El Rey Luka Doncic
El Real Madrid continua invicto en la temporada gracias a una trabajada victoria ante el campeón, Valencia Basket, con un soberbio partido de Luka Doncic que roza el triple doble con 16 puntos 7 rebotes y 10 asistencias. El gran trabajo defensivo madrileño, desconecta a Erick Green y Bojan Dubjlevic, máximas estrellas levantinas. Buen trabajo de Randolph, Campazzo y Kuzmic.
![]() |
¿Y ahora qué? Llevaba todo el fin de semana sabiendo que abriría así mi crónica del partido Valencia Basket y Real Madrid. Me quería adelantar a lo que se iba a coger todo aficionado madridista según el resultado de un partido correspondiente a la jornada 4 de la Liga Endesa. Si los blancos ganaban, la excusa sería "solo es la 4ª jornada" - como ya aconteció la temporada pasada - y si el Real Madrid perdiese, "no ganan a los equipos grandes". Necesitaba abrir con esa reflexión para mostrar cómo está la afición madridista viendo como los blancos consiguen una victoria tras de otra en los últimos cuatro partidos disputados, anotando más de 85 puntos y consiguiendo 100 de valoración. El partido de ayer domingo era necesario verlo, no solo para despejar las dudas en la afición sino para comprobar si lo sucedido el pasado jueves en Estambul, se había quedado en una simple anécdota, o los Doncic, Ayón y Randolph seguían siendo puntas de lanza de un equipo que nació sin un líder asociado. Aunque para mí todos los rivales merecen mi respeto, ayer el Real Madrid tenía delante al brillante Campeón de Liga Endesa, Subcampeón de Copa y de Eurocup y campeón de la Supercopa Endesa. El primer rival "de nivel" para comprobar el estado físico y mental de los blancos en este inicio de campaña. Aunque la respuesta ya os la doy yo, son más importantes las sensaciones que los resultados en mitad del mes de octubre.
Pablo Laso parece haber conseguido un quinteto tipo para sus partidos, con Campazzo, Causeur, Taylor, Reyes y Ayón. La tensión que siempre recorre estos partidos en La Fonteta, se vio reflejada en los primeros minutos con muchos errores en ataque. Ante tal problema, los blancos buscaban de inicio desactivar a las dos estrellas locales Erick Green y Bojan Dubjlevic que solo fueron capaces de anotar dos puntos cada uno. A pesar de ello, el partido seguía muy igualado por culpa de hasta los 5 rebotes ofensivos cosechados por los levantinos que dejaban un pobre marcador de 6-10 en el minuto 5. Solo Gustavo Ayón - de todo el quinteto inicial - parecía tener acierto de cara al aro, donde los blancos llegaron con un 41% en tiros, esta vez con un 0/3 en triples. Nuevamente Causeur ayudaba al mexicano en la anotación, aunque esta vez su dato más meritorio fueron sus 4 rebotes para ayudar en la salida del balón y un bregador Felipe Reyes que ya contaba con hasta 3 rebotes ofensivos. Pero todo ese trabajo no se veía compensado por culpa de dos factores muy importantes. Los 15 rebotes – 7 ofensivos – conquistados por Valencia Basket y el escandaloso 3/8 en tiros libres que tuvieron los blancos en el primer cuarto. Un parcial de 5-0 para los taronja, dejaba el 18-17 al final del primer cuarto, donde los blancos estuvieron correctos, aunque bastante desacertados en su ataque y en el rebote defensivo.
Ya con la segunda unidad en juego, pudimos disfrutar nuevamente de Luka Doncic. El joven esloveno volvía a dar clases magistrales para demostrarnos que el baloncesto europeo se le ha quedado enano. Cinco puntos suyos – incluida una acción personal inverosímil – en solo 40 segundos, ponía nuevamente por delante al Real Madrid. Ni siquiera la férrea defensa de un excelente defensor como Guillem Vives ni la nula protección arbitral a un jugador de su nivel, consiguieron frenar su progresión. Los valencianos apoyados en un enorme Will Thomas con 7 puntos, mantenía la intensidad en el partido donde ya contaba con 7 puntos de Luka Doncic en 4 minutos de juego. El partido se entonaba en la anotación con un parcial de 8-14 que dejaba a los blancos por delante 26-31 en el minuto 15. El acierto madridista iba ascendiendo hasta llegar al 50% en tiros de campo con un gran baloncesto de Luka Doncic y Anthony Randolph, quien parece haberle cogido el gusto a buscarse jugadas para sí mismo. En la parte defensiva, el Real Madrid conseguía su trabajo de desconexión a Bojan Dubjlevic - 2 puntos y 4 rebotes – y sobre todo Erick Green – 10 puntos, 5 desde el tiro libre – y ofrecerles tiros precipitados. Pero Valencia Basket fue campeón la pasada temporada debido a la gran amplitud de plantilla y su gran acierto en los despachos. Su 4/6 en triples no permitía que el Real Madrid se distanciase en el marcador. Con 34-43 en el marcador a falta de 37 segundos, los aficionados madridistas se frotaban – los ojos – las manos ante tan buen botín cosechado ante un gran rival. Pero un 5-0 de parcial dejaba un engañoso marcador de 39-43 al descanso. Engañoso, porque el Real Madrid era mejor, 54% en tiros de campo, 18 rebotes, 9 asistencias y solo 3 pérdidas - 2 en minuto y medio – en la primera parte. Además, Luka Doncic ya estaba dando lecciones de magia con 9 puntos 3 rebotes y 5 asistencias en un cuarto soberbio para grabarlo. Nuevamente, el Real Madrid llegaba al descanso, con su trio de líderes siendo los mejores en cancha.
