Real Madrid 92-65 Fc Barcelona Lassa

El Real Madrid le devuelve la moneda al Barça en el Clásico europeo

Cargando...

El Real Madrid arrasó al FC Barcelona por 92-65 en la jornada 12 de la Euroliga en uno de los encuentros más completos de la temporada de los de Pablo Laso. , Thompkins, con 17 tantos y 7 rebotes, Carroll, con 16 puntos, Randolph, con 16, y un gran Edy Tavares, con 12, las claves del triunfo ante un Barça desdibujado durante todo el partido, a pesar de su reacción en la segunda mitad, para maquillar el encuentro en el WiZink Center.

xxxxxxxxxx

clorin 1200 200

Randolph domina el inicio y doma al Barça

En el encuentro disputado en el Wizink Center, el equipo dirigido por Pablo Laso quiso reforzar su segunda posición en la Euroliga, mientras que el Barça salir de la zona de peligro. Los primeros compases del encuentro fueron de lo más igualado, con una defensa intensa, y con intercambio de disparos. Las posesiones largas y transiciones sin espacios estaban en la cabeza de los dos técnicos, que no querían conceder ni un solo hueco a su rival. El Madrid empezó a coger ventaja con dos triples consecutivos de Randolph y Caseur, poniendo +6 en el electrónico a los 3 minutos de empezar (8-2), y eso sumado a la presión a la que estaba sometido el Barça comenzó a cimentar el trabajo de los de Pablo Laso. Sin embargo, las constantes interrupciones empezaban a ser un problema. A pesar de esto, el Barça empezaba a acercarse, con un mate de Tomic, que sin duda fue el peor recibido por el Palacio, pero que rápidamente fue contestado por Ayón para recuperar ventaja para los locales.

El Real Madrid se manejaba con una ventaja de entre tres y seis puntos en el inicio del punto, pero siempre por delante en el electrónico, provocando tiempo muerto de Pesic, que quería detener la sangría que estaba sufriendo su equipo. El que cogió las riendas de los azulgrana fue Tomic y Hanga, que comenzaron a hacerse paso en la pintura ante los pívots madridistas, que no permitían el más mínimo fallo. Por parte de los blancos, Randolph, a base de triples, fue cogiendo carrerilla, y rozó la decena de puntos ya en el primer cuarto gracias a su gran acierto y Llull, algo desacertado, empezó a coger el ritmo del encuentro. El norteamericano hizo las delicias de la grada con un mate que fue una de las jugadas del choque, rozando la perfección en los primeros diez minutos de juego y siendo el líder madridista, con 13 puntos en el inicio que explotaron las carencias defensivas del eterno rival, algo nervioso en la cancha. Finalmente, con una ventaja de 5 puntos (22-17) se fueron los dos conjuntos al segundo cuarto, en un espectáculo de Randolph.

Carroll comanda el despegue blanco ante un Barça sin ideas

Tras un vibrante primer cuarto, el FC Barcelona Lassa quiso exprimir la altura de Pustovyi, que estrenó el marcador en los segundos diez minutos. Con una mayor presión, Pesic quiso asfixiar al Real Madrid para evitar encajar tantos puntos, Sin embargo, Laso no iba a ceder, y Campazzo, con una acrobática maniobra, estrenó el electrónico para los merengues en el segundo periodo. Carroll, con 8 puntos desde su entrada, posteriormente, alargaría la buena racha blanca con los triples, mientras que el Barça se fue entonando, a pesar del empeño de los madrileños de que la mejora en el juego blaugrana no se viera reproducida de cara al aro. Esta intensidad por parte de los dos causó que el número de faltas fuera elevado a medida que avanzaba el cuarto, que se encargó de encender Carroll. El escolta fue el líder del barco del Real Madrid, y puso la máxima del partido hasta ese momento, +9 (32-23).

