edy Tavares en la pintura, fue el quinteto inicial del Real Madrid. Nadie podría presagiar que la canasta de Edy Tavares en el minuto 2 de partido iba a ser huérfana con el paso de los minutos ante una increíble defensa blaugrana que dominó el primer cuarto de manera clara. Y es que tuvo que ser el caboverdiano quien lograse anotar los puntos del Real Madrid ante un FC Barcelona que comenzó de la misma manera que en sus salidas a Atenas y Belgrado con un 2-9, que se quedó en 6-9 en el minuto 5 de partido con los susodichos seis puntos de Tavares. Y es que el FC Barcelona, liderado por los 6 puntos de Jan Vesely, dejaba al Real Madrid en una pírrica anotación amén de las cuatro pérdidas de los blancos en este cuarto. Y es que el Real Madrid se quedaba en solo 12 puntos en el primer cuarto gracias a la canasta definitiva de Vincent Poirier que aligeraba un poco la ventaja blaugrana de 12-19 al final del primer cuarto. Y es que solo Tavares (6 puntos) Poirier (4) y Deck (2) vieron aro por parte madridista que terminaba con 6/12 en tiros de dos, 0/5 en el triple y 0/0 en tiros libres, mientras que el FC Barcelona finalizaba con un buen 53% en tiros de campo y ya 3 triples anotados.
Así es, 12 puntos del Real Madrid con un rosco para jugadores como Campazzo o Dzanan Musa que eran totalmente superados por los 6 puntos con 3/4 de Vesely y los 2/3 en triples de Álex Abrines. No parece muy lógico el 35% en tiros del Real Madrid y se esperaba mejoría con Sergio Rodríguez, Llull, Hezonja o sobre todo Vincent Poirier que promedia 12 puntos y cerca de 6 rebotes en la Euroliga. Pero lo que pocos esperaban en el WiZink Center era que Willy Hernángomez pudiese superar con tanta facilidad las huestes enemigas del Real Madrid en pintura, logrando 9 puntos en este segundo cuarto sin que Tavares ni Poirier pudiesen detenerlo. Encima, pasaron casi 12 minutos de partido para ver la primera canasta de un jugador que no fuese Deck, Tavares y Poirier. De esa manera llegábamos a un impecable 16-30 para el FC Barcelona en el minuto 14 de partido ante un Real Madrid que seguía sin enchufarse al partido recibiendo un durísimo parcial de 5-11 en cinco minutos de juego. Y ante tal problema ofensivo, el Real Madrid encontró los brazos de Eli NDiaye que, pese a que no anotó, lograba mantener vivo a su equipo con 3 rebotes ofensivos y un robo de balón en los 5 minutos que estuvo en cancha en el segundo cuarto. Y es que el Real Madrid seguía negado de cara al aro y con 7 pérdidas de balón al descanso y contando únicamente con Sergio Rodríguez como nuevo miembro anotador del equipo de Chus Mateo tras los puntos de Deck, Tavares y Poirier. Pero inexplicablemente el FC Barcelona no aprovechó su ventaja y secó su aportación ofensiva con 6 minutos seguidos sin punto alguno desde el famoso y contado 16-30 del minuto 14 de partido. Desde entonces, apareció el mejor Gabriel Deck para sacar su raza (guerrera) argentina para lograr 9 puntos y 3 rebotes con un parcial de 12-0 en 6 minutos coronado con un soberano triple de Gabriel Deck en el último segundo para dejar el resultado de 28-30 para el FC Barcelona al descanso.
Una primera parte para dar de comer aparte y ya no solo por el Real Madrid que seguía sumando 16 puntos en este cuarto con el único triple anotado tras 15 intentos que fue el de Deck sobre la bocina del segundo cuarto. Un 32% en tiros de campo, un 6% en el triple para un escaso 29 en valoración. Lo bueno, es que sumaban 27 rebotes, 13 ofensivos, (17 en el segundo cuarto) ante tanto error propio y del FC Barcelona que en este cuarto aportó solo un 33% en tiros de campo con solo 11 puntos anotados. Partido a pocos puntos y esperemos que con más anotadores más allá de 5 jugadores blancos. Pero quizá con el guerrero Deck era suficiente para el Real Madrid que consiguió remontar con un gran balance del argentino que permitió a los blancos remontar el encuentro hasta el 32-30 (parcial de 16-0) del minuto 22 de partido hasta la primera canasta en 8 minutos del FC Barcelona. Pero ni siquiera el paso por los vestuarios de los dos equipos provocaba una sinergia anotadora entre los dos equipos, aunque al menos pudimos ver los mejores minutos de un espectacular Gabriel Deck. Y es que, si el de Colonia Dora había conseguido 9 puntos de los 16 de su equipo en el segundo cuarto, en el tercero volvió a repetir con otros nueve que esta vez sirvieron para distanciar a su equipo en el marcador. Primero con el 39-37 del minuto 25 de partido contra un FC Barcelona que arruinaba su oportunidad de llevarse el partido con solo 7 puntos anotados en 11 minutos, es decir, menos que el propio Gabriel Deck que se convirtió en el salvador del partido para su Real Madrid. Fueron minutos donde el Real Madrid pareció carburar porque a Deck se le juntó Vincent Poirier con otros seis puntos que, para un partido tan cerrado, se antojaba fundamental. Y es que fueron otros minutos donde el FC Barcelona desapareció en ataque y donde el Real Madrid cerraba el tercer cuarto con un nuevo parcial de 12-2 en 5 minutos para dejar un increíble e inesperado 51-41 para el Real Madrid al final del tercer cuarto. Y es que el Real Madrid anotaba 23 puntos – 28 en toda la primera parte – en este cuarto con un 65% en tiros de campo y nada menos que un 10/13 en tiros de dos.
Mientras el FC Barcelona llegaba a un 29% en tiros de campo con solo 4 canastas en juego. Parecía pues que el Real Madrid había encontrado su ritmo de juego y a Gabriel Deck como su guerrero. Fue entonces cuando el Real Madrid le devolvió la ventaja 55-41 en el minuto 32 de 14 puntos arriba sobre su rival que los azulgranas habían cosechado en el minuto 14. Es decir, parcial de 39-11 para los blancos en 18 minutos que parecía sentenciar el partido y la decimotercera victoria consecutiva para los jugadores de Chus Mateo. Pero el partido cambió de rumbo completamente en el tramo final del mismo. Volvió a subir líneas el FC Barcelona y volvió a meter presión al Real Madrid con un parcial de 3-13 en 6 minutos culpa de un Real Madrid que “olvidó” jugar con Gabriel Deck (solo 0/2 en tiros en este cuarto) y sembró la duda de su primera derrota que finalmente no se produjo “gracias” a los tiros libres y no tanto por los acertados como los herrados con 9 fallos entre los dos equipos para llegar al definitivo 65-64 para el Real Madrid que se mantiene como líder invicto y ahora único de la Euroliga con 6-0 y suma a 13 los partidos que los blancos llevan sin perder esta temporada. Gabriel Deck con sus 20 puntos (18 entre el segundo y tercer cuarto) y 7 rebotes fue el mejor de un partido que también contó con los 14 puntos y 7 rebotes de Vincent Poirier. Y a pesar de la derrota, el FC Barcelona se mantiene segundo en Liga Endesa y Euroliga con 9-3 de balance, pero con las tres derrotas ante el mismo rival, el Real Madrid.