El temido tercer cuarto, hizo reflexionar a Pablo Laso, colocando de inicio a Luka Doncic por Facundo Campazzo buscando a ese jugador líder que pudiese mostrar toda su magia dentro de la pista. Y así fue durante los 5 minutos que el esloveno estuvo en cancha en el tercer cuarto. Sólo anotaría 3 puntos con un 1/4 en tiros, pero recogió 3 rebotes y repartió 3 asistencias más. Estaba claro que Pablo Laso había encontrado a su líder en este partido y en lo que va de temporada. Los blancos seguían mandando en el marcador 45-50 tras 25 minutos. Lo que ocurrió después de la marcha del esloveno, fue un acto de guerra donde Tibor Pleiss desmoronó por completo a los jugadores del Real Madrid, en especial a Gustavo Ayón. De una manera no lo más deportiva posible, el gigante alemán se hizo con el partido con 11 puntos y 4 rebotes que desquiciaron a los blancos, además de dos faltas – una antideportiva – que sacaron del partido a Gustavo Ayón. Todo ello propició un parcial de 11-3 en 3 minutos que encendió a la afición local y provocaba temor y miedo en un Real Madrid que sin la mano de Luka Doncic – 18 años - parecía huérfano en el partido. Volvió a cancha el esloveno, para darle dos asistencias a Anthony Randolph que se lo agradeció a "su compatriota" con dos triples que dieron la vuelta nuevamente al marcador. Aun así, los locales se fueron por delante en el marcador 62-61 al final del tercer cuarto, gracias al trabajo de Tibor Pleiss, a los 16 rebotes en ataque y al maldito 11-3 de parcial sin Doncic en pista. Los 8 puntos finales de Randolph mitigaban algo la diferencia de los taronjas que habían conseguido sacar de sus casillas al tercer pilar blanco, Gustavo Ayón. Mientras tanto, era curioso comprobar, que Valencia Basket, siguiese por delante en el marcador teniendo a Green y Dubjlevic sin anotar en el tercer cuarto y con un 39% de acierto en el lanzamiento. El problema era que solo Doncic y Randolph conseguían más de 10 puntos de valoración.
Y del temido tercer cuarto, las esperanzas de todos los aficionados madridistas, estaban puestas en el estirón que los blancos solían dar en el último cuarto. Anthony Randolph seguía estando igual de acertado que al final del tercer cuarto consiguiendo 5 puntos - serían 13 en dos minutos de juego real – consecutivos poniendo un parcial de 0-8 en dos minutos dando nuevamente el mando al Real Madrid. Pero algo ya había cambiado. Además de Anthony Randolph y Luka Doncic, Ognjen Kuzmic – 4 puntos 3 rebotes y 12 de valoración - y Facundo Campazzo - 3 puntos 2 robos y 1 espectacular tapón - pusieron su granito de arena, para ir minando cualquier posibilidad de Valencia Basket de remontada. Otra espectacular canasta de Luka Doncic, ampliaba la diferencia madridista 68-78 minuto 35 y acallaba los gritos de la afición local que abarrotaba la Fonteta. Pero Valencia Basket es un equipo enorme y no iba a dejar escapar fácilmente la victoria. Sin Erick Green – 14 puntos 3/13 en tiros – y sin Bojan Dubjlevic - 2 puntos en 16 minutos - volvía a aparecer Will Thomas que metía nuevamente en el partido a los locales con dos triples consecutivos. El Real Madrid tenía que seguir remando. Cuatro triples de cuatro intentos en 3 minutos, ponía el escandaloso parcial de 12-1 y nuevamente Valencia Basket por delante. Parecía increíble, pero no lo era. El Real Madrid luchaba y luchaba, pero el acierto venía de lado naranja. Ya en el último minuto y con 82-81 para Valencia Basket, un triple – el 9 de 20 intentos – de Jeff Taylor dio la tranquilidad y la victoria al Real Madrid por 82-86. Una victoria lograda con esfuerzo, con intensidad y con mucho ingenuo. Esta vez los más de 85 puntos – 86 – no dieron los 100 – 91 – de valoración, pero la victoria vale lo mismo. 52% en tiros de campo, 8 rebotes, 17 asistencias, 5 robos y 4 tapones, es para estar orgullosos del equipo que venció en una cancha muy complicada.
Pero dejándonos de mirar lo colectivo, no podemos pasar por alto lo realizado por Luka Doncic. Ayer nos dio la anotación de Llull con 16 puntos en 14 lanzamientos, el rebote de Felipe con 7 capturas y las asistencias y la magia de Sergio Rodríguez con hasta 10 pases de canasta. Su partido rozó la perfección ya que se enfrentaba al actual campeón de casi todo y sin su referente Sergio Llull. Es sencillamente asombroso comprobar el estado de forma de un jugador que hace dos meses debutaba con su selección senior en un Europeo y liderándolo hasta el campeonato. Sí, porque Luka no estaba acostumbrado a tener un verano tan ajetreado como este. Visto lo visto, el partido del jueves contra Sergio Rodríguez y su CSKA se presenta como un nuevo duelo en la cumbre para comprobar de qué está hecho Luka Doncic.