Las faltas comenzaron a ser un factor diferencial en el segundo período, ya que tanto Real Madrid como Barcelona entraron en bonus antes de alcanzar el ecuador. El Real Madrid, muy acertado tanto en ataque como en defensa, superó los 15 puntos de ventaja (38-23), subiendo el ritmo y apretando las tuercas a un equipo culé descentrado y nervioso sobre el parqué. Rozando los veinte de ventaja, el Real Madrid consiguió sacar a su rival del encuentro, que se mantenía con pequeñas canastas, irreconocible en los primeros veinte de partido. Un parcial de 21-10 en los primeros compases fue la clave para desactivar el potencial ofensivo azulgrana, completamente desaparecido, gracias a Carroll, con 15 puntos. La locura se desató cuando Campazzo cerró la primera parte con tiro desde lejos, dejando el 53-30 en el marcador.

Mayor igualdad en el tercer cuarto

Tras la reanudación, el equipo de la capital de España insistió en su idea, sumando una alta presión en la captura de los rebotes, especialmente, en el aro del Barça. Los de la Ciudad Condal subieron la intensidad, para intentar remontar, pero Randolph, en uno de sus mejores partidos, dio al traste con sus opciones con un nuevo triple. Tras contestar con otro tiro de 3, el Madrid se puso de nuevo las pilas, y con una bandeja de Llull y un mate de Deck, rozaron los 30 tantos de distancia entre los dos equipos, en un claro desequilibrio en todas las facetas por parte de Pesic, que tuvo que pedir otro tiempo muerto. Tras el tiempo muerto, los azulgranas tuvieron una pequeña reacción y bajaron la ventaja hasta los 20 (64-44), provocando un time out del Real Madrid, que estaba perdiendo algunas De situaciones en defensa, y es algo que Pablo Laso no iba a permitir.

De hecho, el Barça Lassa llegó a bajar de las dos decenas de desventaja para intentar acercarse. Un mayor acierto en los triples y mayor intensidad en la zona, claves para que los hombres de Pesic mejoraran en el tercer cuarto. Pero el Real Madrid no bajó la guardia, y el argentino Gabriel Deck, que fue de menos a más en el encuentro, anotó un triple que mantuvo a raya a los azulgrana (67-49). El mal inicio blanco de la segunda parte lo quiso remediar el entrenador con la entrada de Carroll y Thompkins, claves en el segundo cuarto, además de Tavares, que dio otro aire en la zona. Con ellos, el Real Madrid volvió a tomar las riendas del partido, y volvió a apretar, Con 19 puntos se fueron al último cuarto (69-50).

Último cuarto de fiesta en el Palacio

En los últimos diez minutos del Clásico europeo, Thompkins comenzó con un triple,que dejó a +22 a los locales, siendo respondido rápidamente (72-52). Deck, de nuevo, una de las claves en la segunda parte, anotó y confirmó su progresión. Mientras, el Barça, con una imagen mucho mejor en toda la segunda mitad, volvió a estar a 17 puntos de sus rivales, pero la energía madridista era un escollo demasiado duro. Tavares volvió a aparecer con un gran mate y con mucha intensidad en defensa para contrarrestar a Tomic. Con la entrada de recambios, el Real Madrid volvió a la carga y no dio ni un centímetro al Barcelona. Jugando con las veinte de ventaja, el equipo visitante empezó a cometer muchos errores que le pasaron factura al final del partido, el momento clave donde nadie puede fallar.

Con la salida de Sergio Llull, muy descansado, siendo dosificado por Laso, el equipo merengue volvió a poner la directa y llegó de nuevo a la máxima, 27 puntos arriba en el partido, con Tavares de nuevo en una buena forma, doblegando a las torres culés. Victoria inapelable del Real Madrid, que se consolida en la segunda posición, presionando al primer clasificado, mientras que el FC Barcelona Lassa se mete en problemas.

Ficha técnica

Real Madrid 92 - 65 FC Barcelona Lassa

Parciales: 22-17; 31-13; 16-20; 23-15

Real Madrid: Causeur (5), Randolph (16), Ayón (2), Llull (6), Deck (9) -quinteto titular-, Campazzo (7), Reyes, Carroll (15), Tavares (12), Prepelic, Thompkins  (17)y Taylor (3).

FC Barcelona Lassa: Singleton, Hanga (8), Heurtel (16), Tomic (6), Claver (8) -quinteto titular- Blazic, Smits (2), Pustovyi (4), Oriola (5), Kuric (5), Seraphin, Pangos (11)

Foto de portada: Liga Endesa (Twitter)